Desde que a media tarde de este jueves 8 de mayo se avistó la fumata blanca en la chimenea de la Capilla Sixtina para, poco después, dar a conocer quién es el nuevo Papa de la Iglesia católica, las reacciones se han ido sucediendo en cadena. El estadounidense Robert Francis Prevost, el papa León XIV, se ha convertido en el nuevo Pontífice y dará su primera bendición desde la basílica de San Pedro este próximo domingo.

Con una fuerte vinculación en Perú, de donde obtuvo la nacionalidad en 2015, y una amplia carrera en defensa de los más desfavorecidos y trabajadores, multitud de personas en redes y espacios televisivos han celebrado que sea León XIV quien le coja el testigo al ya fallecido papa Francisco. Desde la comunidad de fieles desplazados al Vaticano pasando por autoridades de multitud de países, la sensación que ha despertado la elección del Pontífice ha sido cuanto menos positiva

Entre todas las reacciones, la de la conocida monja Sor Lucía Caram, quien hace poco contaba las anécdotas que ha vivido con el papa Francisco, ha sido de las más comentadas. En el momento de la elección, la monja se encontraba en el programa Todo es Mentira, presentado y dirigido por Risto Mejide. Inmediatamente después de conocerse el nombre de Robert Francis Prevost, Sor Lucía Caram juntaba las manos en un gesto de rezo y, mirando hacia arriba, gritaba: “¡Gracias, Francisco!. Continúa la revolución iniciada, Francisco II”.

Con esta reacción, la popular monja dejaba claro su postura sobre el sucesor del papa Francisco, celebrando la sintonía que existe entre el papa León XIV y su antecesor.

@josebonilla363 #nuevopapa #luciacaram #habemuspapam ♬ sonido original - Jose Antonio

 

Fuerte vínculo con el papa Francisco

Un día antes de la elección del Pontífice, Sor Lucía Caram ya intervenía en directo en el espacio televisivo y aprovechaba para dar detalles sobre la relación que ha podido tener con el fallecido papa Francisco y las conversaciones que mantuvieron sobre su posible sucesor. Así, la monja recordó una charla que tuvieron en la residencia de Santa Marta, en relación al futuro de la Iglesia y sus posibles sucesores. "Estábamos un día en Santa Marta y hacíamos bromas de quién sería su sucesor porque sabíamos que había curas que querían que el papa se muriera, le contó alguien, y él se rió mucho porque ya conocía la anécdota de Parolín", ha arrancado.

"Parolín, cuando era pequeño, dice que jugaba a decir misas y aspiraba a ser sacerdote y el Papa dijo: 'No aspiraba a ser sacerdote, me dijeron que quería ser Papa'. Otro dijo: 'Sí, y le conocían como Papolín', y dijo: 'Bueno, a ver si su sueño se hace realidad", añadió entre risas la monja.

En ese momento, Sor Lucía Caram ya expresó su deseo de que la senda que se tome en la Iglesia sea continuista con el progresismo encarnado por Francisco. "Esperemos que tengamos una fumata blanca, sin humos tóxicos y que nos devuelva la esperanza que abrió Francisco, con su profetismo, su libertad, su humanismo y su capacidad para acercarse a la gente. Creo que no es tan difícil ser normal, el problema es que nos hemos acostumbrado a la anormalidad y viviendo una espiritualidad tan desencarnada que era muy difícil reconocer el Evangelio", ha zanjado.

boton whatsapp 600