El Parlamento de Hungría ha aprobado una controvertida enmienda impulsada por el primer ministro, Víctor Orbán, que incorpora en la Constitución el binarismo de género y la protección de los menores, una medida encaminada a recortar los derechos de la comunidad LGTBI.

La enmienda constitucional, aprobada este lunes con 140 votos a favor y 21 en contra, determina que solo existen dos sexos biológicos –hombres y mujeres–, lo que dificultará que las personas de la comunidad trans puedan llevar a cabo cirugías de reasignación. Esto se añade a otras legislaciones promulgadas, cuyo objetivo es limitar los derechos de la comunidad LGBTI, como la prohibición de eventos del Orgullo y el uso de identificación facial para multar a aquellos que participan en dichos eventos.  

Esta enmienda resalta que el derecho de los niños a su protección física, mental y moral prevalece sobre los demás derechos fundamentales, incluyendo el de reunión, pero exceptuando el derecho a la vida, según ha recogido la agencia de noticias Index. Dicha legislación prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores.

“Estamos protegiendo el desarrollo de los niños”, ha garantizado el primer ministro húngaro este lunes en sus redes sociales. “Reafirmamos que una persona nace o hombre o mujer y nos oponemos firmemente en contra de las drogas y las interferencias extranjeras”, afirma, añadiendo que “en Hungría, el sentido común importa”.

Con esta modificación, el Gobierno húngaro busca apuntalar la prohibición del Orgullo después de que a mediados de marzo el Parlamento vetase la celebración, tema que se ha repetido en la jornada de este lunes en los alrededores de la Asamblea. Amnistía Internacional ha denunciado las prohibiciones del gobierno húngaro como un “ataque frontal” contra los derechos de la comunidad LGBTI.

El portavoz del gobierno, Zoltan Kovacs, ha afirmado en redes sociales que esta aprobación “prioriza los derechos de los niños [y] afirma el género biológico en la ley”, entre otras medidas. “Con el voto de hoy, los partidos gobernantes dicen que están reforzando la identidad, la estabilidad y la claridad constitucional de Hungría”, añade Kovacs.  

La oposición a la enmienda

La enmienda supone otro nuevo paso en el recorte de derechos de la comunidad LGTBI después de que ya se restringiera la difusión de información relacionada con el colectivo en centros educativos, según el Gobierno en aras de la protección de la infancia. El abogado de la Unión Húngara de Derechos Civiles, Dánel Döbrentey, le ha contado a AP que la aprobación de esta enmienda “es definitivamente pura y estrictamente sobre humillar a las personas y excluirlas, no solo de la comunidad nacional sino además de la comunidad de seres humanos”.

El partido de oposición, Momentum Mozgalom, hizo un llamamiento la semana pasada para bloquear las calles y el partido democrático europeo, Democrats, ha exigido que la Unión Europea responda a las leyes húngaras: “El gobierno húngaro está reescribiendo la democracia fuera de su Constitución. Y Europa no se puede quedar callada”. “Apoyamos a Momentum y todos los húngaros que están defendiendo la libertad”, reclama el partido en sus redes sociales.

La enmienda también prohíbe la producción, uso y distribución de drogas. Uno de los puntos más controvertidos es que permite suspender la ciudadanía de un ciudadano húngaro con doble nacionalidad -una de ellas de un país fuera del Espacio Económico Europeo- en caso de que represente amenazas a la seguridad nacional.  

El político ultraconservador húngaro ha sido foco de polémica en las últimas semanas por ignorar el orden de arresto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitido por la Corte Penal Internacional (CPI), invitándole a Budapest. Ha reclamado que “la CPI se ha convertido en un tribunal político, evidente en la caza de brujas del primer ministro Netanyahu”, por lo que, además, ha anunciado la retirada de Hungría de la Corte. “Hungría defiende el gobierno de la ley. Hungría defiende a Israel”, ha zanjado.  

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio