Rosa Villacastín anunciaba su jubilación el pasado domingo 19 de marzo en el programa D Corazón de Radio Televisión Española (RTVE), uno de sus hogares a lo largo de sus más de 50 años de carrera profesional. La periodista comenzaba en su querido mundo del periodismo como cronista parlamentaria hasta que dio el salto a la prensa del corazón en los "maravillosos años 80". Convertida en uno de los referentes del periodismo, Villacastín no se quedó con el gusanilllo de ningún medio: desde la radio, en la SER o RNE, hasta prensa escrita, como Interviú Diez Minutos, pasando por la televisión a través de cadenas como Antena 3 o Telecinco. ElPlural.com ha entrevistado a la comunicadora y ha podido hablar con ella sobre temas de actualidad, como la actitud de la derecha mediática, el papel de Javier Milei o el panorama político español. 

Pregunta (P): Nos comentaban que viviste tus momentos más complicados durante la Transición, sin embargo, el panorama actual es convulso. ¿En algún momento habías vivido un momento de crispación política como este?

Respuesta (R): No. La Transición fue muy dura, que parece que la tenemos idealizada, pero todos empujábamos en la misma dirección porque todos queríamos que viniera la democracia. Entre los políticos había una relación personal y eso facilitó que se pudieran hacer cosas y aprobar leyes. No había ese odio que se tienen los políticos ahora. Yo creo que vamos a un retroceso y soy muy pesimista respecto al futuro político. Es difícil recomponer relaciones porque los ataques van a lo personal. Entrar en esa parcela es muy peligroso.

(P): ¿Cómo ves que ahora entre un nuevo actor, Javier Milei, en este mundo de acusaciones dentro de nuestra política?

(R): Yo creo que es un loco, lo que no me explico es cómo lo han podido elegir. Pero bueno, también son responsables los argentinos que le hayan votado, lo que pasa que lo están pagando todos, ¿no? Lo están pagando quiénes no le han votado. Yo no he conocido a ningún presidente, salvo Donald Trump, como este. Por eso se llevan tan bien los dos, porque son iguales.

Es una degradación tremenda de la política, o sea, es lo último que podíamos imaginar. Mira que hemos conocido de todo tipo y color, pero nada como este individuo. Es que es terrorífico y no solo por lo que dice, sino por las cosas que está haciendo en Argentina. Les está llevando a la ruina más absoluta y es que se lleva mal con todo el mundo, insulta a todo el mundo. Yo no sé si toma sustancias o no, pero vamos, bien de la cabeza no está.

Yo soy muy partidaria de que España haya retirado a la embajadora. Es más, no le dejaría siquiera entrar en el país.

Milei es un loco y es terrorífico

(P): Silvia Intxaurrondo apuntaba, hace unos días, que declarar a Milei como persona non-grata podría ser una solución.

(R): Yo le declararía persona non-grata, sí. Yo creo que no estaría mal porque es que no se había dado un caso como este. Tú no vas a un país, invitado, a insultar y a mentir sobre el presidente. Todos los presidentes que ha habido, cuando han salido al extranjero, hablan bien de su país salvo Feijóo, que es todo lo contrario porque les está contagiando Abascal y este loco.

(P): Pedro Sánchez hablaba sobre la máquina del fango, que alimenta los bulos y la desinformación. Como profesional que ha estado más de 50 años en la industria de la comunicación, ¿qué opinas al respecto?

(R): Yo creo que las nuevas tecnologías han traído muchísimas cosas buenas, pero también muchas malas. Tú no sabes quién está detrás de una carita o de un número. Yo sé que hay gente que tiene empresas para crear bulos y entonces te pueden soltar cualquier barbaridad, y eso se va multiplicando y unos lo van diciendo a otros, y los periódicos lo publican.

Los periódicos tienen que tener su ideología y la tienen, porque hay unos accionistas que son los que pagan. Unos son de derechas, otros de izquierda y otro de nada. Pero yo creo que no ha habido tanto bulo y tanta mentira como ahora, y sin que tengan consecuencias. Aquí tenemos una judicatura en la que a unos les castigan duramente y a otros se les pasan los años habiendo robado lo que no está escrito. Pero bueno, es muy preocupante.

(P): Cuando Sánchez comunicó que se estaba planteando dimitir, la derecha mediática cargó fuertemente contra él. ¿Cómo valoras esta reacción?

(R): Yo creo que la derecha mediática a lo mejor tendría que tomarse, no cinco días, sino varias semanas, para recapacitar. Yo creo que ahora que estamos luchando contra los problemas mentales, ¿cuántos actores, actrices, gente que no es famosa de pronto se ven desbordados por una situación? Yo creo que a Sánchez todo lo que se está diciendo de su mujer claro que le afecta. Es que yo un día puse la televisión y había una catedrática diciendo que Begoña era un hombre. Yo no quiero ni pensar si esas hijas lo estaban escuchando y el señor que estaba entrevistándola le sonreía y hacía la gracia.

Yo me imagino lo que a nivel familiar puede suponer y no olvidemos que a Sánchez le ha tocado cerrar un país por el Covid. Cerrar un país es alucinante, o sea, le han tocado cosas muy duras y las ha superado con éxito. Sin embargo, yo entiendo que lo de su mujer le afecte mucho, porque le afecta en lo personal, porque no está metida en política.

La derecha mediática tendría que tomarse varias semanas para recapacitar

(P): Uno de los argumentos más utilizados por esta derecha mediática en los últimos meses es que Televisión Española (TVE) es un arma al servicio del Gobierno. ¿Qué opinas habiendo trabajado tanto tiempo en la televisión pública?

(R): Yo he trabajado mucho en TVE y puedo decirte que ahí mandan todos, porque cada uno tiene su cuota de poder. En los informativos hay gente que ha trabajado con la mujer de Aznar. Hay gente muy de derechas y hay gente muy de izquierdas, es que lo público es así. El PNV tiene su cuota de poder, el PP, PSOE, Vox, etc. Todos tienen y todos quieren sacar lo suyo.

No te creas que los privados no tienen sus creencias, que tienen muchas y lo vemos. Pero tú ya sabes, cuando pones una determinada emisora o un determinado canal, a quién pertenece y lo que te van a decir. Y de las televisiones públicas esperas otra cosa.

(P): ¿Crees que se han llegado a traspasar límites? Cuando ocurrió todo el culebrón Broncano, la derecha mediática le atacó directamente a él, acusándole de convertirse en un títere del Ejecutivo.

(R): Yo creo que la mayor equivocación que cometió el Partido Socialista es cuando Teresa Fernández de la Vega quitó la publicidad de TVE. Con eso se pierde, porque todas las televisiones y las radios viven de la publicidad. Entonces a mí me parece que TVE tiene que buscar personas que atraigan al público porque si no se hunden y no tienen audiencia, no

El público de Broncano le sigue mucho, pero claro, Broncano tiene que cobrar arreglo a lo que él aporta, y quien dice Broncano, dice otra serie de personas. Habrá quien trabaje por 20.000 euros al año, pero es que hay otra gente que no, porque además llevan un equipo al que hay que pagar. Pero bueno, como lo llevaba el PSOE, pues nada, es que es a favor del PSOE. Si estuviéramos en la época de Aznar, pues se lo echarían a Aznar. La crítica esa siempre va a ser. Yo creo mucho en lo público, pero entiendo que para quienes lo dirigen es muy difícil.

(P): ¿Consideras que se está haciendo bien con TVE? Lo cierto es que está atravesando una temporada convulsa, solo hay que recordar los ceses repentinos de la expresidenta interina Elena Sánchez y el ex director de Contenidos Generales José Pablo López.

(R): A Elena Sánchez la conozco mucho, casi empezamos juntas. Nunca he subido a su despacho, jamás en la vida, pero yo creo que es una mujer que ha mantenido un equilibrio, que es muy difícil porque están metidos los sindicatos, grupos, etc. ¿Cómo conjugas todo eso? Yo quiero creer que un juez es independiente, que vote a quien quiera, pero que luego su actuación sea arreglo a lo que se supone que ha estudiado y para lo que está ahí, que es una independencia. Pero ya estamos viendo que no.

Yo nunca había visto una manifestación y que salieran todos. Llevamos cinco años con el Consejo General del Poder Judicial ahí, todos sentados en la potrona cuando ya les ha caducado. Eso sí me parece grave, gravísimo y, sin embargo, está apoyado por el PP y han dicho que no lo van a cambiar. En los periódicos no dicen nada de que es una barbaridad lo que está pasando.

(P): Continuando con la televisión, encontramos presentadores, como Ana Rosa o Pablo Motos, que suelen protagonizar azotes al Gobierno. ¿Crees que son figuras que sirven a la información y al espectador o son discursos políticos disfrazados?

(R): Bueno, yo creo que hay mucha política, mucha, mucha política; pero eso lo saben quién les pone. Que Ana Rosa tenga una forma de pensar o ideológicamente sea más de un lado que de otro, eso ya se sabe. Telecinco dijo que iba a cambiar todo ese tipo de cosas, pero no lo ha cambiado. Me imagino que Ana Rosa tampoco se iba a dejar ningunear porque le dijeran que no podía hacer su discurso. Y también tiene su gente que la sigue, gente que la crítica por eso y otro que la siguen a pie juntillas.

Yo creo que lo importante es que se sea honesto y que no hagan caso de los bulos. Si lo que dan es una información contrastada me parece fantástico que cada uno, conforme a la ideología que tenga, pues lo hable y lo diga. Además, es que ya se sabe.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes