Televisión Española (TVE) se viste de gala para albergar el Festival de Eurovisión 2025, con Melody como plato fuerte para la noche del sábado 17 de mayo. Lejos de quedarse en la simple emisión de la Gran Final, la Corporación ya ha anunciado la puesta en marcha de un especial de La familia de la tele.

Producido en colaboración con La Osa Producciones, el espacio vespertino tendrá una nueva ventana el próximo sábado. Los colaboradores habituales del programa vespertino de La 1 tomarán asiento en plató para analizar todo lo relacionado con Eurovisión 2025, concediendo a los fieles seguidores del certamen un deseo histórico.

La programación de La 1 para la jornada de Eurovisión, con La familia de la tele

La programación especial del principal canal estatal todavía es una incógnita, sin embargo, un avance en RTVE Play ha destapado los planes de la Corporación. A partir de las 19:00 horasLa familia de la tele hará acto de presencia en la programación de La 1. Su emisión en directo ya está disponible con el siguiente mensaje: "Sigue en directo en RTVE Play el programa especial de La familia de la tele con motivo de la gran final del Festival de Eurovisión 2025".

Con una duración de aproximadamente dos horas antes de una versión reducida del Telediario, el programa sustituirá al cine sabatino. La programación vespertina comenzará a las 16:00 horas, previsiblemente, con el contenedor Sesión de tarde; le seguirá, a partir de las 19:00 horas, La familia de la tele; después irá, con una versión reducida, el Telediario 2. A las 21:00 horas arrancará el esperado Festival de Eurovisión 2025.

Una reclamación histórica y TVE responde

Desde hace años, buena parte de los seguidores más fieles del Festival han implorado a TVE un gesto que ya era habitual en otros grandes eventos como los Premios Goya: emitir una programación especial previa a la Gran Final de Eurovisión. Esta reclamación histórica por parte del eurofandom español queda resuelta con el anuncio del especial de La familia de la tele en la tarde del sábado 17 de mayo.

La emisión desembarca en TVE como reacción a esa vieja petición, pero también encaja con el modelo de cobertura que la cadena pública ya ofrecía en citas culturales de peso, como el cine español, donde TVE suele acompañar las galas con contenidos propios que calentaban motores desde horas antes.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio