El presidente del Senado, Pedro Rollán, Cámara en la que el PP tiene mayoría absoluta, se ha convertido en el nuevo protagonista de las polémicas de los currículums de los 'populares', según ha publicado laSexta en un artículo firmado por Antonio Maestre. ¿El motivo? Su historial académico parece presentar inconsistencias e irregularidades difíciles de explicar.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, abrió la veda para que los currículums y la transparencia en los mismos se convirtiera en un asunto de relevancia política, pero le está saliendo el tiro por la culata después de que varios cargos del Partido Popular se hayan visto entre la espada y la pared por presentar inconsistencias o directamente mentiras en los suyos. Noelia Núñez ya dimitió tras demostrarse que mintió, y Tomás Burgos, consejero de Moreno Bonilla, también mintió sobre su capacidad para ejercer la medicina, por poner algunos ejemplos. En el caso de Pedro Rollán, en lo político, en el pasado ha sido alcalde de Torrejón de Ardoz, consejero de Infraestructuras, Transportes, y Vivienda en la Comunidad de Madrid, consejero de Medio Ambiente, consejero de Presidencia y llegó a ocupar la presidencia en funciones de la Comunidad de Madrid. No obstante, las dudas nacen cuando se observa su experiencia académica.
Siempre según el citado medio, las titulaciones a nombre del presidente del Senado han experimentado un vaivén, pasando de ser Diplomado a no tener ninguna y, entre medias, haberse sacado tres másters de dudosa procedencia. En el currículum de la página oficial del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, se puede leer que Pedro Rollán es Diplomado en Marketing por la Escuela Superior de Estudios de Marketing y que tiene un máster en Administración y Dirección de Empresas. Hasta ahí, todo parece estar en regla, hasta que se hacen un par de comprobaciones más.
La Escuela Superior de Estudios de Marketing es una institución de enseñanza privada que no es universitaria, ya que su número de clasificación de actividades económicas es, siempre según el citado medio, el 8532, que corresponde a "Educación secundaria técnica y profesional". Por ende, Rollán ni puede ser diplomado ni tener un máster universitario por esa institución. No obstante, no es el único punto sospechoso de su currículum académico: Rollán asegura tener tres másters sin tener ningún título universitario previo, lo cual es académicamente imposible porque un máster es un título de posgrado que no puede cursarse sin titulación universitaria previa.
Si se observa el currículum de la página web del Canal de Isabel II, institución de la que fue presidente del Consejo de Administración en 2018, aparece que tiene hasta tres másteres: Máster en Marketing por la Escuela Superior de Estudios de Marketing, Máster en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Liderazgo y Administración Pública. De los dos últimos no se especifica en qué centro de estudios los consiguió ni en qué año, y del primero, queda confirmado que no es una titulación universitaria.
Según el citado artículo, los estudios que la máxima autoridad de la Cámara Alta incluye como másteres en su currículum se tratan, en realidad, de cursos académicos de Educación Secundaria. Por otro lado, estas líneas curriculares están disponibles en las citadas páginas, pero han desaparecido por completo de la página web del Senado.