Fuertes lluvias y tormentas están dejando estragos en la geografía española. Este martes, 29 de octubre, Roberto Brasero ha tomado asiento en el plató de Y ahora, Sonsoles para alertar sobre los efectos de una DANA que incluso ha requerido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En riguroso directo, el meteorólogo ha abordado las inundaciones, desbordamientos e incluso el granizo que puede estar por llegar.

La DANA causa estragos en la geografía española

Durante la emisión del espacio vespertino de Antena 3, Roberto Brasero ha destacado lo "llamativo" de las imágenes que se están difundiendo, además de las "consecuencias tremendas" que este fenómeno meteorológico está provocando. 

Y para contextualizar, Brasero ha hecho un ejercicio pedagógico: "Es lo que llamábamos la gota fría y ahora lo llamamos DANA, porque la DANA es un ingrediente de la gota fría. La DANA es aire frío en zonas altas de la atmósfera, luego además tienes por abajo viento de Levante que conduce la humedad del Mediterráneo hacia el interior, choca con alguna sierra, sube el aire, se condensa y cae torrencialmente el agua".

Inundaciones causadas por el paso de la DANA cerca de Alaior (Menorca). CONSELL DE MENORCA

Complicados efectos de la DANA en España

Por un lado, la DANA está provocando "lluvias torrenciales, con mucha cantidad". Pero además, hay otro elemento que Roberto Brasero ha querido destacar un segundo elemento clave: "Las lluvias son, además, persistentes". "Eso explica también otras imágenes en el caso de Málaga, consecuencias en desbordado río Guadalorce…", ha continuado explicando el meteorólogo.

Respecto a los lugares más castigados, Roberto Brasero ha incidido en que "tienen mucha cantidad de lluvia durante mucho tiempo": "175 litros por metro cuadrado, no lo venían recogiendo en todo lo que va de año". Y en este sentido, ha destacado que esa es la cantidad de agua que ha caído "llenando barrancos, desbordando ríos, haciendo que las ramblas se conviertan en auténticas piscinas donde flotan coches".

Centrado después en la localidad de Requena (Valencia), Brasero ha arrojado luz sobre la situación: "Lo peor es que se tapone por completo, vaya saliendo el agua por los lados y llegue a otras calles", ha comunicado en relación a los torrentes de agua. "Se están concentrando e incluso pueden dejar granizo, se están generando unas nubes que puede traer problemas".

La UME interviene en Utiel (Valencia)

El Gobierno de España ha desplegado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a solicitud de la Generalitat para atender la situación generada por la DANA en Utiel (Valencia). La intervención de la UME ha sido requerida tras el desbordamiento del río Magro, con el objetivo de colaborar en labores de rescate y asistencia en la zona afectada.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha anunciado esta medida a través de la cuenta oficial de la Delegación en X. La Conselleria de Justicia e Interior ha solicitado la activación de la UME para reforzar los recursos de emergencia de la Generalitat en el área.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha declarado la situación de emergencia en nivel 2 debido a las intensas lluvias en la comarca de la Plana Utiel-Requena. Datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la asociación Avamet confirman que se han registrado 149,0 litros por metro cuadrado en Requena y 117,6 en Utiel.

boton whatsapp 600