La violencia de género continúa dejando a su rastro un mapa en negro. El Ministerio de Igualdad ha elevado este jueves 10 de abril a ocho las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2025, elevando el cómputo global a 1.302 víctimas mortales desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de una mujer de 48 años en Las Palmas.

Según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, la víctima fue asesinada presuntamente por su pareja y cuyo cuerpo fue hallado el pasado 31 de marzo. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Precisamente, la Policía Nacional ha detenido en Málaga a un hombre, de 43 años, por presuntamente matar por asfixia a su pareja en Las Palmas de Gran Canaria, según ha confirmado el cuerpo policial.

El detenido, que se encontraba en situación irregular en España, fue arrestado este martes 8 de abril como presunto autor de un delito de homicidio cometido contra su pareja después de que la mujer fuera encontrada sin vida y con signos evidentes de violencia en su domicilio, en el barrio de Schaman.

Se trata de la primera víctima asesinada por violencia de género este año en Canarias. También cuentan con un caso Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña y Galicia. Mientras, Andalucía cuenta con dos. Según la estadística del Ministerio de Igualdad, siete (87,5%) de las asesinadas no habían presentado denuncia contra su presunto agresor.

Siguiendo el recuento de los datos oficiales, el año más cruento en violencia de género en el que más se dieron víctimas mortales fue en 2008, con 76 mujeres asesinadas; así, desde 2020 en adelante, el cómputo global no ha descendido de las 50 víctimas mortales, siendo este 2024, con 48 mujeres asesinadas, el que ha puntualizado la menor cifra de la historia. 

Cabe destacar otros datos que reflejan la lacra machista en España, teniendo en cuenta que el número de menores huérfanos por violencia de género ha ascendido este 2025 a siete y a 476 desde 2013, cuando se empezaron a investigar.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio