Marc Giró ha logrado lo que pocos en el competitivo mundo del entretenimiento televisivo: hacerse un hueco en La 2 con su programa Late Xou. El formato fue evolucionando desde su nacimiento en Cataluña hasta dar el salto a la televisión nacional, sirviendo de impulso para que el periodista ganase un Premio Ondas. Mientras que David Broncano parece convertirse en el hombre del momento con La Revuelta, algunos espectadores incluso han pedido que siga sus pasos y salte a La 1 de Televisión Española (TVE) con una tira diaria.
Late Xou: De TVE Cataluña a toda España
El Late Xou de Marc Giró debutó en TVE Cataluña como un programa de entrevistas que destacaba por su estilo cercano y un enfoque social, donde se abogaba por la igualdad de género, los derechos LGTBIQ+ y la lucha contra el racismo. Este formato late night fue concebido para su emisión en el circuito catalán de la Corporación, en desconexión a través de las pantallas de La 1.
Poco a poco, y emitido íntegramente en catalán, Late Xou fue ganando adeptos no solo a través de la televisión lineal, sino también en el universo de las redes sociales. La figura de Marc Giró gustó a los espectadores, y fue su buen rendimiento en RTVE Play lo que provocó que la Corporación tomase una decisión: impulsar el salto del programa al territorio nacional.
Marc Giró logró impregnar su Late Xou con un enfoque completamente distintivo, pero sobre todo comprometido con los valores de una televisión pública. Y con ese público fiel conquistado, TVE comunicó su desembarco en La 2 durante el mes de octubre de 2023. En este sentido, es necesario destacar que las ofertas de la segunda cadena no buscan competir con las cadenas generalistas, sino ser la alternativa clave para distintos tipos de audiencias.
Un 19,8% de los españoles sintonizó con Marc Giró
En su primera temporada a nivel nacional, Marc Giró cerró con buenas críticas y correctos resultados: consiguió un 2,1% de cuota de pantalla y una media de 137.000 espectadores en sus 38 emisiones. Además, registró sus picos más altos en diciembre de 2023 (2,6% y 169.000) y enero de 2024 (2,3% y 162.000).
Un 19,8% de la población española disfrutó de Late Xou en algún momento durante la citada temporada. Si 674.000 personas contactaron con el programa de La 2 diariamente, la cifra ascendió a 9.250.000 espectadores únicos en el total de sus entregas.
Todavía centrados en los registros de audiencia, Late Xou encontró sus mejores rendimientos entre los hombres (2,3%), los espectadores de 45 a 64 años (2,2%), los televidentes de más de 65 años (2,2%), además de los núcleos con poblaciones superiores a 500.000 habitantes (2,8%).
Mirada social, versatilidad y Premio Ondas
Giró no es un rostro nuevo en los medios. Licenciado en Historia del Arte y con una amplia trayectoria como editor de moda en la revista Marie Claire, ha sabido reinventarse y destacar como colaborador en espacios de televisión como Zapeando (laSexta), Espejo Público (Antena 3) o Rocío, contar la verdad para seguir viva (Telecinco). Y lo cierto es que ese discurso que mezcla humor y análisis social ha permitido a Marc Giró tener un sello propio.
En noviembre de 2023, el periodista recogió el Premio Ondas al mejor programa de proximidad, precisamente gracias a Late Xou. Marc Giró ha sabido conectar con un sector del público, pero es que también ha demostrado una gran capacidad camaleónica: en el programa entrevistó desde ministros hasta artistas, pasando por personajes clave del cine, la televisión, el teatro o la literatura.
Además del citado galardón, Marc Giró fue reconocido años antes con el Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista de la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña. En este caso, se hizo énfasis en la inclusión de "contenidos feministas en clave de humor durante la producción de distintos programas audiovisuales".
¿El próximo salto al late night de La 1?
La gran aceptación de Late Xou ha provocado que muchos se pregunten si Marc Giró podría dar el salto a las pantallas de La 1. Aprovechando que David Broncano se ha consolidado como el hombre del momento en la cadena pública, es buen momento para recordar que algunos usuarios en redes sociales sugirieron su desembarco en la principal cadena.
Y esta hipótesis para nada parece descabellada, teniendo en cuenta que la dirección de La 2 contempló la posibilidad de que Late Xou se emitiese en tira diaria de cara a la actual temporada televisiva. Sea como fuere, Marc Giró tiene asegurada su vuelta a la pequeña pantalla para continuar entreteniendo con humor y crítica social. Solo el tiempo dirá si se une a Broncano como uno de los grandes nombres del entretenimiento en la televisión pública.