Los programas de entretenimiento son uno de los sellos de la oferta de Atresmedia TV. Ahora, el grupo audiovisual ha apostado de nuevo por un éxito internacional: Traitors, galardonado con algunos de los premios más importantes del sector audiovisual, como el Emmy o el Bafta. El concurso de estrategia está a punto de aterrizar en España con una edición de anónimos. ¿Quieres conocer a los 18 concursantes escogidos por Antena 3?

El formato nació en 2021 en Países Bajos y desde entonces ya cuenta con más de 30 adaptaciones en territorios como Australia, EEUU, Alemania, Irlanda, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Canadá, Finlandia, Francia (el mejor estreno de los últimos 4 años) o Reino Unido (programa de TV más visto en 2024 con 9 millones de espectadores). Dentro de nuestras fronteras, Traitors estará presentado por Juanra Bonet, uno de los rostros clave de la casa. 

La estrategia, la tensión, el misterio y la conspiración serán clave en este juego de estrategia en el que los 18 jugadores anónimos, de edades comprendidas entre los 23 y 63 años, vivirán en un monasterio en el que deberán cumplir distintos objetivos en función del rol que desempeñen. Cada uno de ellos deberá darlo todo por continuar en el programa mientras que trata de destapar a los traidores del concurso. 

Así funciona Traitors España

Concretamente, los jugadores estarán distribuidos en dos gruposuno formado por 'fieles' y otro compuesto por 'traidores' cuya identidad solo conocen ellos mismos. El objetivo de los primeros es destapar a los 'traidores' y el de estos, lograr que su rol no se descubra y, a la vez, fulminar a sus contrincantes a través del engaño, es decir, haciéndoles creer que están en el mismo equipo. 

Cada jornada en Traitors España está marcada por una intensa doble cita: la mesa redonda y el cónclave. En la primera, todos los concursantes —'fieles' y 'traidores'— se sientan cara a cara para votar quién debe ser expulsado del Monasterio. Antes de depositar su voto, cada uno expone sus sospechas, lanza acusaciones y trata de arrastrar al resto hacia su teoría, con argumentos que van desde la intuición hasta el más mínimo gesto. Mientras los 'fieles' votan sin saber a ciencia cierta quién está en su bando, los 'traidores' juegan con ventaja: su estrategia consiste en sembrar dudas y dirigir la expulsión hacia quien más les estorbe en ese momento.

Pero la verdadera traición se consuma por la noche. Tras la mesa redonda, los 'traidores' se reúnen en secreto para decidir a qué fiel asesinarán. La víctima, eliminada silenciosamente, no volverá a aparecer al amanecer. A la vez, todos los jugadores deben colaborar en distintas pruebas físicas y mentales. De su éxito depende no solo el aumento del bote final, sino también la obtención del preciado escudo: el único elemento que protege de la eliminación nocturna por parte de los 'traidores'.

Los concursantes de Traitors España

David ‘Popeye’, Murcia, 44 años: ex boina verde y entrenador de Crossfit. Con un físico imponente y un pasado de lo más intenso, este ex boina verde ha sido paracaidista, buzo en el sector naval y hasta estuvo retenido en Sudán por presunto espionaje. Su apodo, "Popeye", se lo ganó por el tamaño de sus antebrazos. Hoy dirige su propio centro de crossfit. Dice ser tan cariñoso como competitivo, y llega al juego con una misión clara: gana. 

Eva, Málaga, 30 años: marketing digital. Con sangre francesa, argelina y española, esta malagueña afincada en Madrid tiene una personalidad tan seductora como estratégica. Su experiencia laboral le ha enseñado a leer a las personas como un libro abierto. Analítica, segura de sí misma y sin escrúpulos cuando se trata de competir, promete dar guerra en ‘Traitors España’.

Marhya, Albacete, 58 años: jueza internacional de Gimnasia y Escritora. De carácter férreo y verbo afilado, se define como una mujer germánica que valora la disciplina y el orden. Es filóloga, exbailarina, y ha vivido intensamente el mundo de la competición. Autora de varias novelas, especialista en villanos y acostumbrada a las traiciones, llega dispuesta a desenmascarar a quien haga falta

Blanca, Granada, 30 años: micropigmentadora en estudio de tatuajes. Ex trabajadora social, ahora se dedica al arte del tatuaje junto a su pareja. Jugadora habitual de Lobos y amante de la escalada, se define como una mujer emocional, combativa y descarada. Su faceta más cotilla cree que puede jugar a su favor en el programa.

Sieira, A Coruña, 23 años: estudiante de Derecho y ADE y árbitro. Estudia Derecho y ADE mientras ejerce como árbitro de fútbol y creador de contenido, con una legión de seguidores en TikTok e Instagram. Gallego orgulloso, asegura que su arma secreta es el desconcierto: “Nunca sabrán cómo es un gallego”. Sincero, sociable y genuino, quizá su transparencia sea su mayor debilidad.

Juan ‘Campeón’, Madrid, 60 años: expaparazzi y empresario. Más de dos décadas entre flashes y exclusivas le han curtido en el arte del engaño. Ha fingido ser quien no era para colarse donde hiciera falta. Con actitud beligerante y cinismo a flor de piel, no dudará en sacar ventaja cuando lo necesite. Su lema parece claro: el fin justifica los medios.

Vicky, Alicante, 41 años: administrativa en paro. Madre de un joven de 19 años y superviviente nata, su carácter espontáneo y directo contrasta con su pasión por los juegos de estrategia. Con una mirada entrenada para detectar intenciones ajenas, advierte que jugará fuerte, pero sin atacar personalmente a nadie.

Paula, Madrid, 23 años: creadora de contenido. Técnica audiovisual y licenciada en cinematografía, creció creando contenido con sus hermanos trillizos. Lo suyo es el arte de manipular con encanto. Locuaz y estratega, sabe fingir inocencia mientras recopila información. Su objetivo: jugar con cabeza… y con teatro.

Cano, Valladolid, 32 años: publicista. Con formación en Periodismo y Comunicación, trabaja como creativo en una agencia. Brillante en el arte de vender ideas, esconde tras su amabilidad una mente analítica y calculadora. Quiere controlar cada movimiento en el juego antes de dar un solo paso.

Charo, Barcelona, 63 años: asesora fiscal. Lectora voraz de novela negra, acumula más de 3.000 títulos leídos y participa como experta en festivales del género. Sabe cómo piensan los criminales… y los traidores. Su apariencia maternal puede ser su mejor tapadera. No hay crimen que no pueda descifrar.

Anuska, Bilbao/Cambrils, 52 años: empresaria. Bilbaína de nacimiento, tarraconense de corazón y madre de cuatro, es una aventurera incansable. Está emprendiendo un negocio de publicidad digital y no esconde su vena manipuladora. Divertida y sin pelos en la lengua, asegura que mentir le divierte... y que no piensa dejar pasar ningún tren.

Julio, San Fernando de Henares, 34 años: profesor universitario. Doctor en Derecho, licenciado en Historia y excandidato a eurodiputado, Julio domina el discurso y sabe moverse en terrenos resbaladizos. Su experiencia en política y su templanza académica lo convierten en un jugador ideal para tejer alianzas… o traicionarlas.

David, Cornellà del Llobregat, 35 años: educador canino. Criado por sus abuelos y con una historia personal dura, encontró su lugar en el mundo a través de los perros. Convive con Mara, su pitbull, y se presenta como un jugador sin filtros, sin miedo y sin remordimientos. Directo, desconfiado y vengativo, prefiere a los animales antes que a las personas.

Vergara, Sevilla. 45 años: comercial. Chirigotero, locutor, músico y monologuista, Vergara es un showman sevillano con carisma de sobra. Su experiencia como comercial le ha dado labia, persuasión y la seguridad para enfrentarse a cualquier situación. Viene a por los 50.000 euros… y no se va sin dar espectáculo.

Lucía, Zamora (vive en Reino Unido), 27 años: diseñadora de videojuegos. Residente en el extranjero desde los 16, es una mente brillante que trabaja diseñando videojuegos. En el juego se presentará como entrenadora infantil de voleibol para despistar. Lógica, empática y con apariencia inocente, es una estratega nata que conoce las emociones humanas mejor que nadie.

Lía, Fuerteventura/Ibiza, 27 años: enfermera y modelo. De día cuida a pacientes oncológicos; de noche trabaja en discotecas de Ibiza y posa como modelo. Con un carácter explosivo y sin pelos en la lengua, reconoce que no le temblará el pulso si tiene que sonreír antes de apuñalar (metafóricamente, claro). Quiere ser referente para las nuevas generaciones.

Carlos, Huelva, 24 años: influencer de viajes. Con 100.000 seguidores y más de 35 países a sus espaldas, ha hecho del viaje su modo de vida. Detrás de su actitud relajada hay un joven astuto, ambicioso y muy calculador. No tolera la indecisión y tiene clara su meta: ganar. Está listo para moverse por el juego con precisión quirúrgica.

Juan Ferrer, Deltebre (Tarragona) 36 años: 'el hombre más Fuerte de España'. Camionero de fuerza titánica y agricultor de arroz en el Delta del Ebro, ostenta el título de “El hombre más fuerte de España”. Aunque su físico imponga, en realidad es simpático, tranquilo y con gran sentido del humor. Padre reciente, espera usar su carácter afable como anzuelo para forjar alianzas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio