Atresmedia Televisión se caracteriza por apostar constantemente por productos de ficción capaces de atraer a grandes masas de espectadores. En este sentido, la nostalgia juega un papel fundamental con la puesta de largo de 'UPA Next', serie que da continuidad a los personajes que se convirtieron en un fenómeno social a principios de siglo. Con motivo de su flamante estreno durante la jornada del domingo 7 de mayo en Atrespleyer Premium, Beatriz Luengo, Miguel Ángel Muñoz y Mónica Cruz toman asiento frente a las cámaras de ElPlural.com para conceder una entrevista donde narran unas historias de lo más rocambolescas.
Los seguidores de 'Un Paso Adelante' deben esperar para conocer lo que ha pasado en estos quince años, puesto que se desconoce por completo lo que la vida les ha deparado a Lola Fernández, Rober Arenales y Silvia Jáuregui. Los actores que encarnan a estos personajes se someten a un test para exponer situaciones completamente inventadas, pero que les podrían haber llevado hasta el punto de partida de 'UPA Next'. ¿Qué es lo más impactante a lo que se han enfrentado o, al menos, a lo que les hubiera gustado enfrentarse?
Sinopsis de 'UPA Next' y así describe Atresmedia el primer episodio
Han pasado más de 15 años y Rober regresa desde Estados Unidos con la idea de montar un gran musical que recoja los antiguos éxitos de UPA junto a otros nuevos para brillar como años atrás. Junto a Silvia y Lola pondrán en marcha las pruebas de acceso para la escuela, donde participarán una nueva cantera de alumnos, bailarines, cantantes y compositores, que puedan intervenir en el musical y traer nuevos ritmos al centro. Al equipo docente se unirán Luiso y Sira, que se enfrentarán a una nueva generación de jóvenes con los que chocarán y se adentrarán en las nuevas culturas y estilos actuales.
Rober llega al aeropuerto de Madrid con una mochila para dirigirse a la Escuela de Carmen Arranz. Viene dispuesto a formar parte del Musical de Upa que se quiere realizar en la Gran Vía, una buena oportunidad de volver a reencontrarse con sus antiguos compañeros y de recuperar el brillo perdido. Sin embargo, Silvia y Lola no están dispuestas, han rehecho sus vidas y se sienten dolidas por su inesperada marcha sin explicación, años atrás. Carmen Arranz intentará hacerles ver lo importante de volver a estar juntos… Mientras, docenas de chicos se apilan a las afueras de la Escuela. Están a punto de iniciar las pruebas de acceso. Nervios, expectación, ilusión y ganas, por formar parte de la nueva generación de talentos. Entre ellos está Omar, Andrea, Luca, Elvira, Darío, Lala Lazy, Tara… y un agotado Sergio, que llega tarde, cuando las puertas de la prueba acaban de cerrar y les pide poder hacer la prueba.
'Un Paso Adelante' fue un fenómeno social
'Un Paso Adelante' fue una serie de televisión española producida por Antena 3 en colaboración con Globomedia y emitida entre 2002 y 2005. La trama se centraba en la vida de un grupo de jóvenes estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas de Carmen Arranz, quienes luchaban por hacer realidad sus sueños de convertirse en bailarines profesionales. La ficción combinaba a la perfección la música, el baile y el drama, contando además con un elenco de jóvenes actores y bailarines, entre los que se encontraban Miguel Ángel Muñoz, Beatriz Luengo, Silvia Marty, Pablo Puyol o Mónica Cruz, entre algunos otros.
A lo largo de sus cinco temporadas, la serie trató temas como el amor, la amistad, la rivalidad, el éxito y el fracaso, mientras mostraba las exigencias y dificultades del mundo del espectáculo y la danza. La serie tuvo un gran éxito en España y en otros países de habla hispana, pero también llegó a convertirse en una auténtica referencia para los jóvenes interesados en la danza y la música. Italia, Francia, Alemania o Serbia también se convirtieron en medios de difusión. La tercera temporada de la serie fue la más vista en Antena 3, con una media de 4.001.308 espectadores entre el 14 de enero de 2003 y el 8 de abril de 2003. En términos de cuota de pantalla, fue la misma tanda de episodios la que logró despuntar por encima del resto con un gran 23,6%.
La serie fue un auténtico fenómeno social en España durante los años en los que se emitió a través de las pantallas de Antena 3, erigiéndose como un gran éxito de audiencia, con un elevadísimo número de seguidores y fans, especialmente entre los jóvenes. De igual modo, 'UPA' tuvo un gran impacto en la cultura popular de la época, con la creación de coreografías y bailes que se hicieron virales entre los jóvenes que no sabían lo que eran las redes sociales y que incluso fueron imitados en programas de televisión como 'Homo Zapping' y en concursos de baile.