El pasado jueves, 19 de diciembre, David Broncano y Pablo Motos se despedían de la audiencia hasta 2025. Y es que, El Hormiguero se tomaba sus habituales vacaciones navideñas, a las que se ha sumado La Revuelta en sus primeras fiestas en emisión. Sin embargo, los espectadores podrán seguir disfrutando de ellos gracias a la emisión de reposiciones en su horario usual. Así, este lunes, 23 de diciembre, los de Televisión Española encontraron un nuevo filón: ganaron en audiencias a los de Atresmedia hasta con programas antiguos.
Este lunes, La Revuelta emitía su cuarto programa de la temporada, que contó con la visita de Raúl Cimas y registró un 20,5% de share, llevándose el minuto de oro a las 22:17 horas con un 21,3% de cuota de pantalla y 2.831.000 espectadores. La reposición lideraba su franja de emisión con un 11,6% de audiencia, traducido en una media de 1.395.000 telespectadores ante la televisión y una suma de más de 4,1 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
La reposición de #LaRevuelta en la noche de @la1_tve registra un 11.6% de share y congrega una media de 1.395.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) December 24, 2024
⚡️ LIDER DE SU FRANJA (21:42-22:52)
⚡️ Más de 4.1 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/xqDxUftFpL
Por su parte, El Hormiguero ofrecía la entrevista a Isabel Preysler, emitida originalmente el pasado 14 de diciembre de 2023, por lo que no pertenece a esta temporada televisiva. En su momento, la entrega marcó máximo de temporada gracias a un 20,6% de cuota de pantalla y 2.758.000 televidentes de media. Este lunes, la entrega lideraba su franja al promediar un 12,2% de share, una media de 1.468.000 espectadores y más de 3,9 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
La reposición de @El_Hormiguero en @antena3com registra un 12.2% de share y una media de 1.468.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) December 24, 2024
🐜 LÍDER DE SU FRANJA (21:55-23:08)
🐜 Más de 3.9 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/TcxATprheU
En la franja en estricta coincidencia (21:55 horas - 22: 52 horas), David Broncano lideraba con su reposición:
- La Revuelta: 11,7% y 1.419.000
- El Hormiguero: 11,4% y 1.381.000
Este es el balance de los tres primeros meses de batalla entre La Revuelta y El Hormiguero
El Hormiguero arrancaba la nueva temporada televisiva el pasado 2 de septiembre, mientras que La Revuelta aterrizaba por primera vez en access prime time el 9 de septiembre. Desde entonces, ambos han librado una apasionada batalla en la que se han disputado el liderato de las audiencias que, hasta ese momento, era territorio incuestionable de los de Atresmedia. Con motivo del parón navideño, se puede realizar un primer análisis con las cifras relativas al periodo entre el 9 de septiembre y el 19 de diciembre.
Gracias al informe elaborado por la consultora Barlovento Comunicación en base a datos de Kantar Media, se observa que La Revuelta se ha impuesto en una primera visión global. Los de Televisión Española han promediado un 15,7% de cuota de pantalla y 2.054.000 espectadores frente a la televisión, además de conectar con 4,9 millones de usuarios únicos cada día y 28,9 millones en total. Por su parte, El Hormiguero se ha quedado a tan solo una décima, con un 15,6% de share y una media de 2.036.000 televidentes. Con respecto a los contactos únicos, aquellos que sintonizan el programa en algún momento de la emisión, logró 4,8 millones diarios y 26,7 millones totales.
Si nos remitimos a la comparativa mensual en base a la cuota de pantalla, ambos programas han acabado este primer periodo en tablas. Septiembre acabó con la victoria de El Hormiguero con un 17,6% de audiencia frente al 17% de La Revuelta, octubre fue para los de Broncano con un 15,5% frente a un 14,7%, noviembre volvió a caer del lado de Atresmedia con un ajustado 15,5% - 15,3% y en diciembre la diferencia volvió a ser únicamente de dos décimas, aunque la victoria se la llevó la televisión pública con un 15,2% de share frente a un 15%.
En cuanto a la evolución mensual según la audiencia media, es decir, el promedio de espectadores, es El Hormiguero el que se cuelga la medalla de oro con tres victorias. Los de Atresmedia registraron una media de 2.245.000 millones de televidentes en septiembre, 1.906.000 en octubre, 2.066.000 en noviembre y 1.961.000 en diciembre. Por su parte, Broncano y compañía anotaban 2.212.000 millones de espectadores en septiembre, 2.029.000 en octubre, 2.035.000 en noviembre y 1.960.000 en diciembre.
Sobre la evolución diaria, del total de las 58 jornadas de batalla entre ambos formatos, Broncano ha logrado más audiencia en 32 días, mientras que Motos se ha impuesto en los 26 restantes. A lo largo de las semanas, La Revuelta y El Hormiguero han liderado recurrentemente sus franjas de emisión: en 33 ocasiones, es decir, el 56% de sus días de emisión, lo han hecho los de Antena 3; y en 46 ocasiones los de Televisión Española, lo que supone el 79% de sus días de emisión.