Atresmedia debía estrenar El gran salto el pasado 17 de noviembre, la serie sobre el campeón olímpico Gervasio Deferr, interpretado por el actor Óscar Casas. Sin embargo, el grupo audiovisual y la productora a cargo de la ficción, Diagonal TV, han decidido aplazar el estreno después de que el deportista haya sido acusado de "abuso sexual".

Una mujer acusa a Deferr de agrediarla sexualmente durante su etapa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), según ha informado El País. En aquel momento, el gimnasta ya era mayor de edad y la denunciante, que cuenta haber sido violada, menor. Deffer ingresó en el CAR de Sant Cugat en el año 1992, con 13 años, y entrenó allí hasta el año 2011, momento en el que se retira. Según el testimonio de la denunciante, habría otras dos víctimas más. En su caso, según confirma el abogado al citado medio, no se ha interpuesto denuncia porque los delitos habrían prescrito: "Es exponerse para algo que acabaría archivado y sin castigo. Pero tenemos conocimiento de mínimo dos casos más".

Tras conocer este testimonio, Atresmedia y Diagonal TV decidieron aplazar el estreno de El gran salto de manera "puramente preventiva", tal y como confirmaba un portavoz del grupo audiovisual al periódico: "Nada más tener conocimiento de unos supuestos abusos por parte de Gervasio Deferr, Atresmedia y Diagonal TV acordaron conjuntamente cancelar la promoción y aplazar sine die el estreno de la serie El gran salto". Este portavoz señala que la "decisión preventiva se tomó antes de que la presunta víctima revelara los hechos a EL PAÍS, respetando sus tiempos y su voluntad de permanecer en el anonimato, y en base a la responsabilidad y sensibilidad que Atresmedia y Diagonal TV mantienen con todas las víctimas de abusos, sin perjuicio del derecho a la presunción de inocencia de Gervasio Deferr"

En una reunión con los servicios jurídicos de Diagonal y Atresmedia, el letrado de la denunciante les advirtió de que la mujer quería preservar su anonimato y que era consciente de que esto podría originar dudas en cuanto a la veracidad del relato. A continuación, se les traslado, de forma oral y por escrito, cuáles eran los hechos de los que se tenía conocimiento. "Se les hizo saber, por lo tanto, que no solo era una persona y que tampoco era un solo hecho. A partir de ahí se les dijo que desconocíamos si esto pudiera seguir creciendo y haber más implicadas", explica el abogado.

"En todo momento se les dijo a Atresmedia y a Diagonal TV que entendíamos que tenían un producto hecho y entendíamos también que querían rentabilizarlo, pero considerábamos que debían saber una parte de la historia que no se conocía y de la que pensábamos que no habían tenido conocimiento antes", ha narrado el abogado, quien también ha asegurado que ni él ni su clienta conocían que se había rodado una serie sobre Gervasio Deferr hasta que recibieron un artículo de prensa hablando sobre el estreno. En ese momento, deciden ponerse en contacto con los productores para trasladar la información.

Por su parte, Deferr ha afirmado a El País que desconoce el motivo por el que el estreno se ha retrasado: "A mí no me ha llegado nada, a mí nadie me ha notificado nada, ni me ha llegado nada de ningún lado (...) Sé que habían aplazado la serie, pero no he hablado con Atresplayer ni nadie para que me expliquen. Yo estoy entrenando y ya está". Además, ha negado los hechos de los que se le acusa: "No sé nada de esto, de dónde viene ni por qué, pero, por supuesto, niego los hechos. No tengo nada más que decir".

A falta de conocer qué ocurrirá con el estreno, El gran salto, creada por José Rodríguez y dirigida por Roger Gual, cuenta con cinco episodios de 50 minutos de duración, grabados en diversas localizaciones de la provincia de Barcelona. Con respecto al equipo artístico, Óscar Casas lidera un elenco que incluye a actores y actrices como Olivia BagliviGreta FernándezPau RocaBea SeguraCarolina RománLucía JuárezAlfons NietoCarla LinaresJoaquín DanielNausicaa BonninPep Ambròs y Beka Lemonjawa, entre otros.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día durante todo el año y en 53 idiomas diferentes. Al llamar, el número no queda registrado en la factura telefónica, aunque sí hay que borrar la llamada del dispositivo telefónico.

También se puede contactar por correo electrónico en 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016.

boton whatsapp 600