El escándalo de la crisis de los cribados de cáncer de mama sigue latiendo con fuerza en el seno de la Junta de Andalucía, encabezada por Juan Manuel Moreno Bonilla. Después de comunicar la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, las denuncias y las acusaciones no han frenado, sino que señalando al presidente de la Junta como máximo responsable de los fallos detectados. 

Con todo ello, los siguientes en tomar acciones han sido los socialistas en Andalucía, aunque, en este caso, han centrado el foco en el director general de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), Juan de Dios Mellado. Así, el PSOE-A ha exigido su cese por el “uso indecente” de los informativos de Canal Sur Televisión y Radio con el fin de “tapar la responsabilidad” de Moreno Bonilla “en el escándalo del programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía”. A través de un comunicado, los socialistas en la cámara autonómica denuncian junto al Consejo Profesional de RTVA la “grave manipulación”. Con ello, desde el ala socialista trasladan su “apoyo” a estos profesionales y defienden “ su profesionalidad frente a una Dirección de Informativos al dictado del PP que también debería dimitir”.

Al hilo de ello, el parlamentario socialista Mario Jiménez ha reprochado que la RTVA “han seguido en todo momento el dictado del Gobierno del PP en esta crisis sanitaria, al rescate siempre de Moreno Bonilla silenciando incluso a las mujeres denunciantes, que han sido entrevistadas en programas de todas las cadenas nacionales salvo en Canal Sur, la televisión y la radio que pagan con sus impuestos", han sostenido. "Canal Sur ha informado tarde y mal de las denuncias de la Asociación AMAMA, cuatro días después, cuando el presidente de la Junta entró en el tema y siempre siguiendo el argumentario político del PP, silenciando las denuncias de las mujeres víctimas, de la Fiscalía, del Defensor del Pueblo Andaluz y de la Asociación del Defensor del Paciente", ha agregado el portavoz socialista.

“Ejercicio de propaganda insoportable”

De igual manera, los socialistas añaden que la cobertura que ha hecho Canal Sur de esta “grave negligencia sanitaria” -”portada en todos los medios de comunicación nacionales”- ha supuesto un “ejercicio de propaganda insoportable desde el punto de vista democrático”. "Un manoseo impúdico que se superó en el día de ayer (este miércoles) con la ridícula cobertura que ofrecieron de la masiva manifestación de mujeres en varias ciudades andaluzas y utilizando Canal Sur TV como órgano oficial de la propaganda de Moreno Bonilla, al copar con su comparecencia grabada más de la mitad del informativo N2", han lamentado.

Además, sostienen que los escasos contenidos que han sido emitidos relacionados con este tema ha sido porque a la Dirección de Informativos de Canal Sur “no le ha quedado más remedio, porque era inaudito que ante un asunto de esta magnitud la radio y la televisión públicas de Andalucía permanecieran mudas”. “Lo han hecho mal, tomando partido sin respetar los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia con los que debe actuar un medio de comunicación, más aún si es público”, esgrimen. 

En líneas similares, desde el Grupo Socialista en el parlamento andaluz ponen el acento en la manipulación por lo que exigen el cese tanto del director general como de la Dirección de Informativos. "Siempre se ha llevado a portada la posición de la Junta, desde las primeras disculpas de Moreno hasta el plan de choque aprobado ayer, mientras en ningún momento se han destacado de la misma manera las voces de las mujeres que están viviendo esta terrorífica pesadilla", han afeado.

La dimisión de la consejera llega tarde

Al margen de este comunicado con el que piden el cese del director de Canal Sur, desde el PSOE-A también se ha cargado duramente contra el presidente de la Junta y el Ejecutivo en su conjunto. Así, para la portavoz socialista María Márquez el gesto de dimisión de la consejera de Salud llega tarde y apunta más arriba: “No pedían la dimisión de la consejera, pedían la del presidente Moreno Bonilla”. La oposición exige una comisión de investigación y colectivos feministas preparan nuevas movilizaciones.

En este sentido, María Márquez ha elevado el tono de las críticas y ha recordado que el Gobierno autonómico optó por minimizar el problema y prácticamente culpar a las mujeres de ello: “Cuando se conoció la situación tan grave que se está viviendo en la sanidad pública andaluza, de mujeres con cáncer jugándose la vida, ustedes primero negaron el problema, dijeron que estábamos manipulando la situación”.

Asimismo, la portavoz socialista ha reprochado al Ejecutivo del PP el haber intentado “minimizar” la magnitud del escándalo. “Dijeron que había cuatro o cinco casos. No son casos, son vidas, señor presidente”, ha sentenciado Márquez, acusando al Gobierno andaluz de tratar de “culpar a las mujeres, a los profesionales o a los partidos de la oposición” en lugar de asumir responsabilidades políticas.

Márquez ha atribuido lo ocurrido a la política de privatización progresiva del sistema sanitario andaluz impulsada por el Ejecutivo de Moreno. “La gente en la calle lo ha dicho claro: esto responde a la privatización del modelo sanitario”, ha denunciado. “Ustedes han vendido a cachitos lo más sagrado que teníamos los andaluces, que era nuestra sanidad pública. Esto no puede quedar aquí”, ha concluido.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover