La batalla por las audiencias del access prime time cada vez está más caldeada. Mientras que la primera semana de enfrentamiento acababa con un empate a dos entre La Revuelta y El Hormiguero, Broncano lograba imponerse a Motos en las dos primeras noches de este segundos asalto. No obstante, este miércoles, 18 de septiembre, los de Atresmedia lograban imponerse por la mínima, aunque, en estricta coincidencia, los de Televisión Española volvían a llevarse la victoria. 

La Revuelta caía -0,3 puntos con respecto al día anterior, lo que no impedía que volviera a ser líder de su franja con un 16,5% de cuota de pantalla y 2.112.000 espectadores de media. En esta ocasión, Broncano y compañia se convertían en la segunda emisión más vista del día, por detrás de su competidor directo, El Hormiguero, con casi cinco millones de usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento. 

Mientras, El Hormiguero recuperaba +0,5 puntos con respecto a la jornada anterior y se convertía en el contenido más visto del día con un 17,1% de share, traducido en una media de 2.191.000 espectadores frente al televisor y una suma de más de 4,6 millones de contactos únicos. Además, con la visita de Miguel Ángel Revilla, el programa de Antena 3 también lograba llevarse el minuto de oro. 

No obstante, si observamos las cifras en estricta coincidencia (21:55 horas - 22:55 horas), Broncano vuelve a llevarse el access prime time, aunque Motos también le recorta distancias:

  • La Revuelta: 17,1% de cuota
  • El Hormiguero: 16,7 de cuota

Las audiencias de prime time

El horario de máxima audiencia recibía este miércoles, aunque no por mucho tiempo, a un nuevo integrante. La nueva ficción de La 1 de Televisión Española, Valle Salvaje, se estrenaba en prime time, aunque se emitirá de lunes a viernes a las 18:30 horas, justo después de la emisión de La Promesa. En su estreno, la serie registraba un 9,1% de cuota de pantalla, traducido en una media de 771.000 espectadores frente a la pequeña pantalla y una suma de más de 2,6 millones de usuarios únicos, que sintonizaban la producción en algún momento. 

En Antena 3, López y Leal contra el canal firmaba un 8,3% de share, o lo que es lo mismo, una media de 542.000 televidentes ante los televisores y 2.203.000 espectadores en algún momento de la emisión.

Por su parte, El rival más débil, en Telecinco, conseguía su mejor cifra de los tres primeros programas gracias al 7,7% de la audiencia, o lo que es lo mismo, 666.000 televidentes de media y 2.142.000 usuarios únicos.

Con respecto a las cadenas de segunda generación, Volando Voy anotaba un 6,4% de cuota de pantalla en Cuatro, además de una media de 493.000 espectadores y 1.782.000 contactos únicos. En laSexta, el estreno de Caso registraba un buen 7,5% de share, traducido en 698.000 espectadores de media y casi dos millones de contactos únicos.