El precio de Bitcoin ha sido durante mucho tiempo un indicador del estado de ánimo de todo el mercado de criptomonedas. Incluso si alguien comercia con altcoins o utiliza stablecoins como USDT, la mayoría de la gente sigue centrándose en el movimiento del BTC. Por ejemplo, el precio de USDT es estable, pero es la volatilidad del Bitcoin lo que hace que el mercado sea realmente vibrante. Entender cómo ha ido cambiando el precio de la primera criptomoneda durante todo este tiempo es útil tanto para evaluar las perspectivas actuales como para comprender la lógica del interés mundial por los activos digitales.

Qué afecta al precio del Bitcoin y por qué

La dinámica del precio del Bitcoin depende directamente de varios factores clave. El primero y más importante es la oferta y la demanda, las leyes básicas del mercado. La emisión de BTC está limitada a 21 millones de monedas, y con cada reducción a la mitad halving, la oferta de nuevas monedas disminuye. Esto crea escasez, especialmente en un contexto de aumento de la demanda institucional, como vimos después de 2020.

Halving es un evento en el que la recompensa por minar un bloque se reduce a la mitad. Ocurre aproximadamente cada cuatro años y reduce drásticamente el flujo de nuevas monedas en el mercado. Históricamente, cada halving ha ido seguido de una fase alcista durante los 12-18 meses posteriores al evento. Así ocurrió en 2012, 2016 y 2020, y los traders siempre incorporan esta ciclicidad a las estrategias a largo plazo.

Tras el halving de 2012, el tipo de cambio del Bitcoin subió 10 veces en seis meses; tras el halving de 2016, comenzó una subida progresiva que llevó a máximos históricos unos 6-7 meses después; tras el halving de 2020, la primera fase de crecimiento comenzó unos 5 meses después, y el máximo absoluto se alcanzó 18 meses más tarde.

El ciclo actual, que comenzó tras el halving de 2024, sigue siendo el más moderado en términos de dinámica. Sin embargo, a diferencia de los anteriores, el importante crecimiento de BTC comenzó incluso antes del propio acontecimiento. Ya 4,5 meses después del mínimo local, registrado en el contexto del desplome de los mercados japoneses, el mercado entró en la fase de un nuevo movimiento impulsivo, cuya culminación fue el llamado «batacazo de Trump».

Otro factor es el telón de fondo de las noticias y la regulación. Recordemos 2017, cuando la cotización del BTC saltó sobre el telón de fondo de la atención mediática, y 2021, cuando Ilon Musk podía mover el mercado con un solo tuit. Esto también incluye las decisiones regulatorias: prohibir las criptomonedas en algunos países o, por el contrario, lanzar un Bitcoin-ETF en EE.UU. — todo esto se refleja instantáneamente en el gráfico.

Otro punto importante es el movimiento de capital dentro del mercado. Cuando los traders transfieren activos a stablecoins en previsión de una caída, se reduce la presión sobre el crecimiento del BTC. Por lo tanto, incluso la cotización del bitcoin puede considerarse no de forma aislada, sino en conjunción con la liquidez general del mercado. Por cierto, es en este tipo de olas donde los operadores suelen utilizar estrategias de arbitraje o de reequilibrio de carteras.

Valor del Bitcoin por años: toda la historia en cifras

Para comprender la magnitud del crecimiento del Bitcoin, basta con echar un vistazo a sus valores históricos. He aquí un breve resumen del tipo de cambio del Bitcoin a lo largo de la historia:

  • 2009. ¿Cuánto valía Bitcoin al principio? Se publica la primera versión del white paper Bitcoin de Satoshi Nakamoto. Aún no existe un precio de cotización como tal. La primera valoración de BTC aparece en octubre en NewLibertyStandard - alrededor de 0,00099$.
  • 2010. Tiene lugar la legendaria compra de una pizza por 10.000 BTC. En ese momento, el BTC se valoraba en unos 0,0041 $ por 1 BTC.
  • 2011. El BTC alcanza la paridad con el dólar por primera vez y luego sube a 31-32 $. Surge la volatilidad, que sigue siendo un sello distintivo de la criptomoneda.
  • 2013. Primera carrera alcista de alto perfil. Sube a 1 100 $ en otoño, pero cae a 300-400 $ tras el hackeo de Mt.Gox. No obstante, el interés de un amplio público ya es evidente.
  • 2017. El verdadero boom. El tipo de cambio del Bitcoin rompe nuevas cotas para siempre: en diciembre, el BTC alcanza los 19 483 dólares. Este es el año de una afluencia masiva de nuevos inversores.
  • 2018. Mercado bajista. El precio cae por debajo de los 4 000 dólares, en medio de la frustración y el colapso de la burbuja de las ICO. Muchos recién llegados salen con pérdidas.
  • 2020. El año en que comienza una nueva etapa. El Bitcoin vuelve al nivel de los 10 000 dólares y supera los 29 000 dólares en diciembre, en gran parte debido al interés institucional y a las microinversiones a través de aplicaciones móviles.
  • 2021. El máximo absoluto en ese momento es de 68.742 dólares en noviembre. Razones: lanzamiento de ETF de futuros, crecimiento masivo de DeFi e interés de las grandes empresas.
  • 2022. Corrección bajista. En medio del colapso del ecosistema Terra y la posterior quiebra de FTX, el índice cae a 15 800 $.
  • 2023. Recuperación gradual. El aumento de la regulación, el creciente interés por la minería de Bitcoins y un contexto positivo en torno a Ethereum impulsan la cotización por encima de los 42 000 $.
  • 2024. Nuevo impulso: expectativas en torno al próximo halving, entradas de capital de los mercados tradicionales, aumento de la presencia institucional. El tipo de cambio fluctúa en el rango de los 42.000 $ a principios de año y alcanza los 100.000 $ a finales de año.
  • 2025 (abril). El 20 de enero de 2025, el tipo de cambio marcó otro ATH: más de 109.000 dólares. A 21 de abril, el tipo de cambio del bitcoin ronda los 90.000 dólares. Ya no es solo un activo volátil, sino un elemento de pleno derecho de las estrategias macroeconómicas.

Por qué el tipo de cambio del Bitcoin a lo largo del tiempo es importante para un trader

El historial del precio del Bitcoin no es solo un conjunto de números. Es un reflejo de la evolución de todo el mercado de criptomonedas. Cada salto, cada caída es un trasfondo sobre el que se construyen estrategias, se prueban ideas de trading y se comprueba la estabilidad psicológica. La dinámica de la cotización del Bitcoin muestra cómo el BTC ha pasado de ser un activo especulativo a convertirse en un instrumento de inversión global.

Para un trader experimentado, el conocimiento de estas etapas no solo permite comprender los niveles históricos de soporte y resistencia, sino que también proporciona pautas para evaluar el sentimiento del mercado. Y para los principiantes es una buena ilustración del hecho de que el crecimiento siempre pasa por correcciones, y es importante ser capaz de esperar a que pasen los periodos de volatilidad.

Bitcoin ha pasado de una fracción de céntimo a decenas de miles de dólares. Desde los primeros entusiastas que minaban monedas por pura experimentación hasta los inversores institucionales que construyen fondos y estrategias enteras basadas en BTC. Hoy, la historia del precio del Bitcoin no es solo un gráfico, sino el espejo de toda una década de transformaciones financieras.

Para un trader, esta historia es una fuente de información valiosa. Ayuda a reconocer las etapas del mercado, a comprender cuándo surgen tendencias alcistas o bajistas y a no confundir las fluctuaciones a corto plazo con un cambio de rumbo global. Analizando la cotización del Bitcoin a lo largo del tiempo, puede construir estrategias que se basen no solo en el análisis técnico, sino también en la repetición de los ciclos del mercado. Esto significa que no debe actuar al azar, sino con una comprensión del contexto más amplio.

--

Contenido patrocinado