A medida que aumenta el uso cotidiano de WhatsApp para compartir imágenes, vídeos, audios y documentos, también crece el espacio que estos archivos ocupan en la memoria del teléfono. Aunque los mensajes se eliminen, muchos de los archivos recibidos permanecen almacenados dentro del sistema, sin que el usuario lo perciba a simple vista. Esta acumulación puede generar un uso excesivo del almacenamiento, llegando en algunos casos a ocupar decenas de gigabytes, lo que provoca lentitud en el dispositivo y falta de espacio justo cuando más se necesita.

La solución más sencilla

Una de las formas menos conocidas de liberar espacio en dispositivos Android consiste en explorar directamente la memoria interna del teléfono. Al acceder al administrador de archivos y seguir la ruta Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media, se pueden encontrar carpetas con imágenes, vídeos, audios y documentos que creíamos eliminados. Estos pueden borrarse manualmente, manteniendo presionada cada carpeta, sin necesidad de instalar herramientas externas ni restaurar el sistema. Con unos pocos pasos, es posible liberar una cantidad considerable de espacio.

Librar espacio dentro de la aplicación

Para quienes prefieran no navegar por las carpetas del sistema, WhatsApp ofrece una función integrada llamada “Administrar almacenamiento”, disponible tanto en Android como en iPhone. Esta herramienta permite revisar fácilmente los archivos más pesados, los más reenviados y los chats que más ocupan espacio. Es una opción útil para quienes quieren hacer una limpieza rápida y efectiva sin salir de la app.

El procedimiento es sencillo: desde la aplicación, se accede a Configuración > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento. En esta sección se puede visualizar en pocos segundos qué contenido ocupa más espacio y tomar decisiones informadas sobre qué eliminar. Esta funcionalidad permite borrar selectivamente archivos grandes o repetidos, sin comprometer los mensajes ni otros documentos importantes. Es especialmente útil cuando se necesita liberar espacio rápidamente antes de instalar una aplicación, tomar fotos o grabar vídeos.

Mantén la precaución al eliminar archivos

Sin embargo, se recomienda tener precaución al eliminar archivos desde esta sección. Una vez eliminados, no se podrán recuperar desde la propia aplicación, por lo que es aconsejable revisar los elementos uno a uno. Si ya están guardados en la galería o en una nube, no hay riesgo; pero si solo existen dentro de WhatsApp, es mejor asegurarse antes de eliminarlos.

Con estas opciones, es posible recuperar espacio significativo en la memoria del dispositivo sin afectar recuerdos valiosos o comprometer información útil. Un mantenimiento periódico de la app puede mejorar el rendimiento del móvil y evitar problemas de almacenamiento en el futuro.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio