Desde hace unos días circulan en las redes sociales mensajes de grupos antifascistas en Málaga cuestionando que el Ayuntamiento de Málaga haya cedido una instalación municipal para que se celebre una velada de boxeo cuanto menos polémica. El motivo es que en esta velada boxística participará un púgil conocido por el proceso judicial que se siguió por el asesinato del joven malagueño Pablo Podadera. La gestión del evento será por parte de DESOKUPA, conocida a nivel nacional como una controvertida empresa dedicada profesionalmente a "sacar a okupas de viviendas particulares" y compuesta por ultras expertos en boxeo y artes marciales.

Ante este hecho la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha registrado un escrito solicitando al alcalde y al Área de Deportes que "deje sin efecto la cesión del estadio municipal de fútbol El Duende para el combate de la modalidad K1 Superfight 3x3, anunciado para el próximo 5 de junio”. Según denuncian ambas formaciones, en la velada participará “una persona condenada por encubrir un asesinato por motivos de odio, con un largo historial violento y enaltecedor de la ideología neonazi".

Un pasado violento y ligado a la organización ultra ‘Hacer Nación’

El concejal de la confluencia, Nico Sguiglia, ha explicado que “uno de los luchadores, Kike Castillo, un reconocido neonazi de la ciudad de Málaga, que ha sido condenado recientemente como encubridor del asesinato del joven malagueño Pablo Podadera. También es miembro de la organización ‘Hacer Nación’, de ideología neonazi que ha participado en numerosos actos violentos, como el secuestro de un autobús de la EMT y la agresión a un joven inmigrante en noviembre de 2008 junto a otros 10 neonazis o el más reciente intento de boicot a la manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios el pasado 1º de mayo”.

Según Sguiglia “este personaje hace alarde público en redes sociales de su carácter neonazi, fotografiándose con otros referentes del movimiento, como el cantante del grupo ‘Batallón de Castigo’, Eduardo Clavero, condenado por asesinar a un inmigrante en el metro de Madrid o exhibiendo símbolos fascistas como el tatuaje con el emblema de la División Azul, batallón franquista que combatió junto a las tropas de Hitler”.

También la concejala portavoz de la confluencia de IU y Podemos, Remedios Ramos, ha apelado a que “el alcalde y la delegada de Deportes se instalen en la cordura, ya que no es tolerable poner instalaciones municipales al servicio de eventos que tienen como protagonistas a personajes que ensalzan la intolerancia, la violencia y el odio. Hay que actuar con claridad en aras a la defensa de la democracia, la tolerancia, la cultura de paz y la defensa de valores positivos ligados al deporte”.

Desokupa, denunciado por agresiones a activistas en Barcelona

Precisamente hoy ElPlural.com informaba de que activistas vinculados a sindicatos de la vivienda de Barcelona han denunciado que miembros de 'Desokupa' habrían agredido a varios de sus miembros que trataban de paralizar un desahucio. El grupo de activistas había acudido esta mañana para tratar de evitar el desalojo en un bloque de viviendas de tres personas que habían recibido una orden de desahucio. El Sindicat de Barri de Poble Sec ha compartido un vídeo en Twitter en el que asegura que el dueño de la empresa, Daniel Esteve, habría agredido a una de las activistas que protestaban contra los Mossos d´Esquadra.

Asesinato del joven malagueño que medió en una pelea

El joven malagueño, Pablo Podadera, falleció tras recibir una paliza al intermediar en una pelea de la que era completamente ajeno. Podadera se encontraba en una zona del Centro de Málaga celebrando su 22 cumpleaños con unos amigos el 20 de abril de 2017. El jurado popular declaró culpables de asesinato a dos de los jóvenes que lo agredieron.  

En el banquillo también estaban sentados otros dos jóvenes, amigos de los anteriores a los que el jurado declaró culpables de un delito de encubrimiento. Las acusaciones mantenían que Podadera intentó apaciguar la pelea poniendo una mano en el torso de uno de los acusados. Tras recibir de manera sorpresiva y por detrás fuertes golpes con los puños de dos de los acusados, uno de ellos practicante de boxeo, el joven malagueño falleció. La realización de la autopsia informó que presentaba distintas lesiones craneales y que como consecuencia de la intensidad de los golpes recibidos, provocaron una hemorragia cerebral masiva que condujo a la muerte encefálica.