El mes de mayo se saldaba con una nueva victoria de Antena 3 al frente del Top de cadenas más vista de España, seguida de Telecinco y La 1 de Televisión Española (TVE). Sin embargo, este mes de junio las tornas han cambiado y el hasta ahora 31 campeón ha tenido que ceder su puesto in extremis. La principal cadena de la televisión pública ha logrado remontar tan solo un día antes de cerrar el mes y ha escalado hasta el primer puesto gracias a las grandes cifras de la Eurocopa 2024, en emisión desde el pasado viernes 14 de junio.
Como viene siendo habitual, desde ElPlural.com ponemos en marcha un análisis detallado para conocer cómo ha funcionado la industria televisiva durante el pasado mes de junio en base al informe elaborado por la consultora independiente Dos30', basado en los índices aportados por Kantar Media.
El fútbol alza a La 1 de TVE
La Eurocopa 2024, que arrancaba el pasado viernes 14 de junio, ha sido el principal revulsivo de la cadena principal de la televisión pública. La 1 se pone a la cabeza del ranking con un 12,7% de cuota, escalando desde la tercera posición y, por lo tanto, llevando a cabo el sorpasso a Telecinco y a Antena 3, que encadenaba 31 meses consecutivos como líder. Por lo tanto, experimenta un crecimiento de +3,6 puntos.
Cabe destacar que, previamente al torneo europeo, el 1 de junio, la cadena contó con la retransmisión de otra gran cita futbolística entre sus filas: la final de la Champions League. Televisión Española arrasó con su emisión al firmar un 48,8% de cuota de pantalla y 6.176.000 espectadores de media ante los televisores.
Gracias al 12,7% de share registrado, La 1 anota su mejor mes de junio desde el año 2011. En cuanto a las franjas en las que destaca, se convierte en líder de la tarde con el 12,8% de cuota y del prime time con el 18,3% de cuota.
Antena 3 pierde el liderato y Telecinco regresa a la tercera posición
Tras 31 meses encadenando el liderato, Antena 3 cae a la segunda posición este mes de junio. La principal cadena de Atresmedia, que ha resistido hasta el último momento, registra un 12,4% este mes de junio, lo que supone una pérdida de -0,9 puntos, aunque se queda tan a solo a 3 décimas del campeón.
En cuanto a las franjas a destacar, se convierte en líder de la mañana, donde se encuentran programas como Espejo Público o La ruleta de la suerte, con un 12,3% de cuota de pantalla y en la sobremesa, con Sueños de Libertad, con un 16,4% de share. Por otro lado, sus informativos se coronan como los más vistos del mes con un 16,9% de audiencia y 1.677.000 espectadores.
Por su parte, Telecinco, después de consolidar el sorpasso a La 1 en el mes de febrero y colocarse en la segunda posición de la tabla, vuelve a caer a la tercera posición este mes de junio. La cadena principal de Mediaset España cierra el mes con un 10% de cuota de pantalla, lo que representa un descenso de -0,5 untos en relación al pasado mayo y su peor junio de la historia. Con respecto a las franjas, lidera el late night con un 13,7% de share.
Por grupos, Atresmedia demuestra la fortaleza de su programación liderando con el 26,2% de cuota de pantalla, lo que supone una pérdida de -1,4 puntos con respecto al mes de mayo. Le sigue Mediaset España con un 24,5% de share, lo que supone una pérdida de un entero. En tercer lugar, Radio Televisión Española con un 17,9% de share, lo que representa un crecimiento de +3,8 puntos.
Los liderazgos por franjas, días y edades, al detalle
La 1 y Antena 3 empatan en el liderazgo en franjas horarias:
- Mañana: Antena 3 (12,3%)
- Sobremesa: Antena 3 (16,4%)
- Tarde: La 1 (12,8%)
- Prime time: La 1 (18,3%)
- Late night: Telecinco (13,7%)
Antena 3 lidera de lunes a viernes:
- Lunes: Antena 3 (13,2%)
- Martes: Antena 3 (13,4%)
- Miércoles: Antena 3 (13,7%)
- Jueves: Antena 3 (12,8%)
- Viernes: Antena 3 (14,6%)
- Sábado: La 1 (16,3%)
- Domingo: La 1 (13,7%)
Por edades, La 1 domina salvo en el caso de los mayores de 65 años:
- Niños (4-12): La 1 (11,5%)
- Jóvenes (13-24): La 1 (16,5%)
- Adultos jóvenes (25-44): La 1 (12,9%)
- Adultos (45-64): La 1 (12,9%)
- Mayores de 65: Antena 3 (15,6%)
¿Qué cadena lidera en cada comunidad autónoma?
A lo largo del mes de junio, Antena 3 se ha colocado líder en Castilla y León (17,1%), Castilla-La Mancha (14,9%), Asturias (12,1%), Comunidad Valenciana (13,7%), Andalucía (13,7%), Galicia (13,9%), Aragón (13,7%) y Canarias (13,7%). La 1 ha conseguido lo propio en la Región de Murcia (15%), Extremadura (13,3%), Cantabria (13,5%), La Rioja (13%), Comunidad de Madrid (14,9%), Baleares (11,6%),País Vasco (12,7%) y Navarra (13,9%). Por su parte, Mediaset se queda sin liderazgo en este mes de junio y TV3 vuelve a ser la primera en Cataluña con un 12,9%.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes