La temporada alta de nuestra televisión está a punto de finalizar, coincidiendo como siempre con el inicio del esperado verano. Ya es una tradición que los grupos de televisión recojan las notas del curso para evaluar el rendimiento y Antena 3 parece estar en racha: la cadena no solo conquista el ansiado bastión de la mañana, sino que además encadena otro gran liderazgo.
El principal canal de Atresmedia Televisión, repite como líder por tercera temporada consecutiva para distanciarse de su competencia más directa. Pero todavía hay más: resulta que su oferta le ha permitido diferenciarse para firmar la mayor distancia histórica respecto a su principal competidora. Esta brecha se incrementa todavía más si establecemos la comparación con la pública.
Pero antes de describir los datos globales, se torna necesario conocer el rendimiento de franjas y espacios para entender el liderazgo de Antena 3.
Culmina la conquista en la franja de mañana
Antena 3 logra hacerse con el triunfo en la franja de mañana de nuestra televisión tanto de lunes a viernes como en la semana al completo. Centrados en las jornadas laborables, la cadena cuenta con tres espacios clave de su programación y estas han sido sus audiencias durante la temporada 2023/2024:
- Espejo Público: 12,9% de cuota de pantalla
- Cocina abierta de Karlos Arguiñano - líder: 18% de cuota de pantalla
- La Ruleta de la Suerte - líder: 21,1% de cuota de pantalla
Durante la temporada televisiva que nos ocupa, Antena 3 conquista una de las franjas en las que todavía no dominaba. Esta victoria se traduce en la caída de Telecinco a la segunda posición del ranking en el citado lapso temporal tanto en las jornadas laborables como en la semana al completo.
Audiencias de la temporada en la franja de mañana, de lunes a viernes:
- Antena 3: 13,5% de cuota de pantalla, consolidando los índices de la temporada anterior
- Telecinco: 12,8% de cuota de pantalla, descendiendo -2,6 enteros respecto a la temporada 2022/2023
Audiencias de la temporada en la franja de mañana, de lunes a domingo:
- Antena 3: 11,7% de cuota de pantalla, descendiendo solo -0,1 puntos en relación a la temporada anterior
- Telecinco: 11,4% de cuota de pantalla, perdiendo -2,3 enteros respecto a la temporada 2022/2023
Como ya analizamos en ElPlural.com, el programa Espejo Público no logra hacerse con la corona en el tramo al completo de su franja de emisión. Firmando un 12,9% de share medio en este curso, el espacio de Susanna Griso mejora +0,1 puntos desde la temporada televisiva anterior. Por franjas, de 08:55 horas a 11:00 horas concretamente, sí que logra colocarse por delante de su rival con un 13,9% de cuota.
¿Cómo le ha ido a Antena 3 en el resto de franjas?
Los registros de audiencia confirman que Antena 3 vuelve a ser la cadena preferida por los espectadores en las franjas de mayor consumo. Al margen de la mañana, su day time vuelve a mostrar músculo para distanciarse de toda su competencia:
- Franja de mañana: 11,7%, a +0,3 puntos de su rival
- Franja de sobremesa: 16,7% de cuota de pantalla, casi +7 puntos por encima de su rival
- Franja de tarde: 11,7% de cuota de pantalla, a +1,3 puntos de su rival
- Franja de prime time: 13,8% de cuota de pantalla; a +4,2 puntos de su rival
Asimismo, es necesario destacar el gran rendimiento de los espacios informativos de la principal cadena de Atresmedia. En cómputo global, Antena 3 Noticias cierra temporada con una media del 18,6% de share. No solo supera los 2.000.000 de espectadores y triunfa por sexta temporada consecutiva, sino que además firma la mayor distancia histórica con su competencia.
La clasificación general por cadenas en la temporada
Y ya con todos los índices en la mano, es el momento de consultar la clasificación final de la temporada 2023/2024. Como ya se ha mencionado, Antena 3 encabeza el ranking ganando hasta en el 82% de las jornadas del curso televisivo, ostentando el 93% de las 500 emisiones más vistas y con el 90% de los minutos de oro diarios.
Clasificación de las principales cadenas en la temporada:
- Antena 3: 13%
- Telecinco: 10,1%
- La 1: 9,9%
- laSexta: 6,5%
- Cuatro: 5,4%
Clasificación de los principales grupos en la temporada:
- Atresmedia Televisión: 27%
- Mediaset España: 25,4%
- Televisión Española (TVE): 15,2%
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes