Ciudadanos ha flexibilizado su posición negociadora sobre la investidura de Susana Díaz. Hace dos días el candidato de Ciudadanos (C’s) a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, y el vicesecretario general a nivel nacional, José Manuel Villegas, advertían que
su formación “no se sentará a negociar” la investidura de Susana Díaz si los socialistas no aceptan como “requisito previo” las diez medidas incluidas en su propuesta de pacto ‘anticorrupción’.Este miércoles, sin embargo, el partido de Albert Rivera está buscando con el PSOE-A una fecha para reunirse, al tiempo que aseguraba sorprendentemente que "en ningún momento" se había negado a mantener un encuentro con los socialistas, pero sí "a dar ningún cheque en blanco como pide el PSOE", según ha apuntado el candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín. Aun así, no fue eso lo que entendieron los medios.Fuentes de la organización han Europa Press han indicado a Europa Press que en los últimos días se han producido contactos telefónicos con el PSOE-A para cerrar un encuentro y se está a la espera de buscar a una fecha idónea que permita a los representantes de la negociación desplazarse hasta Sevilla.Como se recordará, dichos representantes son el vicesecretario general de la organización a nivel nacional, José Manuel Villegas, el coordinador territorial en Andalucía, Manuel Buzón, y el diputado electo por Huelva, Julio Díaz.El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Juan Marín,
ratificaba este martes en una entrevista en 8TV el voto negativo de su formación a la investidura de Díaz, recordando que sigue a la espera de respuesta por parte de la presidenta en funciones sobre el decálogo contra la corrupción que se le envío el pasado viernes, según indica Ciudadanos en un comunicado.Marín ha asegurado que la corrupción no es compatible con la democracia y que esto deben entenderlo "aquellos que quieran dialogar con nosotros". "La confianza entre los ciudadanos y sus representantes es una herramienta básica para que los problemas de los andaluces comiencen a solucionarse. Si no se aparta a los corruptos y a los imputados de los partidos, ¿cómo se puede hablar de otras cosas?", ha añadido el dirigente de Ciudadanos.Tras apuntar el PSOE-A no ha entendido el mensaje que la ciudadanía ha expresado a través de las urnas", Marín ha defendido que
"la situación actual de inestabilidad no es responsabilidad" de su formación, sino de "quien ha convocado elecciones de forma anticipada y se ha encontrado con este nuevo Parlamento andaluz".Ha rechazado conceder un "cheque en blanco en las negociaciones como pide el PSOE porque eso sería un fraude con nuestros votantes" y ha advertido de que Andalucía "no será ninguna moneda de cambio" en relación a los próximos procesos electorales. "Estamos en un escenario diferente y Andalucía pide un gobierno estable cuanto antes, pero para ello no es posible conceder cheques en blanco", ha concluido.