La chirigota del queso se convierte en la chirigota que evita lo que rima con otoño y retoño. ‘Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao’ vuelven a las tablas del Gran Teatro Falla en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz, con una nueva tanda de cuplés que amenazan con alcanzar la misma viralidad que en cuartos de final. Sobre todo, tras meter a Felipe VI con las preocupaciones por Leonor y su mayoría de edad. 

Comparsa Los despertadores en el Carnaval de Cádiz. Manuel Fernández. AYTO CÁDIZ
MÁS INFORMACIÓN
El Carnaval de Cádiz se llena de memoria y dignidad antifranquista

Tras una gran presentación donde el confeti es el metachiste, Los exagerados dejaron claro que este primer pase de semifinales del COAC es cosa de chirigotas y volvieron a dejar las buenas sensaciones de los preliminares y los cuartos de final. 

Esta chirigota, que representa el paso de tres generaciones de Villegas -desde el abuelo Enrique Villegas que subió al Falla en los 60 a sus nietos Juan Miguel y Alejandro que recogen el relevo- inundó las redes sociales con sus cuplés de cuartos de final, donde asentaron la expresión “cortando queso”, con la que retrataron a Rafa Nadal, el futbolista Negredo, el exalcalde Kichi o el rey Juan Carlos.

Chirigota Los del Canal Sur, del Carnaval de Cádiz. MANUEL FERNÁNDEZ AYTO CÁDIZ
MÁS INFORMACIÓN
El Carnaval de Cádiz rompe a cantar contra "la censura" de Canal Sur

En esta ocasión, su esperado cuplé tiene como protagonistas más populares a Felipe VI y la princesa Leonor. Unos versos que juegan, sin éxito, a evitar la palabra que rima con otoño y retoño, para librarse del reproche del jurado. Así, acaban apareciendo el rey, preocupado por la reciente mayoría de edad alcanzada por su heredera y el aumento de pretendientes. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes