La periodista Julia Otero ha vuelto sobre uno de los temas que más ruido hicieron en la entrada y salida de año: la escena que protagonizó Lalachus durante las Campanadas de TVE al sacar una estampita del Sagrado Corazón de Jesús con un montaje que lo sustituía por la vaquilla del Grand Prix. Esta imagen no sentó bien a algunos colectivos entre la derecha, especialmente a Abogados Cristianos, quien llegó a denunciar a la colaboradora de La Revuelta.
En su programa en Onda Cero, Julia en la Onda, Otero ha puesto de manifiesto lo que mucha gente piensa sobre una de las grandes polémicas de lo que va de 2025. "Es una estampa. Ella ya dijo que era como un amuleto y que usaba el Sagrado Corazón de Jesús. Bueno, ya está. Este tipo de montajes son muy recurrentes", ha señalado. Y es cierto: son interminables las imágenes de futbolistas y otros personajes que han sido photoshoppeados en imágenes religiosas.
"He visto montones de estampitas como esa en el mundo del fútbol, en el mundo de la música, con artistas. Incluso con alguna política y político, la he visto y nunca había pasado nada hasta ahora. Hay muchos ejemplos", ha insistido.
En el mismo sentido, Julia Otero ha recordado la idea del Gobierno de suprimir el delito contra los sentimientos religiosos. "El compromiso se hace, pero nunca llega a producirse la derogación de ese artículo. Se llegó a votar en el Congreso la reforma de esa ley orgánica. Se aprobó modificar esa ley, pero no se hizo", ha expresado.
"Nos volvemos a encontrar con la misma iniciativa. Esta vez dicen que sí. Seis años diciéndolo el Gobierno y sin cambiarlo. Estaremos pendientes a ver si lo cumplen esta vez", ha advertido.
La 1, líder en las Campanadas
El vestido de Cristina Pedroche y las bromas de Lalachus sacando la estampita del Grand Prix fueron dos de los protagonistas claros de la noche. Con todo el mundo pendiente del debut de la humorista y David Broncano en la Puerta del Sol, los resultados de las audiencias fueron acordes a las expectativas: los de La Revuelta destronaron a Pedroche y Chicote, los veteranos de la noche.
Las Campanadas de Televisión Española (23:33 horas - 24:07 horas) lograron retomar el liderato después de que perdieran el trono en el año 2021, cuando se produjo el sorpasso de Antena 3. David Broncano y Lalachus debutaban comiéndose las uvas con los espectadores y alcanzaban un 31,2% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 4.8 millones de espectadores frente al televisor. En La 2, promediaron un 5,1% de share y 783.000 espectadores en simulcast.
Cabe recordar que, el año pasado, con Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso, las Campanadas de TVE firmaron un 26,1% de cuota de pantalla y 3.890.000 espectadores en La 1 y un 4,1% y 606.000 televidentes en La 2.