Nuevas voces del ámbito político español se han mostrado en contra de la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2024. A escasas horas de la celebración de la Gran Final, Irene Montero e Ione Belarra han pedido el boicot al certamen con la retirada de España. Ha sido en plena tarde del sábado, 11 de mayo, cuando ambas se han manifestado durante la clausura del encuentro Camí a Europa, en La Rambleta, Valencia.
En primer lugar, la exministra de Igualdad y candidata de Podemos en las elecciones europeas se ha pronunciado desde su perfil oficial de X, la red social antes conocida como Twitter: "Con admiración a Nebulossa, la mejor forma que tiene España de ganar Eurovisión es no participar esta noche". Además, ha lanzado una solicitud a Radio Televisión Española (RTVE) para que "asuman responsabilidades".
Con admiración a @Nebulossa_of, la mejor forma que tiene España de ganar Eurovisión es no participar esta noche.
— Irene Montero (@IreneMontero) May 11, 2024
RTVE tiene que asumir responsabilidades. Pedimos la dimisión de la jefa de la delegación española y de comunicación por no exigir la expulsión de Israel de Eurovisión pic.twitter.com/pHaSFEFdxx
"Pedimos la dimisión de la jefa de la Delegación Española y de Comunicación por no exigir la expulsión de Israel de Eurovisión", ha sentenciado. Las figuras a las que ha hecho referencia son Ana María Bordás, también vicepresidenta del Comité de Televisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), y María Eizaguirre Comendador, cabeza del gabinete de Comunicación y Participación de RTVE.
Durante su comparecencia horas después en el citado acto, Montero ha asegurado que "Eurovisión es un festival que para muchísima gente es señal de defensa de la diversidad, la paz y que representa sus valores progresistas". "Hay muchísimas eurofans y hay muchísimos artistas en este Festival que están poniendo en marcha acciones de defensa del pueblo palestino y que están siendo criminalizadas, perseguidas y sancionadas por la propia organización", ha continuado exponiendo.
Muchos y muchas eurofans están siendo criminalizadas por hacer acciones de solidaridad con Palestina👇 pic.twitter.com/Dr4AALdvOQ
— Irene Montero (@IreneMontero) May 11, 2024
En ese momento, la exministra ha enviado su "solidaridad" para las personas que están diciendo "¡viva Palestina libre!, ¡fin del genocidio! o ¡alto el fuego!". Precisamente por esas manifestaciones, un sinfín de personas han sido "acosados y hostigados por israelíes que actúan como auténticos matones": "Creo que RTVE tiene que hacer una reflexión profunda porque […] no ha pedido explícitamente la expulsión de Israel del festival de Eurovisión".
Ione Belarra habla en calidad de secretaria general de Podemos
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha instado al grupo Nebulossa, representante de España en Eurovisión 2024, a abstenerse de actuar en la final del certamen esta noche, declarando que esto sería "la mejor manera de representar la voluntad" de un país que se ha mostrado "de manera solidaria durante todos estos meses".
Durante una intervención, Belarra ha expresado que competir en Eurovisión equivale a "contribuir a un lavado de cara al Estado de Israel", una posición que, según ella, "no comparte la mayor parte de la ciudadanía". "En este momento, la mayor parte de la ciudadanía, incluso gran parte de los llamados eurofans, ven con horror cómo este festival, que hacía bandera de la diversidad, la cultura y la paz, se convierte en un lavado de cara perfecto para un genocidio y el exterminio de todo un pueblo", ha señalado después.
Además, criticó la actuación del Gobierno de España frente al conflicto "entre Palestina e Israel" por "no haber acordado un embargo de armas". Por esta razón, ha pedido "romper relaciones diplomáticas" y detener "la compraventa de armas con la que Israel está cometiendo un genocidio". Belarra destacó que "es muy llamativo que hayan sido los estudiantes en acampadas, que se han celebrado en todo el mundo, pero también en nuestro país, quienes hayan logrado más, que hayan conseguido hacer más presión política sobre sus universidades que lo que ha hecho el Gobierno de España en más de seis meses".
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.