El expresidente del Gobierno Felipe González ha visitado este jueves El Hormiguero, donde ha sido entrevistado por Pablo Motos. Durante la entrevista, Motos, siguiendo su línea contra el Gobierno y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha desperdiciado la oportunidad para lanzar una nueva crítica y burlarse del actual secretario general del PSOE.

Todo ha sucedido cuando el presentador del programa de Antena 3 le ha expuesto a su invitado que “todos los presidentes del Gobierno han tenido que aguantar muchas cosas”, poniendo como ejemplo el puñetazo que recibió Mariano Rajoy o la bomba de José María Aznar.

Es así como González ha recordado lo que sufrió el, según ha dicho, los últimos tres años de su estancia en el Gobierno central. “Váyase, señor González”, ha dicho que le decía la oposición cada día. "Era un mantra, yo lo soporté durante muchísimo tiempo", ha añadido.

En este contexto ha sido en el que Motos no ha dudado en lanzar su burla a Pedro Sánchez: “¿Habrías escrito una carta a los españoles diciendo que te vas a pensar?”. Una pregunta en clara relación a la carta que envió Sánchez a la ciudadanía para anunciar que paraba y desaparecía durante cinco días para pararse a reflexionar y decidir si merecía la pena seguir como presidente del Gobierno ante el ataque y derribo que está sufriendo él y su familia.

“Hombre, que me iba a pensar no, pero que me iba a lo mejor se lo hubiera dicho. Además hay mucha gente que se lo creyeron, yo no, eh. Cada uno puede tener una posición, pero de pensar venir a socorrerme que me están atacando... Un poquito de calma, vamos a quitarnos la navaja de la boca, vamos a solucionar los problemas de los ciudadanos. Es un lenguaje que yo no he tenido nunca, incluyo cuando estaba harto de mi mismo, yo hacía las elecciones para ganar y jamás se me ocurrió decir que me amparen, que me arropen, somos adultos”, ha respondido González.

La carta de Sánchez a los ciudadanos

Pedro Sánchez, tras la apertura de diligencias contra su mujer, Begoña Gómez, por la denuncia presentada por el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias, lanzó el pasado 24 de abril una carta a la ciudadanía en la que comunicaba que cancela su agenda oficial para “parar y reflexionar” si debía seguir como presidente del Gobierno. De esta forma, el presidente del Gobierno anunciaba que sería cinco días después cuando compareciera ante los medios de comunicación para anunciar la decisión que haya tomado al respecto.

Esta carta llegaba horas después de que un juzgado de Madrid abriera diligencias previas contra Begoña Gómez a petición de la organización ultraderechista Manos Limpias para investigar los presuntos delitos que se le acusan, de tráfico de influencias y corrupción en negocios. "Defenderá su honorabilidad y colaborará con la Justicia en todo lo que se la requiera para esclarecer unos hechos tan escandalosos en apariencia, como inexistentes", expresó.

En los mismos términos, el máximo mandatario de La Moncloa lamentó que esta "estrategia de acoso y derribo lleva meses perpetrándose”, señalando directamente al líder de la oposición y del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal: “Este atropello tan grave como burdo, ambos son colaboradores necesarios junto a una galaxia digital ultraderechista”.

“Se trata de una operación de acoso y derribo por tierra, mar y aire para intentar hacerme desfallecer en lo político y personal atacando a mi esposa. No soy ingenuo. Soy consciente de que denuncian a Begoña no porque haya hecho algo ilegal, ellos saben que no hay caso, sino por ser mi esposa”, ha proseguido lamentando el jefe del Ejecutivo en sus líneas.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes