El consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha apuntado que la Junta ha propuesto al Consorcio Aletas que "inicie las actuaciones necesarias para la incorporación de los suelos de Delphi" en el proyecto del Polígono Industrial Las Aletas de Puerto Real (Cádiz). En su opinión, la adquisición de estos terrenos, "perfectamente equipados, urbanizados y con todo tipo de suministros, le darían sentido inmediato al proyecto".

La forma más rápida
Según ha explicado, "esta adquisición es la forma más rápida de disponer de suelo para actividades económicas y sobre el que actuar de manera inmediata, mientras se tramitan la Declaración de Reserva Demanial y la de Interés Autonómico". El consejero se ha expresado en este sentido durante su comparecencia en comisión parlamentaria para informar de las previsiones y actuaciones del Gobierno andaluz en el proyecto de Las Aletas.

Diligentes
Jiménez Barrios ha insistido en que, desde la Junta, "se han comprometidos a ser absolutamente diligentes", puesto que "el principal objetivo del Parque Aletas que es crear un motor de desarrollo que potencie la actividad de la Bahía de Cádiz e impulse la creación de empleo como area de actividades económicas". Por este motivo, ha señalado que "deben plantearse nuevas oportunidades que lleven a aprovechar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos y compromisos del proyecto, considerando el retraso que ha acumulado, así como las condiciones actuales que exigen actuaciones de urgencia en materia de empleo".

Consorcio con capacidad jurídica
En este sentido, ha destacado que el Consorcio posee "capacidad jurídica, así como económica, en virtud de las consignaciones presupuestarias realizadas por las propias administraciones, para la compra de los terrenos que sirvieron de base a la antigua Delphi". Así, ha recordado que hay 80 millones de euros depositados en una cuenta, "sin poder ser utilizados, de los que una mínima parte de estos podrían ser empleados para la compra de estos terrenos".

En la misma línea, ha indicado que dicha petición "encuentra fundamento en el propio convenio de constitución del Consorcio Aletas, que afirma que este órgano "podrá proyectar su actividad fuera del mismo, cuando sea aconsejable para la mejor consecución de los objetivos definidos".