La prensa mundial está conmocionada por la trágica muerte del cantante Liam Payne, el exmiembro del grupo One Direction. Por su puesto, en espacio de Sonsoles Ónega le ha dedicado una parte del programa de este jueves ha informar sobre el fallecimiento del artista inglés y comentar todos los detalles hasta ahora públicos alrededor de sus últimos momentos de vida.

Sin embargo, la conversación en la mesa de los tertulianos de ‘Y ahora Sonsoles’ ha comenzado rápidamente a girar en torno al consumo de drogas, el ejemplo que eso da a millones de seguidores y cuestionar la agencia del artista en todo ello. Un tratamiento más que cuestionable de la información, pero, sobre todo, de poca sensibilidad en televisión ante una noticia de esta índole. 

La frivolización de la muerte de Payne

El debate se organizaba cuándo en pantalla aparecía el letrero: "¿Cómo ha muerto Liam Payne?”, dando pie a los colaboradores a teorizar sobre qué había llevado al artista a esa situación.  

La veda la abría Antonio Naranjo, quién hablaba de que la muerte del artista del artista había sido “por la paranoia de las drogas o blaconing”. Siguiendo con la especulación, Sonsoles Ónega tomaba la palabra para decir sobre Payne que “a lo mejor iba hasta aquí” en el momento de la caída por el tercer piso de un hotel.

Por su parte, Naranjo insistía en la idea de que el cantante probablemente se encontraba en un estado de alucinación por el consumo de drogas, llegando a decir que Payne “Se creería Superman, se creería que podía volar”.

“El peor de los ejemplos”

El debate continuaba, y lo hacía en torno a la  responsabilidad de Payne de consumir alcohol y estupefacientes y cómo su desenfreno sirve a los jóvenes como espejo en el que mirarse. De esta manera, Naranjo volvía a intervenir para dejar caer que la supuesta responsabilidad del cantante era mayor aun, ya que disponía de dinero y medios para poder salir adelante.

“Pobrecico el muchacho, pero qué manera de tirar una vida por la borda. Una persona rica, famosa, con amistades, con posibilidades casi de todo. Y lo único que sabe hacer es eso”, declaraba para después añadir que Payne “es un mal ejemplo, hay que decírselo a los chavales” “Es el peor de los ejemplos”, le ha dado a razón Sonsoles.

Ana Obregón también ha intervenido en el espacio como tertuliana para rebatir a Naranjo argumentando que ser famoso “no lo justifica, porque hay mucha gente famosa y triunfadora que no toma drogas. Ahora la televisión está totalmente en contra de las drogas”, con lo que conseguía la aprobación de parte de la mesa.

Una fan enarbola la salud mental 

Después de ello, desde el espacio han conectado con Ana Santamaría, una joven fan de One Direction y de Liam Payne, que se ha mostrado conmocionada por la trágica muerte del británico De esta manera, Sonsoles preguntaba a la joven si “ese era su líder”, algo que confundía a la fan, que repetía “¿líder?”, visiblemente confusa. “¿Era un hombre al que admirabas?”, aclaraba la capitana del programa. Santamaría daba un sí rotundo como respuesta, afirmando que se trataba de “su ídolo”. Un razonamiento que la periodista no terminaba de comprender, por lo que rápido ha vuelto a poner el foco en la imagen del artista por consumir drogas.

“Al ver esa habitación, ¿no se te ha caído un poco la imagen del cantante? Las drogas nunca son buenas compañeras de nada”, ha rematado. Ha sido la joven fan la primera del programa en señalar a la salud mental y lo que podría estar viviendo Payne para caer en el consumo de sustancias. “Siento que estaba pasando por un mal momento mental, y al final ha ido a algo que no tenía que haber ido, y ha terminado como no tenía que terminar”, aseguraba.

Sin embargo, Sonsoles no se daba por vencida e insistía en la ejemplaridad del cantante. “Os deja una gran decocción, ¿no?”, volvía a preguntar, parece que intentando que la joven renegara de su devoción por el artista. “Yo estoy triste por lo que podía llegar a sentir él para llegar a ese punto, porque nadie le haya ayudado”, ha apuntado finalmente la joven, además de acordarse de la familia y amigos del fallecido.

“La podía haber buscado con mucha facilidad", ha interrumpido una vez más Naranjo, haciendo referencia a los medios y recursos que poseía Payne. Finalmente Sonsoles sí ha acabado mencionando de pasada la salud mental y su importancia en estas cuestiones antes de pasar al siguiente bloque de debate. 

boton whatsapp 600