Madrid acoge este sábado la manifestación LGTBI "más grande del mundo"
[[{"fid":"65142","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Una pareja se besa en el \\\"Muro de los besos perdidos" instalado en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid con motivo del World Pride Madrid 2017. EFE","title":"Una pareja se besa en el \\\"Muro de los besos perdidos" instalado en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid con motivo del World Pride Madrid 2017. EFE","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]
La manifestación del Orgullo LGTBI "más grande del mundo", asistida por 3.500 efectivos entre policías y personal de emergencias, cerrará hoy prácticamente el WorldPride 2017, que se celebra en la capital de España entre el viernes pasado y el domingo próximo con un programa denso de actividades variadas.
Los participantes recorrerán dos de las vías más céntricas y conocidas de la ciudad, los paseos del Prado y Recoletos, con el lema reivindicativo "Por los derechos LGTBI en todo el mundo". Y para exigir también que los transexuales dejen de ser considerados personas enfermas.
Justo a continuación discurrirá un gran desfile festivo, en el que participarán 52 carrozas.
La manifestación del WorldPride, que retransmitirá en directo ELPLURAL.COM, cuenta con "el respaldo absoluto" de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y el colectivo Gay de Madrid (Cogam), organizadores de este acto central del Orgullo 2017, esperan un millón de personas, lo que harían de ella la manifestación del Orgullo LGTBI "más grande del mundo".
Asistirán representantes de los partidos políticos, de los sindicatos, de ONG y asociaciones de Derechos Humanos, del Gobierno de España, del Ayuntamiento de Madrid y de su región y del Parlamento Europeo.
Igualmente se prevé la presencia de personalidades de varios países e instituciones internacionales de Australia, Canadá, Estados Unidos, Suiza, Grecia, Italia y Alemania, entre otros.
Entre otras medidas de seguridad, se cruzarán coches y otros elementos voluminosos en las calles adyacentes para evitar posibles atentados; habrá un carril de emergencias para asistencia y evacuaciones sanitarias.
Como en otros eventos multitudinarios en la capital española, se prohibió circular a los vehículos de más de 3.500 kilos de peso en varios distritos del centro de Madrid, y se aplicarán fuertes restricciones al tráfico durante el desfile.