Las técnicas que emplean los estafadores para engañar a sus víctimas son cada vez más elaboradas, por lo que las autoridades están a la orden del día para explicar cómo evitar ser engañados por los ciberdelincuentes. Cualquier persona puede recibir mensajes con este propósito: una de las más habituales es recibir un mensaje de alguien que se hace pasar por un familiar nuestro en apuros, pero realmente pretende sustraer datos personales o dinero de la víctima. Es justo lo que ha experimentado Ana Rosa Quintana en directo y ha querido compartirlo durante su programa.
Este miércoles, en plena emisión de El programa de Ana Rosa, la presentadora ha recibido un mensaje engañoso en su teléfono móvil y lo ha compartido en voz alta. "Hola, mamá. Mi teléfono se ha roto. Este es mi nuevo número. Envíame un mensaje por Whatsapp en cuanto puedas", ha recitado.
"Mis hijos no dicen 'mi teléfono se ha roto', mis hijos dicen 'mándame un bizum'. Ni me preocupo. Lo estoy diciendo porque habrá muchas personas que en este momento estarán recibiendo este mensaje u otro de que tengo un problema... Yo estoy convencida de que mis hijos están bien", ha relatado Ana Rosa Quintana.
Por su parte, Dani Montero, periodista y colaborador del programa, ha bromeado que se trata del "estafador con peor suerte del mundo porque mandártelo a ti en directo...". "Esto sirve para que todo el mundo se dé cuenta de que le puede pasar a cualquiera en cualquier momento", ha sentenciado Ana Rosa Quintana.
Para evitar caer en esta clase de engaño, se puede proceder de diferentes formas. En primer lugar, comprobar el número de teléfono o el contacto desde el que procede el mensaje para comprobar su veracidad. En segundo lugar, si es un familiar muy cercano, se le puede preguntar directamente en persona si ha sido él o ella el autor del mensaje, y en tercer lugar, por mero sentido común de la inviabilidad de que el mensaje sea auténtico, como en el caso que ha enseñado Ana Rosa.
La nueva "estafa de la mochila"
Por otra parte, la Policía ha advertido recientemente de una página que suplanta a Decathlon y que ha publicado en sus redes sociales que vende mochilas de la marca The North Face a 1,95 euros. Las cuentas que promocionan los productos son todas falsas, duran unos días y luego desaparecen.
Las publicaciones que publicitan esta ofertan van junto a mensajes llamativos para captar la atención del consumidor: "¡Tienes una oportunidad única de ganar una mochila unisex The North Face Borealis Classic!”. Estos productos, en realidad, rondan los 100 euros, y son simplemente el gancho de una nueva estafa que los ciberdelincuentes están usando para conseguir datos personales. Se trata de un fraude en el que un supuesto extrabajador de Decathlon asegura que se está llevando a cabo esta oferta.
Las publicaciones en las que te incita a comprar esta mochila solo rellenando una encuesta van acompañadas de fotografías de recibos y etiquetas para así asegurar que la oferta es verdadera: "No compres una mochila North Face si no conoces esta oferta. Solo tienes que visitar esta página web y responder a unas sencillas preguntas". La página web aparenta ser la original de Decathlon, pero no lo es.
El objetivo está claro, conseguir datos personales de los usuarios a través de la encuesta donde incluyen datos sensibles, contraseñas o credenciales para acceder a cuentas bancarias. Al pinchar en la página web piden rápidamente que rellenes un formulario y si respondes y lo envías, habrás caído en su trampa. Además, en la pagina web falsa explican que la oferta termina ese día para que no tardes mucho tiempo en "comprar" la mochila, presionando así a las víctimas a apresurarse en la compra.