El programa Conspiranoicos vuelve a laSexta este jueves, 17 de septiembre, con un nuevo episodio que pondrá el foco en la propaganda y las campañas de desinformación impulsadas por el Kremlin. Bajo la conducción de Jokin Castellón, el espacio analizará cómo las ideas de Putin logran propagarse en España, abordando los intereses que hay detrás de esta intoxicación informativa y su impacto en la sociedad española.

Los agentes detrás de la propaganda rusa en España

Conspiranoicos desvelará los detalles de quiénes están detrás de la difusión de la propaganda rusa en España. Estas campañas, que buscan influir en el pensamiento de los ciudadanos, pretenden generar división y sembrar dudas sobre asuntos clave de la política y sociedad actual. El formato investigará qué motivaciones existen para propagar este tipo de ideas y, sobre todo, qué reciben a cambio los implicados.

Entre los temas centrales del episodio, se revelarán nuevos detalles sobre el espía ruso Pablo González, quien colaboró como periodista en laSexta. El programa ofrecerá información inédita sobre cómo González logró infiltrarse en determinados entornos y qué datos compartía con los servicios secretos rusos.

Testimonios de primera mano en Conspiranoicos

Para abordar este tema de radiante actualidad, Conspiranoicos contará con la participación de figuras clave como los corresponsales en Rusia expulsados del país, Xavier Colás y Marc Marginedas, así como del opositor ruso exiliado en España, David Khakim. También estarán presentes la historiadora rusa Elena Bogush y la periodista ucraniana Margarita Yakovenko, quienes pretenden arrojar luz sobre qué implica realmente la influencia de las campañas del Kremlin en la sociedad.

Conspiranoicos se consolida en laSexta

Tras el buen rendimiento de sus dos primeras emisiones, Conspiranoicos ha conseguido consolidarse como un espacio de referencia en laSexta. Con una audiencia de 409.000 espectadores de media y más de 2.426.000 espectadores únicos, el programa ha incrementado su cuota hasta un 6%, logrando un 7,1% en el codiciado target comercial. La propuesta de laSexta, producida por laSexta Noticias y Newtral, se ha destacado por su enfoque riguroso y por desvelar los intereses ocultos detrás de las grandes conspiraciones de la actualidad: Roma Gallardo, Alvise Pérez o Javier Milei ya han sido protagonistas.

Jokin Castellón dedica la próxima entrega de 'Conspiranoicos' a Alvise Pérez. Atresmedia Televisión / EP

La intoxicación informativa como arma de guerra

El programa también analizará cómo se crean y difunden las campañas de desinformación. La propaganda, en este caso liderada por el Kremlin, ha sido utilizada como una poderosa herramienta para influir en la opinión pública y generar inestabilidad. Esta es la premisa de partida para que el formato instruya a la sociedad sobre cómo estas teorías llegan a normalizarse en las conversaciones públicas. Y es que los algoritmos de las grandes empresas tecnológicas han contribuido sobrenamente a su expansión.

Cada noche de los jueves, Conspiranoicos se preocupa por desentrañar distintas teorías de la conspiración que proliferan en la actualidad. Y no solo asuntos relacionados con ciencia, sino también temas que abordan directamente a la política o los grupos ultra. Ahora, el programa liderado por Jokin Castellón se centra en cómo la propaganda del Kremlin ha logrado penetrar en España, y qué impacto tiene en la sociedad.

boton whatsapp 600