Durante la Feria de Málaga, que ha tenido lugar entre el 17 y el 25 de agosto, la Policía Nacional ha procedido a la detención de 50 personas por diversas causas. En concreto, tres detenidos por hurto y uno por robo con violencia; nueve por delitos contra la salud pública; cinco por lesiones y otros tantos por resistencia y desacato a la autoridad.
También a cuatro personas por delitos contra la libertad sexual; tres por atentado a agentes de la autoridad; y el resto por otros ilícitos penales, destacando la detención de once personas por tenencia ilícita de armas, otra por un delito de odio al que se suman otras cinco reclamadas por la justicia.
Además, ha levantado 793 actas, de las cuales 686 están relacionadas con drogas. Del resto, destacan las relativas a tenencia de armas, que han supuesto un total de 69, según fuentes policiales.
El operativo de seguridad durante la Feria también incluyó una mejora en la prevención de hurtos, con agentes vestidos de paisano que consiguieron identificar y detener a una pareja de carteristas que se desplazaban en patinete por la ciudad, ambos con requisitorias judiciales en vigor.
Según ha informado el gabinete de Prensa de la Policía Nacional de Málaga a ElPlural.com, es un balance del dispositivo total de la Feria, ya que no ha existido uno concreto.
Actuaciones de auxilio humanitario
En el transcurso de dicho dispositivo de delito contra la salud pública, se llevaron a cabo 114 actuaciones de auxilio humanitario. Para garantizar dicha seguridad ciudadana, se desplegaron 1.827 agentes que realizaron un total de 7.811 identificaciones y controlaron 75 vehículos.
Además, en el marco de seguridad privada, los agentes llevaron a cabo 62 actuaciones que incluyeron inspecciones y otras diligencias en casetas. En materia de extranjería, en la antesala de la Feria, se realizaron 15 inspecciones en la zona del Cortijo de Torres, donde se identificaron a 70 personas, entre trabajadores y responsables de las atracciones y casetas.
Cómo se organiza el dispositivo de seguridad
Ocho días de intensa actividad que han supuesto un total de 2.071 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que conjuntamente han compuesto el dispositivo de seguridad de la Feria de Málaga 2024. Un total de 94 agentes más que el pasado año.
En esta ocasión, han conformado dicho dispositivo 245 agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a siete unidades, y 1.826 de la Policía Nacional, con una media diaria de 200 agentes en la calle. A ellos hay que sumar los 4.679 efectivos de la Policía Local que también han llevado a cabo sus funciones.
Se han constituido dos centros de Coordinación Policial con presencia de miembros de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía, uno en el Centro Municipal de Emergencias y otro en el Real de la Feria. Para una mayor seguridad en todas las áreas de gran aglomeración de personas, tanto en el Real como en el Centro, se han establecido puntos de cerramiento con obstáculos físicos (bloques de hormigón y jardineras) para el bloqueo de las mismas.
Además, el dispositivo especial aprobado por la Junta Local de Seguridad ha tenido en cuenta que seguía activo el nivel de alerta antiterrorista (NAA) 4, lo que ha supuesto un incremento extra de la seguridad con motivo de las fiestas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han estado distribuidos y coordinados por sectores. El objetivo de reforzar los controles policiales ha sido el intento por evitar el consumo público de sustancias estupefacientes y el menudeo de drogas.
Si bebes no conduzcas
Los días 19 y 25 de agosto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevaron a cabo una campaña específica de vigilancia y control de alcohol y drogas en las carreteras malagueñas.
Se han encargado del control de tráfico en los accesos a la ciudad y en las rondas de circunvalación. Se han visto reforzados los controles de conducción bajo los efectos del alcohol con actuaciones diarias y se han vigilado con radares los excesos de velocidad de los días más concurridos.
La DGT, ha puesto a disposición de la provincia sus medios humanos y técnicos facilitando la movilidad y fluidez de vehículos de largo y corto recorrido en las carreteras.
Con el fin de fomentar la seguridad vial, se han llevado a cabo un total de 25 controles preventivos de alcoholemia y drogas que han supuesto la realización de 2.081 pruebas por parte del GIAA de la Policía Local, a raíz de los cuales en 95 casos los conductores han dado positivo por alcoholemia con multa y nueve han sido un positivo penal. Asimismo, han procedido a la inmovilización de un total de dos vehículos.
"Málaga Libre de Violencias Machistas"
Por último, han recordado que, con el objetivo de garantizar la celebración de una Feria libre de violencia machista en todas sus manifestaciones, el Consistorio ha reforzado la campaña de prevención `Málaga Libre de Violencias Machistas’.
Se han realizado rutas para informar sobre la ubicación de los puntos violetas, qué información se podía obtener y cuál era la finalidad de la campaña. Han sido más de 2.500 las personas informadas y los técnicos especializados han atendido a más de 2.000 jóvenes para proveer el ocio saludable.