El presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez, ha sido partícipe de la tertulia de La Mirada Crítica, de Telecinco. En el plató del programa de Mediaset analizaban la actualidad política tras la catástrofe de la DANA en la Comunitat Valenciana, alternándolo con la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Sobre las devastadoras consecuencias del temporal, el periodista llegó compararlo con el golpe de Estado del 23-F porque “hubo quién se metió del escaño y salió huyendo” y quienes “se quedaron de pie y asumieron el riesgo”, en alusión a Pedro Sánchez y a los reyes.

Pedro J. Ramírez ha desplegado una defensa y apoyo a Felipe VI y la reina Letizia tras los altercados del pasado fin de semana durante su visita a Paiporta (Valencia), asegurando que, a su juicio, se vivió un momento parecido al fallido intento de golpe de Estado del 23-F en el que “hubo quienes se quedaron de pie y asumieron el riesgo”, frente a “otro que se escondió debajo del escaño y que salió huyendo”.

En este sentido, el periodista y director de El Español entiende que las imágenes que dieron la vuelta a todo el país de aquel día hablan por sí mismas, acusando a Sánchez de falta de valentía al no quedarse y resistir el chaparrón. “Esa imagen en la que se ve un paraguas que avanza -el del rey- y luego otro que se abre y desaparece del campo de batalla… es una imagen tremenda”, expuso en La Mirada Crítica.

En esas imágenes a las que alude el periodista, al jefe del Ejecutivo le lanzan “un palo” que golpea en su espalda y que motiva la salida forzosa del propio Sánchez. Un acto que Pedro J. ha condenado, así como los sucesos “desagradables y repudiables” que ocurrieron a posteriori. No obstante, entiende que “lo importante de ese día no es ese palo”, sino que los reyes viajaran hasta el epicentro de la DANA, recordando que en su periódico se publicó una encuesta de la que se extrae que el 80% de los valencianos estaban a favor de su visita. “Ahora vemos cuáles son las consecuencias de lo que sucedió allí”, continuó.

Al margen de los sucesos del pasado domingo, Pedro J. Ramírez subraya que lo importante en estos momentos no es sino la “reconstrucción” de la región y que se extraigan “lecciones para que no vuelva a ocurrir lo que ha pasado”. “Hay que mejorar el tema de la alerta a los móviles, la previsión… No puede ser que la pluviometría esté en manos de la AEMET y el control hidráulico en manos de otra agencia”, subrayaba el director del citado medio, convencido de que se hubieran salvado muchas vidas si se hubieran ganado 45 minutos.

Así, estima necesario y urgente que se cree un organismo equiparable al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con técnicos y responsables independientes, así como una “institución potente de carácter estatal con los mejores ingenieros, meteorólogos y un jefe que tenga la confianza del Parlamento y del Gobierno”, precisó.

Sánchez y Trump

Pedro J. Ramírez ha expresado su rechazo hacia la victoria de Donald Trump, calificando al 47º presidente de Estados Unidos como "un delincuente convicto" involucrado en un caso de chantaje y abusos sexuales. Según Ramírez, Trump utilizó dinero de su campaña para silenciar a una actriz, basó su candidatura en la "gran mentira" del fraude electoral y difundió otros rumores infundados, como el que afirmaba que los haitianos se comían gatos. Además, su campaña se ha caracterizado por el uso de insultos, mal gusto y ataques hacia figuras como Kamala Harris, especialmente por su género.

A pesar de criticar duramente a Trump, Ramírez subraya la importancia de mantener buenas relaciones con Estados Unidos, dado su peso en las relaciones internacionales. Sin embargo, también advierte sobre el peligro de una creciente mentalidad autoritaria que intenta imponer proyectos sin dejar espacio para la oposición ni los medios de comunicación.

El periodista también hizo referencia a las críticas de Pedro Sánchez hacia el "trumpismo" y le instó a reflexionar sobre sus propias acciones, sugiriendo que algunas de las políticas y actitudes de Sánchez se asemejan a las de Trump, particularmente en lo que respecta a la relación con los medios y los periodistas. Ramírez subraya que lo que hace Sánchez actualmente es similar a lo que Trump amenaza con llevar a cabo en Estados Unidos, señalando un paralelismo preocupante entre ambos líderes en cuanto a la gestión de la información y la libertad de prensa.

boton whatsapp 600