El PSOE de Jaén ha denunciado que la Oficina Andaluza Antifraude se dedica al "acoso y derribo" contra el Ayuntamiento de Martos y ha solicitado a la Junta de Andalucía que "aclare a qué se dedica esta Oficina, porque a día de hoy todos los indicios apuntan a un trato desigual en función de quién sea el investigado: guante de seda para el PP y puño de hierro para los demás". Así se ha pronunciado la secretaria de Política Municipal del PSOE de Jaén, Isabel Uceda: "Si la Oficina está al servicio del PP para ejercer de comisariado político contra ayuntamientos que no son de su partido, que se quiten ya la máscara y lo digan con claridad".
En el mismo sentido, Uceda afirma que los hechos relatados en el caso de Martos son "tremendos", incluyendo "una insólita petición para que el Ayuntamiento le hiciera un listado de trabajadores con sus afinidades políticas", algo que "podría rozar la ilegalidad o la inconstitucionalidad", puesto que atenta contra el principio de igualdad y no discriminación por razón ideológica. "Más que una investigación, parece una persecución", advierte al respecto.
La responsable socialista indica que el "exceso de celo" demostrado por la Oficina en su acoso al Ayuntamiento de Martos se puede comprobar en la duración de algunas de sus pesquisas, que se han prolongado durante más de 14 meses para que la investigación quedase en agua de borrajas. "Meses y meses de solicitud interminable de información, con un Ayuntamiento que no sabía de qué se le estaba acusando, ni quién había formulado la denuncia, en un estado de indefensión impropio de una democracia", pone de relieve.
En este punto, Uceda se cuestiona "cuántos Ayuntamientos del PP han soportado una inspección de estas características" y no espera la respuesta: "Es evidente que ninguno. Como es evidente que esta Oficina tarda muy poco en solventar las denuncias que afectan al PP y además lo hace con un proteccionismo que llama bastante la atención".
El surrealismo del PP en Jaén: Vecinos enterrando a sus propios muertos
El municipio de Martos no es el único en el que el Partido Popular campa a sus anchas en tierras jienenses. Torreblascopedro y Campillo del Río también sufrieron recientemente las consecuencias de la inacción del Partido Popular, después de que estas localidades se quedasen sin enterrador y no se contratase a un sustituto.
"Si tu familiar se muere, puedes avisar a quien te dé la gana para lo que entierre. Como si lo quiere enterrar el propio familiar", argumentó el alcalde, Juan María Ruiz (UA). Desde la oposición, el Grupo Socialista considera "escandalosos" estos hechos y pide al alcalde que "rectifique esta barbaridad". Las palabras del alcalde causaron enorme indignación entre los vecinos del municipio y de las corporaciones colindantes. El portavoz socialista de Torreblascopedro, Antonio Palacios, considera "increíble" el comportamiento del Ayuntamiento: "Es escandaloso. Este municipio ha contado siempre con un operario encargado de los enterramientos, por lo que no es normal que ahora que se saca una plaza específica para el cementerio, los vecinos no tengan a nadie que entierre a sus difuntos".
En el mismo sentido, el socialista argumentó que su grupo municipal continuará exigiendo que se restaure el servicio, que consideran "básico" y valoran que es "incomprensible que en un momento de dolor como es la pérdida de un ser querido, el alcalde mande a los familiares a buscar un albañil que les pueda hacer el trabajo o directamente hacerlo ellos mismos, como si todo el mundo estuviera capacitado para realizar esa tarea". Ruiz, por su parte, defendió que la función de ese trabajador "no tiene nada que ver con los enterramientos". "Únicamente se ocupará de abrir, cerrar y mantener limpio el Cementerio", expresó, a pesar de que, según denuncian los socialistas, ha existido en el pueblo un trabajador para ese propósito desde siempre.