Después de que en la noche de este jueves Santiago Abascal confirmara la ruptura definitiva de Vox con el Partido Popular en todos los gobiernos de coalición autonómicos tras el acuerdo nacional de reparto de menores migrantes, este viernes se han materializado sus órdenes, aunque algunas se han dirigido por la vía insospechada. Ha sido el caso de uno de los consejeros de Vox en Extremadura quien ha anunciado que permanecerá en el Ejecutivo autonómico pasándose al PP de María Guardiola.

Ante este escenario, las reacciones políticas no se han hecho de esperar, tampoco las mediáticas. Ante este último respecto, las palabras del periodista Iñaki López no han tardado en hacerse eco en redes sociales. “Si no le gustan mis principios, tengo otros”, ha retratado así la estrategia del dirigente extremeño.

El presentador de ‘Más vale tarde’ suele pronunciarse en términos políticos con bastante frecuencia a través de su cuenta de X -antigua Twitter-. Por ello, en las últimas horas también ha dejado sus reacciones acerca de las polémicas valoraciones de Vox ante el jugador del momento, Lamine Yamal; también sobre el reciente revuelo que tiene como protagonista a Nacho Cano, tanto por sus ataques a la Policía Nacional como por su férrea defensa hacia la figura de Isabel Díaz Ayuso.

En contra de las órdenes de Abascal

Pero volviendo a lo sucedido con Vox en cada una de las autonomías en la que hasta ahora gobernaban junto al PP, cabe devolver el foco a Extremadura.

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, hasta ahora de Vox, ha expresado en rueda de prensa, acompañado de la presidenta María Guardiola (PP), su hoja de ruta a seguir en adelante, más que distanciada de las órdenes de Santiago Abascal.

"Entiendo el giro que ha tomado Vox, pero no lo comparto. Me uní a este proyecto para defender a Extremadura y para que avanzara, sacarla de esas políticas de izquierdas que nos tenían en la cola de todo. Desgraciadamente, nos han cambiado las reglas del juego a mitad de partido y no me parece leal", ha defendido en rueda de prensa, una decisión que ha añadido como “complicada y dura” pero que, en consecuencia, ha dicho sentirse “arropado” por los compañeros del PP.

De esta manera, ha anunciado que se dará de baja “la semana que viene” como militante de Vox para, así, preservar su cargo como consejero y pasarse al lado popular.

Por su parte, Guardiola ha celebrado la decisión final de Higuero, que no dejará su cargo y se sumará a las filas populares próximamente: “Ignacio Higuero ha demostrado que su compromiso está por encima de cualquier cosa y ha facilitado que pongamos en marcha medidas para beneficiar a empresas, familias y autónomos”.

Ruptura autonómica con el PP

Fue en la comparecencia de este jueves cuando Abascal, tras más de dos horas de reunión con su Comité Ejecutivo Nacional, cuando anunció y confirmó lo sospechado: la ruptura definitiva de los gobiernos de coalición con el PP en Extremadura, Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Murcia.

“Hemos cedido quizá a veces demasiado para salvaguardar esos gobiernos, pero es imposible pactar con el que no quiere hacerlo, con el que pretende imponernos unas políticas de fronteras abiertas. Si el señor Feijóo quiere engañar a sus electores, allá él. En consecuencia, Vox constata que los acuerdos regionales están rotos”, subrayó el presidente de la formación de extrema derecha.

Así las cosas, no sólo en Extremadura, sino también en Castilla y León, la Junta bajo la dirección de Alfonso Fernández Mañueco, se ha dado una situación de similares características. El dirigente popular ha cesado a dos de los tres consejeros de Vox -entre ellos, el vicepresidente Juan García-Gallardo-, es decir, ha mantenido en sus filas a uno de ellos, Gonzalo Santonja, al frente de la Consejería de Cultura.

boton whatsapp 600