Risto Mejide ha abordado nuevamente las tensiones surgidas con un directivo de Mediaset España, reafirmando su postura y aclarando malentendidos generados tras sus declaraciones en el programa Demos: El gran sondeo. Durante la emisión de Todo es mentira este jueves, 21 de noviembre, el publicista quiso matizar lo ocurrido y desmarcarse de las interpretaciones que algunos medios habían difundido sobre sus palabras.
"No es un órdago contra Mediaset"
El maestro de ceremonias de Todo es mentira comenzó su intervención señalando la repercusión que sus declaraciones han tenido en diversos medios de comunicación. Recordando que hizo "un speech, una alocución" al principio del programa, Mejide abordó la cobertura mediática de sus palabras pronunciadas durante la noche anterior en Telecinco.
Sin embargo, el presentador mostró su descontento con ciertas interpretaciones: "Hay algún medio que habla de un alegato contra Mediaset", o que aborda una especie de "órdago en directo a Mediaset'". Ante estas afirmaciones, Risto fue tajante: "Si no pudiera decir lo que creo en cada momento no podría estar en esta casa. Si yo pensase que en Mediaset no tengo libertad para hablar ayer tendría que haber dimitido, es así de sencillo".
Reconoce "desavenencias" con un directivo
Risto Mejide no rehuyó las tensiones que mantiene con un directivo del grupo y reiteró su postura: "Tengo serias desavenencias con un directivo de esta casa", con quien además mantiene este tipo de discrepancias continuamente: "No me duele nada decirlo, lo digo para ser precisos”. El presentador, que lleva casi dos décadas trabajando en Mediaset, quiso subrayar que esas diferencias no afectan a su libertad de expresión en la compañía: "Llevo 18 años en esta casa, y en este programa cinco años y pico. Jamás nadie me ha dicho lo que tenía que decir".

Reflexión sobre su actitud en directo
El publicista también se mostró autocrítico respecto a cómo abordó la situación en Demos: El gran sondeo. "¿Los trapos sucios se lavan en casa? Es verdad. ¿Se me calienta la boca más de lo necesario? También es cierto", reconoció. A pesar de ello, reafirmó sus convicciones respecto a su pensamiento y sus discrepancias con este directivo del que no se ha desvelado el nombre.
Antes de concluir, Risto quiso despejar cualquier duda sobre su lealtad a la cadena. "En esta casa tengo libertad. No es un órdago ni un alegato contra Mediaset. Espero que quede claro", concluyó expresando en riguroso directo desde el plató de Todo es mentira.
Queda reabierto el debate sobre la libertad en televisión
El discurso de Risto Mejide en Todo es mentira pone sobre la mesa un tema recurrente en los medios: el equilibrio entre libertad de expresión y la convivencia con las decisiones corporativas. No obstante, el presentador busca distanciarse de los rumores con este alegato, confirmando su buena relación con Mediaset España pese a el episodio vivido en Demos: El gran sondeo. Queda por ver si alguna de las partes vuelve a pronunciarse al respecto de manera pública.