Supervivientes: Tierra de nadie prometía un programa fuerte y no defraudó a nadie. En las horas previas a la emisión, Telecinco cebaba la desaparición de Ángel Cristo tras una fuerte discusión con Aurah Ruiz. Las Fuerzas Armadas de Honduras debían acudir a la isla para buscar al superviviente, que decidió saltarse el perímetro de seguridad y, finalmente, fue expulsado disciplinarmente. El culebrón protagonizado por Cristo con su huida desató pasiones hasta el punto de disparar Supervivientes: Conexión Honduras en audiencias.

El programa capitaneado por Carlos Sobera registraba máximo de temporada con un 21,3% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 1.606.000 espectadores de media y 3.606.000 usuarios únicos, que sintonizaban el formato de Mediaset en algún momento de la emisión. El formato crecía +3,1 puntos con respecto al martes pasado, cuando igualaba su máximo de temporada, establecido en un 18% de share hasta entonces.  Además, Supervivientes: Tierra de nadie también firmaba récord de fidelidad

Por su parte, Hermanos, en el prime time de Antena 3, se quedaba con el 11% de la audiencia. La ficción turca congregaba a 1.002.000 telespectadores de media ante los televisores y conectaba con casi dos millones de televidentes en algún momento. 

En la televisión pública, La 1 emitía el largometraje Goldeneye, que firmaba un 7,6% de share, traducido en 708.000 espectadores de media y 2.826.000 usuarios únicos.

Por su parte, laSexta ofrecía una nueva entrega de ¿Quién quiere ser millonario? El concurso presentado por Juanra Bonet alcanzaba un 5,9% de cuota de pantalla, 548.000 televidentes y casi dos millones de espectadores únicos.

Paco Tous es Francisco Picazo en 'El Marqués', la serie de Telecinco y Unicorn Content. Mediaset España
MÁS INFORMACIÓN
Sevillano de cuna, Paco Tous repite en 'El Marqués': "El crimen de Los Galindos se intentó ocultar siempre"

Y ahora, Sonsoles, lidera

Sonsoles Ónega lideraba una tarde más la batalla que mantiene con Ana Rosa Quintana y su TardeAR en la franja de la tarde. Así, Y ahora, Sonsoles anotaba un 11,6% de cuota de pantalla, lo que se traducía en 860.000 espectadores y casi tres millones de usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento del programa.

Por su parte, el magacín de Telecinco registraba un 11% de share, 841.000 televidentes de media ante los televisores y 2.740.000 usuarios únicos. 

Reacción en Cadena registra récord histórico

El concurso presentado por Ion Aramendi en Telecinco, Reacción en Cadena, registraba su máximo histórico pocos días antes de celebrar el aniversario de su célebre trío gallego: Los Mozos de Arousa. El programa firmaba un 12,8% de cuota de pantalla, es decir, 1.169.000 televidentes y 2.147.000 usuarios únicos, que lo sintonizaban en algún momento. 

Dani Mateo. EP
MÁS INFORMACIÓN
Dani Mateo reaparece para explicar su larga ausencia de la televisión

¿Quién lidera la jornada?

Los informativos de Antena 3 se convertían en lo más visto de la jornada en la televisión. Por un lado, Antena 3 Noticias 1 lideraba su franja con el 22,2% de la audiencia, traducida en 2.121.000 espectadores. Por otro lado, la edición de las 21:00 horas, con Vicente Vallés, se ponía a la cabeza con el 18,5% de share y 2.067.000 televidentes.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes