En directo

#WORLD PRIDE 2017

Así hemos contado el World Pride hora a hora

Varias personas portan una bandera arcoríris gigante

Madrid acoge este sábado la manifestación LGTBI "más grande del mundo"

[[{"fid":"65142","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Una pareja se besa en el \\\"Muro de los besos perdidos" instalado en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid con motivo del World Pride Madrid 2017. EFE","title":"Una pareja se besa en el \\\"Muro de los besos perdidos" instalado en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid con motivo del World Pride Madrid 2017. EFE","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]

La manifestación del Orgullo LGTBI "más grande del mundo", asistida por 3.500 efectivos entre policías y personal de emergencias, cerrará hoy prácticamente el WorldPride 2017, que se celebra en la capital de España entre el viernes pasado y el domingo próximo con un programa denso de actividades variadas.

Los participantes recorrerán dos de las vías más céntricas y conocidas de la ciudad, los paseos del Prado y Recoletos, con el lema reivindicativo "Por los derechos LGTBI en todo el mundo". Y para exigir también que los transexuales dejen de ser considerados personas enfermas.

Justo a continuación discurrirá un gran desfile festivo, en el que participarán 52 carrozas.

La manifestación del WorldPride, que retransmitirá en directo ELPLURAL.COM, cuenta con "el respaldo absoluto" de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y el colectivo Gay de Madrid (Cogam), organizadores de este acto central del Orgullo 2017, esperan un millón de personas, lo que harían de ella la manifestación del Orgullo LGTBI "más grande del mundo".

Asistirán representantes de los partidos políticos, de los sindicatos, de ONG y asociaciones de Derechos Humanos, del Gobierno de España, del Ayuntamiento de Madrid y de su región y del Parlamento Europeo.

Igualmente se prevé la presencia de personalidades de varios países e instituciones internacionales de Australia, Canadá, Estados Unidos, Suiza, Grecia, Italia y Alemania, entre otros.

Entre otras medidas de seguridad, se cruzarán coches y otros elementos voluminosos en las calles adyacentes para evitar posibles atentados; habrá un carril de emergencias para asistencia y evacuaciones sanitarias.

Como en otros eventos multitudinarios en la capital española, se prohibió circular a los vehículos de más de 3.500 kilos de peso en varios distritos del centro de Madrid, y se aplicarán fuertes restricciones al tráfico durante el desfile.

Un militar, elegido Mister Gay 2017

[[{"fid":"65146","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Los ganadores del \\\"Mr. Gay Pride España 2017", durante la gala celebrada esta noche en la Puerta del Sol de Madrid. EFE / JuanJo Martín.","title":"Los ganadores del \\\"Mr. Gay Pride España 2017", durante la gala celebrada esta noche en la Puerta del Sol de Madrid. EFE / JuanJo Martín.","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]

La gala Mister Gay Pride ha celebrado este viernes sus diez años de historia coronando a un cabo de la Armada -Ricardo, de Tenerife- demostrando igualdad y cumpliendo, desde la Puerta del Sol, con todos los cánones del formato: tres desfiles, larga duración y maniquíes que desfilaban sin tomar la palabra.

Pantalón vaquero y camiseta negra, calzoncillos y por último, traje; estos son los modelos que han lucido esta noche los 16 finalistas que disputaban el título en un evento que no se ha salido del guión: ni tacones, ni boas, ni estéticas diferentes, ningún elemento lo ha diferenciado de concursos similares salvo la orientación sexual de sus participantes.

La gala ha arrancado con ambiente festivo a las 22.000 horas ante las cerca de 20.000 personas, según los organizadores, presentes en la madrileña Puerta del Sol pero ha ido perdiendo fuelle al transcurrir tres horas para conocer al ganador: Ricardo Tacoronte, de 28 años, cabo de la Armada, finalista por Tenerife y con un objetivo: acabar contra la 'plumofobia' que se da también en propio colectivo gay.

"¡Qué viciosos sois", ha exclamado la maestra de ceremonias, Devora Hombres, ante los aplausos del público a los dos "chulazos" militares que concursaban; la presentadora, primera en serlo hace diez años, ha puesto el elemento lúdico a una gala que ha arrancado felicitando a Alemania por la aprobación del matrimonio igualitario.

Entre las novedades, un concursante con discapacidad, Enrique Albert, de 25 años y Mr. Alicante, que ha defendido la necesidad de "romper estereotipos" y considerar Mr Gay como un concurso de "valores, fuerzas y superación".

El ganador, que representará a España en el concurso mundial que este año acoge Argentina, ha quedado "sin palabras" al vencer un concurso que ha denunciado la no universalidad de los derechos del colectivo LGTBI y la opresión vivida en países como Rusia. 

Seis horas de música y orgullo que revolucionaron la Puerta de Alcalá

[[{"fid":"65147","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"La cantante Marta Sánchez durante su actuación en la Gala World Pride Festival que se celebra esta noche en la Puerta Alcalá de Madrid. EFE/Luca Piergiovanni.","title":"La cantante Marta Sánchez durante su actuación en la Gala World Pride Festival que se celebra esta noche en la Puerta Alcalá de Madrid. EFE/Luca Piergiovanni.","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]
La madrileña Puerta de Alcalá se convirtió este viernes en un escenario de luz y sonido durante seis horas gracias a la Gala World Wide Festival que, enmarcada en el Orgullo Gay, tuvo su momento más álgido con la salida al escenario de la cantante Marta Sánchez.

El evento, que forma parte de la programación del World Pride 2017, ha comenzado sobre las ocho de la tarde y ha congregado a miles de personas ante uno de los escenarios que estos días invaden el centro de la capital.

La encargada de presentar la gala ha sido la Terremoto de Alcorcón, que ha ido preparando el ambiente festivo -en el que han bailado y cantado mayores y pequeños- hasta la actuación de Marta Sánchez, a la que ha denominado "la rubia de España".

No ha sido hasta las doce de la noche cuando la cantante de "Desconocida" ha subido al escenario, entre aplausos y ovaciones de los más animados.

Ataviada con un llamativo traje transparente y con un gran rayo rojo, ha arrancado su espectáculo cantando "Let's dance", del mítico David Bowie, para continuar con "Soldados del amor" y a partir de ahí, ir entonando sus grandes éxitos ante una gran pantalla en la que se proyectaba en ocasiones la bandera arcoiris.

Antes de Marta Sánchez le ha tocado el turno a varios artistas como OBK, Olé Olé y The Wheather Girls que han conseguido que todo el público se revolucionase con su música.

El ambiente durante toda la noche ha estado marcado por la celebración y la fiesta, con éxitos de ayer, hoy y siempre, como el clásico "It's raining men".

Rivera participará en el Orgullo en una carroza que defiende la gestación subrogada

[[{"fid":"64582","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante su intervención en abierto ante su grupo parlamentario, hoy en el Congreso fuente EFE","title":"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante su intervención en abierto ante su grupo parlamentario, hoy en el Congreso fuente EFE","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, asistirá este sábado al desfile del Orgullo LGTBI en una carroza que defiende la gestación subrogada.

Participará en la caravana desde el autobús de la asociación "Son nuestros hijos", y estará acompañado por la responsable del Área de Mujer y LGTBI del partido, Patricia Reyes, así como por otros dirigentes de la formación.

Rivera se ha comprometido a llevar al Congreso una iniciativa para pedir al Gobierno que aborde la regulación de la gestación subrogada en España, una cuestión que considera que "es de justicia" y supondría un avance.

Ciudadanos apuesta por regular esta práctica con un modelo altruista que tenga garantías para todas las partes y en el que, entre otras cuestiones, se asegure que la mujer tome la decisión de manera totalmente libre.

El PSOE plantea "medidas drásticas" a países en contra del colectivo LGBTI

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho que "quizá" los socialistas europeos tengan que plantearse tomar "medidas drásticas" a través de la Unión Europea contra países que "persiguen, condenan, torturan y asesinan" a hombres y mujeres por su orientación e identidad sexuales.

Lastra ha asegurado que ese es el objetivo del PSOE y "de toda la sociedad española" durante la apertura de la jornada "Una perspectiva global sobre los derechos LGTBI, nuestros logros y los retos del mañana", organizada por el Partido de los Socialistas Europeos y la red LGTBI Rainbow Rose, en la que han intervenido los socialistas europeos Daniele Viotti y Marije Laffeber y la presidenta de Rainbow Rose, Mia Sundelin.

Según la vicesecretaria general, gracias a la legislación que los socialistas han aprobado en los distintos países europeos se está conociendo "lo que pasa" en otros sitios del mundo, y ha aprovechado para "reivindicar" los logros que desde su partido quieren alcanzar en otros sitios.

Lastra ha insistido en la reivindicación del principio fundamental de justicia que para ella hila a otros como la igualdad y la libertad.

También ha recordado que hace 40 años la "España arco iris" era una nación "en blanco y negro" por la dictadura fascista, pero que gracias al "ánimo de ilusión, de esperanza y de lucha contra el inmovilismo" se consiguió una sociedad "abierta, plural, diversa y tolerante".

"Hoy España es un país puntero en derechos civiles y en libertades que está siendo imitado por otros países de nuestro entorno y que fue pionero en el matrimonio igualitario de 2005 y la Ley de identidad de género de 2007, dos hitos", ha explicado la número dos del PSOE.

La Gran Vía de Madrid estará cortada hoy por la manifestación del Orgullo

 Las restricciones de tráfico y aparcamiento en Madrid por la celebración hasta el próximo 2 de julio del Orgullo Mundial impedirán hoy la circulación del tráfico privado en la Gran Vía y el tránsito de vehículos pesados en las áreas cercanas a los eventos.

Hoy, día de la manifestación, se cerrará la Gran Vía desde las 8.00 hasta las 16.00, cuando habrá cortes en la carrera de San Jerónimo hasta Cánovas del Castillo, Sevilla, Príncipe, Cruz, Ronda de Atocha, Paseo de las Delicias, Paseo del Prado, Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana hasta la glorieta Emilio Castelar, Génova y Goya.

La Plaza de la Independencia también albergará un escenario por lo que hoy sábado y mañana domingo se cerrarán al tráfico desde las 18.00 horas tramos de las calles adyacentes (Alcalá, Alfonso XII, Serrano y O'Donnell.

Habrá además restricciones en los aparcamientos de Vázquez de Mella (Chueca), Benavente, Plaza de España, Montalbán, Recoletos y Villa de París, para los que se habilitarán itinerarios alternativos, según indicó el Ayuntamiento.

A todo ello se unen los límites a los vehículos pesados, de más de 3.500 kilos de masa máxima autorizada, que tendrán vetado su acceso a distrito Centro las tardes que haya eventos y tendrán también límites en el entorno de Madrid Río y en zonas de los distritos de Salamanca, Retiro y Chamberí.

Esta limitación no afectará a autobuses interurbanos -donde se desviarán múltiples líneas al tiempo que se refuerza el servicio- a autobuses turísticos de concesión municipal, o a unidades de retransmisión audiovisual o a vehículos de limpieza viaria.

Además, en estos días se cerrarán muchas de las estaciones de Bicimad próximas a los eventos.

Levy, Maroto y Sémper representarán al PP en la manifestación del Orgullo

[[{"fid":"65148","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"La puerta principal del Congreso de los Diputados se ha iluminado esta noche con los colores de la bandera del colectivo LGBT, en apoyo a la celebración del World Pride Madrid 2017. EFE","title":"La puerta principal del Congreso de los Diputados se ha iluminado esta noche con los colores de la bandera del colectivo LGBT, en apoyo a la celebración del World Pride Madrid 2017. EFE","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]Los vicesecretarios de Estudios y Política Social del Partido Popular, Andrea Levy y Javier Maroto, respectivamente, junto con el presidente del PP Guipúzcoa, Borja Sémper, representarán al PP en la manifestación del WorldPride que discurrirá esta tarde por las calles de Madrid.

Fuentes de la formación han confirmado la presencia de los tres dirigentes en la marcha, que recorrerá las calles de la capital bajo el lema "Por los derechos LGTBI en todo el mundo".

El PP es el único partido a nível nacional que no tiene carroza en el Orgullo, a diferencia de PSOE, Podemos y Ciudadanos. 

Pedro Almodóvar: El World Pride es el resultado de una lucha de mucho tiempo

[[{"fid":"65149","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Fotografía facilitada por la Comunidad de Madrid del cineasta Pedro Almodóvar durante la presentación de su película \\\"La mala educación\\\" en el festival de cine de temática LGTB Cinema Pride. EFE","title":"Fotografía facilitada por la Comunidad de Madrid del cineasta Pedro Almodóvar durante la presentación de su película \\\"La mala educación\\\" en el festival de cine de temática LGTB Cinema Pride. EFE","width":"645","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]El cineasta Pedro Almodóvar ha afirmado que el World Pride es "el resultado de una lucha de mucho tiempo" y que "hay que celebrarlo como se está celebrando".

Durante la presentación de su película "La mala educación" en el festival de cine de temática LGTB Cinema Pride, ha recalcado que la capital "no siempre ha disfrutado de la libertad hacia el respeto a la diversidad que disfrutamos todos en este momento".

Él mismo recuerda cómo, recién llegado a la ciudad, "sentía miedo cuando iba por la calle" debido a la entonces vigente 'ley de vagos y maleantes'.

"Me alegra que la gente joven se encuentre ya con todo esto establecido, aunque hay todavía mucho que hacer. Pero hay que recordar que hace cuarenta años, por primera vez, nos manifestamos democráticamente en la calle", ha añadido el manchego, que también ha explicado el trasfondo de "La mala educación" (2004), una de sus películas "favoritas", con una trama "compleja".

En esa obra cinematográfica se unen muchos temas; su autor habla del descubrimiento de la sexualidad por parte de dos niños que conviven en el colegio y también del acoso que sufre uno de ellos por parte de un profesor.

Pero, además, la cinta incide en "la pérdida de la fe". "De la mía en ese caso", precisa el director, que ha explicado que la educación católica "anima mucho a perder la fe" porque "descubres antes que de otro modo de qué va todo aquello y, sobre todo, de lo que no va", ha dicho.

También ha participado en el encuentro uno de los protagonistas de "La mala educación", el actor Fele Martínez, que ha subrayado brevemente cómo fue trabajar con alguien que "admiraba" y lo mucho que disfrutó "preparándola, haciéndola y viéndola después".

Antes de dejar a los espectadores a solas con la pantalla, tanto Martínez como el director de "Todo sobre mi madre" han deseado al público que disfrute de las celebraciones que "invaden" la capital.

"No se os olvide que toda orientación encuentra su camino en esta ciudad, así que os deseo un fin de semana inolvidable", ha concluido Almodóvar. 

Intereconomia 'calienta' las horas previas a la manifestación con un anuncio del 'Orgullo'

Fiel a su estilo, Intereconomía ha decidido 'calentar' las horas previas a la manifestación del World Pride. Para ello está emitiendo un anuncio del 'Orgullo', pero de la familia numerosa. Rubén López, de la asociación Arcopoli, lo ha denunciado en Twitter. 

Carmena: las instituciones trabajan para que "todo salga bien" en el Orgullo

La alcaldesa de Madrid ha recordado hoy a los ciudadanos que tienen "un Gobierno local, una Comunidad de Madrid, una Delegación de Gobierno y una Policía" trabajando para garantizar que "todo salga bien" en la manifestación del Orgullo Mundial, que recorrerá las calles de la capital esta tarde.

La regidora madrileña recibirá a los manifestantes -entre un millón y dos de personas- en la plaza de Colón, donde finalizará el recorrido de la marcha, que partirá desde Atocha a las 17.00 y que contará con representantes de todos los partidos, incluido el PP.

Preguntada sobre la seguridad de la manifestación en la clausura hoy del XI Congreso Federal de Comisiones Obreras en Madrid, la regidora ha preferido no detallar el dispositivo, un tema que a su juicio "no se debe tratar".

"Tenemos que ser muy prudentes" ha afirmado Carmena, que ha destacado la importancia del trabajo de administraciones y Policía.

Unos 3.500 efectivos entre policías y miembros de servicios de emergencias velarán esta tarde por la seguridad durante la manifestación y posterior desfile del World Pride, que discurrirá entre vallas para evitar incidentes.

Tras la reunión el jueves entre Delegación de Gobierno y los organizadores del evento se indicó que "no existe una amenaza específica" pero sí "la genérica" por el nivel 4 de alerta antiterrorista y, por lo tanto, se ha cerrado un amplio dispositivo que pretende evitar cualquier incidente.

Durante el Congreso de Comisiones Obreras, Carmena ha ensalzado la labor de los trabajadores públicos, que para cumplir su función deben estar "en el número, en la calidad y en la
concepción del servicio".

A estos trabajadores la regidora madrileña les ha pedido ejemplaridad y un "plus" en dedicación e interés porque trabajan "para el bien de todos los demás".

Al congreso, en el que Unai Sordo toma el testigo de Ignacio Fernández Toxo como secretario general, ha acudido también el portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo.

Mostrar más