Alán Barroso ha lanzado una contundente crítica contra Isabel Díaz Ayuso tras la citación de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, a declarar en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid. Este martes, 8 de octubre, el politólogo ha señalado una maniobra que, según su criterio, expone tanto las tensiones internas en el Partido Popular (PP) como la tendencia de la lideresa madrileña a actuar de forma independiente, marcando distancias con Alberto Núñez-Feijóo a golpe de "colleja".
"Hay que tener un indicio más, no simplemente una pura casualidad", ha asegurado Barroso en relación a esta situación. A continuación, ha vaticinado que llegará el día en el que se compruebe que este caso tenía "intencionalidad política" para "desgastar" al adversario. Y una vez ha finalizado su pronunciamiento sobre la comisión de investigación, llegaba el momento de dinamitar a los populares.
El contundente dardo de Alán Barroso contra Isabel Díaz Ayuso
Tajante, Barroso ha asegurado que en el PP "no hay ningún reparto de papeles", antes de proceder a pronunciar públicamente un contundente zasca. "¡Es que lo que hay es Ayuso yendo por libre. No hay nada que le guste más, a parte de hablar de libertad y de tomar cañas, que darle collejas constantes a Feijóo". Estas palabras se refieren a la decisión del PP de Madrid de citar a Gómez, algo que hace apenas un mes había sido negado por Borja Sémper, portavoz del PP nacional, quien afirmó que no llevarían a la mujer del presidente a ninguna comisión.
Barroso ha subrayado después que la decisión de Ayuso contradice abiertamente a la dirección nacional del partido, reflejando una falta de unidad en torno a la estrategia política del PP. "Si no, no habrían sacado a Sémper, hace un mes a penas, diciendo, 'no vamos a llevar a ninguna comisión de investigación a Begoña Gómez'… ¿Y al mes está Ayuso presentándolo?”, ha continuado explicando el politólogo, evidenciando la contradicción entre las dos ramas del partido.
Indignación en riguroso directo: "Manda narices…"
El politólogo también pone el foco en las prioridades de la Asamblea de Madrid y en cómo se utilizan sus recursos. “Manda narices que en aquel sitio en el que deniegan la posibilidad de hacer una comisión de investigación para dar respuestas a los familiares de las 7.291 víctimas de las residencias, tengan todo el tiempo del mundo para dedicárselo a esto", ha lamentado Barroso al instante, aludiendo a la negativa de investigar lo sucedido en las residencias de mayores durante la pandemia.
Para Barroso, esta citación podría abrir la puerta a nuevas tensiones entre los partidos políticos. En su intervención ha planteado que, si el PP de Ayuso sigue por este camino, el PSOE podría optar por mantener una estrategia similar y llamar a declarar a figuras cercanas a la presidenta madrileña. "Igual se le ocurre al PSOE llevar a una comisión al hermano de Ayuso, al novio defraudador confeso de Ayuso, o a la hermana de Feijóo”, ha añadido después.
En su análisis, Barroso ha concluido que este tipo de actuaciones podría llevar a una escalada de tensión política en la que "todos pueden jugar". A su juicio, la citación de Begoña Gómez es un ejemplo de cómo Ayuso utiliza las instituciones para lanzar mensajes políticos, a menudo fomentando la confrontación interna dentro del propio PP, poniendo a Feijóo en una posición incómoda.