Tras tres meses de una completa ausencia de respuestas y explicaciones por parte del Consell sobre dónde estaban los responsables en la fatídica tarde-noche del 29 de octubre o por qué las alertas llegaron a los móviles cuando los pueblos de la provincia de Valencia estaban ya inundados y ya había empezado el trágico conteo de fallecidos, en los últimos días se han dibujado las primeras conclusiones que señalan, cada vez con mayor claridad, la entera responsabilidad de Carlos Mazón y su equipo de gobierno.

Lo último, el informe de llamadas telefónicas que el 112 ha entregado este martes a la magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja que instruye el caso. Según de este se desprende, Emergencias recibió un total de 19.821 llamadas, la mayoría de estas horas antes de que llegaran las alertas a los móviles. De hecho, fue en la franja comprendida entre las 16:00 horas y las 17.00 horas cuando se produjo el pico de llamadas, 2.438 en solo una hora, alertando de la situación y del desbordamiento del barranco del Poyo.

Después de conocerse este último dato, el periodista de la Cadena SER y director de La Ventana, Carles Francino, ha abierto su espacio este martes mostrándose especialmente contundente con la gestión del presidente valenciano y augurando el futuro próximo de su mandato. “Si buscar la felicidad a toda costa puede resultar un ejercicio muy fatigoso, qué decir del trabajo hercúleo que supone mantener una mentira contra viento y marea”, ha empezado. “Creo que hoy la huida hacia adelante que emprendió hace cuatro meses el aún presidente valenciano, Carlos Mazón, ha tocado a su fin. O casi. No sé si dimitirá de una vez o si en su partido le van a forzar definitivamente a que lo haga, pero el informe desvelado este mediodía por la SER, el informe desvelado por la propia Generalitat sobre las llamadas al 112, el día de la DANA, horas antes de que se lanzara la famosa alerta a los móviles…Esto ya no se aguanta por ningún lado”, ha concluido. 

Unas palabras que se suman a las que ya pronunció el periodista muy poco tiempo después del día de la DANA. Coincidiendo con la visita del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a Valencia, Francino destapó la falta de empatía del líder de los populares con el pueblo valenciano. “Parece una cosa inconcebible lo que está haciendo, y sobre todo, lo que ha hecho esta mañana, que es ir a enredar a Valencia en un momento en el que todavía se están recogiendo cadáveres, intentando reparar casas, gente que vuelve a casa”, afeaba en La Ventana. 

En el mismo sentido, el periodista de la SER criticaba la postura del PP y la definía como “un ejemplo de la política de más baja estofa que se puede dar en este país y a la estamos por desgracias tan acostumbrados”. “Pero si estamos hablando hoy de empatía, que venga un líder político, el que sea, me da igual, ahora le ha tocado a este que lleva ya una trayectoria de cosas que en fin…, que venga un líder político a enredar en mitad de los trabajos en una situación de emergencia y en un luto nacional, me parece inconcebible”, agregaba.

Oídos sordos del Consell a las llamadas del 112

Después de conocerse el informe entregado este martes por Emergencias a la jueza de Catarroja que conduce la investigación, la gestión del Consell y la falta de responsabilidad de los titulares de las carteras correspondientes vuelve a ponerse en el foco de la crítica.

Según se ha podido reflejar en el informe del 112, la consellera de Justicia -órgano del que depende Emergencias-, Salomé Pradas, era consciente de la situación que se estaba produciendo desde primera hora de la tarde en diferentes pueblos de Valencia, pero no avisó al Cecopi de ello. 

Ya desde poco más de las 16:00 horas había avisos que alertaban de inundaciones y desbordamientos. De hecho, entre las 16:40 horas y las 16:41 horas, el 112 recibió tres llamadas desde Chiva en las que se informaba de que el agua ya estaba accediendo a las viviendas, así como a las 18:32 horas que fue cuando se recibió la primera llamada que alertaba del desbordamiento del barranco del Poyo en Paiporta. 

Con todo ello, el informe se convierte en una pieza más fundamental que refleja y confirma la dejadez del Ejecutivo valenciano desde el minuto 0 de la DANA, hasta el día de hoy.

boton whatsapp 600