La celebración del Orgullo LGTBIQ+ arrancará el próximo viernes 28 de junio, una fecha esperada con muchas ganas en la capital. No obstante, lo que debería ser un tiempo de visibilidad y reivindicación de los derechos de las minorías sexuales y de género se ha visto empañado por una polémica en torno al cartel presentado por el Ayuntamiento de Almeida. Este martes, 25 de junio, Silvia Intxaurrondo ha hablado alto y claro.
En la cartelería colocado por el Ayuntamiento no aparecen ni las siglas LGTBIQ+, la bandera del arco iris ni ningún otro elemento que haga alusión al origen reivindicativo de la fiesta. Mientras, se han decidido apostar por los estereotipos; sí que aparecen tacones, osos de peluche, preservativos o alcohol. Esto ha provocado una gran oleada de críticas, especialmente por parte de los miembros del colectivo: "Sin reivindicación y sin siglas", dicen en redes.
"Fuera siglas, fuera bandera, fuera colores representativos. Pero deberíamos poner algo que represente a los maricones, ¿no? ¿Qué podemos poner? Mmm, un tacón. Y una copa. Ah,¡¡y condones!! Ya sabes, son personas con pluma, borrachos y promiscuos. ¡Lo tenemos!", mostraba su descontento un usuario de X -anterior Twitter-. La polémica de los carteles ha ocupado la escaleta de muchos programas, entre ellos La hora de La 1.
Silvia Intxaurrondo y Marc Sala trataban el asunto junto a sus colaboradores: "Tienes que tener un cartel que, evidentemente, satisfaga al colectivo. Si el colectivo te está diciendo que es un cartel que no les satisface de ninguna manera y que está plagado de estrereotipos y clichés, pues tienes un problema. Ha faltado un diálogo desde luego y ha faltado una sensibilidad para entender qué es lo que exactamente significa el Orgullo y qué se está reivindicando", decía una de ellas.
A raíz de esta intervención, Intxaurrondo aprovechaba para plantar cara a Almeida: "A ver si encontramos en nada un cartel que represente que cada uno puede amar a quien quiera, que es la esencia del orgullo. Y para explicárselo a los niños, que también están interesados", sentenciaba la presentadora vasca.
“A ver si encontramos en nada un cartel que represente que cada uno puede amar a quien quiera.
— jesan (@jesanez) June 24, 2024
Que es la esencia del orgullo.
Y para explicárselo a los niños que también están interesados”@SIntxaurrondo pic.twitter.com/UjTnkGvYVr
Entre los rostros mediáticos que se han mostrado en contra de la cartelería del Ayuntamiento de Madrid se encuentra Bob Pop, que ha destacado que se encuentra invadida por los tópicos que no representan a todo el colectivo: "¿Qué bollera se ve representada por unos tacones y un condón?", preguntaba retóricamente. Además, el crítico recordó la relación de "desprecio" que ha mantenido el Partido Popular, desde el Ayuntamiento de la capital o el propio Gobierno de la Comunidad de Madrid: "El Ayuntamiento de Madrid, que siempre ha despreciado al colectivo, igual que la Comunidad de Madrid de Ayuso, que es una de las pocas que han echado atrás una ley progresista LGTBIQ+, una ley trans y la ha mutilado y se la ha cargado. Y el Ayuntamiento lleva rechazando, repudiando al colectivo, planteando incluso, desde la oposición, llevarse al Orgullo a la Casa de Campo".
Otras de las figuras reivindicativas ha sido Maruja Torres, que ha cargado contra la campaña a través de su perfil de X: "Además de despreciativo y de verbena barata es una horterada más de las que tenemos que soportar la ciudadanía antifascista en esta capital de la deshonra".
La defensa de Almeida
La campaña del Ayuntamiento con motivo de la fiesta del Orgulllo LGTBIQ+ ha provocado también un huracán político. Por ejemplo, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, exigía la retirada del "feo, cutre e irrespetuoso" cartel y el "perdón" del alcalde. No obstante, lejos de recoger cable, Martínez Almeida decidía contestar a las críticas y defenderse.
"Hay algunos que se han precipitado, hay algunos que se han lanzado a criticar sin saber. Es el día de la marmota para decir que este Gobierno es homófobo y lo que hay es una campaña festiva de celebración del Orgullo acordada, por cierto, con los comerciantes de Chueca, no es una campaña unilateral del Ayuntamiento", explicaba el madrileño. Además, aprovechaba la ocasión pra cargar contra la oposición: "La izquierda, cada vez que llega el Orgullo, tiene que montar un pollo y decir que soy un homófobo".
Almeida ha asegurado que "no ve humillación" en el diseño y, además, asegura que los elementos que aparecen son algunos de los "más representativos" del Orgullo.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes