Más de 1.000 militares de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se han desplegado en la provincia de Valencia, la más afectada por la DANA que desde el pasado martes golpea con fuerza la Península.
Así lo ha informado la propia unidad especializada, que ha indicado que continúa trabajando “codo con codo” con al dispositivo de emergencias 112 de la Comunidad Valenciana. “Nosotros continuaremos colaborando en el rescate y evacuación de personas en zonas inundadas hasta que sea necesario, tú mantén la calma y la esperanza”, ha sostenido la UME en otro tuit puesto a primera hora del día.
Según fuentes de Defensa, en concreto son 1.034 los militares de la Unidas Militar que se encuentran en la operación; 250 están interviniendo directamente y el resto (734) se encuentran actuando en una zona próxima esperando a intervenir.
Más de 1.000 militares de la #UME se han desplegado en la provincia de #Valencia con medios especializados trabajando, codo con codo, con el dispositivo de emergencia @GVA112.
— UME (@UMEgob) October 30, 2024
Además, contamos con el apoyo del resto de las #FuerzasArmadas.
Lo importante, lo primero. pic.twitter.com/TssEHNjRnC
Nosotros continuaremos colaborando en el rescate y evacuacion de personas en zonas inundadas #Dana hasta que sea necesario; tú mantén la calma y la esperanza. https://t.co/twUuFM851d pic.twitter.com/AkNbRk4BBS
— UME (@UMEgob) October 30, 2024
Radiografía de un temporal tan histórico como devastador
La DANA que ha pasado por España en las últimas horas ya se consolida como uno de los peores temporales de los últimos años. La situación ha sido especialmente catastrófica en la Comunidad Valenciana, donde los equipos de seguridad y rescate ya han confirmado 13 muertes a causa de las inundaciones en Torrent, Paiporta, Chiva, Alfafar, Cheste y Alcudia.
Además, también en la provincia de Valencia decenas de personas han pasado la noche subidos a camiones, vehículos o techos de tiendas o gasolinera esperando a poder ser rescatadas. Otras lo han hecho en el interior de su coche, donde quedaron atrapadas. El presidente de la región, Carlos Mazón, informaba pasada la medianoche de que había habido muertes. Previamente había pedido a los ciudadanos que no salieran de sus casas.
Las lluvias han sido especialmente intensas en el interior de la ciudad del Turia y esta mañana se trasladaban al norte de la autonomía, especialmente a la provincia de Castellón.
El pasado martes, la DANA dejó importantes trombas en el área del Levante Peninsular, Andalucía y Castilla-La Mancha, donde en el momento de publicación de estas líneas al menos otras seis personas siguen desaparecidas, en la localidad albaceteña de Letur. También aquí y en otras zonas de la comunidad se ha procedido al cierre de escuelas, como por ejemplo Mira y Landete (Cuenca).
Carreteras cortadas y vuelos desviados o cancelados
Las lluvias torrenciales han provocado el corte de varias carreteras a lo largo de las últimas horas como por ejemplo la autovía A-3 en Atalaya del Cañavete y Minglanilla sentido, precisamente Valencia.
Las intensísimas precipitaciones han ido remitiendo con el paso del tiempo, pero ocho comunidades siguen en aviso, tres de ellos de color naranja. Así las cosas, la DANA ha provocado efectos devastadores en áreas de Valencia, Albacete y Málaga, donde ha dejado fallecidos, tornados y amplísimas incidencias.
En Valencia, los datos provisionales de AENA reflejan que el temporal ha afectado principalmente al aeropuerto de la provincia con 30 desvíos de vuelos y 45 cancelaciones tanto de salidas como de llegadas.
Por tierra, los cortes de carretera también ha sido la máxima en las últimas horas. En Castilla-La Mancha las zonas más afectadas han sido Cuenca, donde la serranía podría acumular 40 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en la parte oriental de la zona se podrán alcanzar los 120 litros en 12 horas; En Parameras de Molina (Guadalajara), las lluvias dejarán 80 litros en 12 horas.
En la comunidad del sur, Cádiz también mantiene la alerta naranja por una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, mientras que en el resto de la provincia gaditana se prevé que se recojan hasta 15 litros por hora. Huelva, Málaga y Sevilla también contemplan la alerta, en su caso amarilla, por lluvias también de hasta 15 litros.
En Cataluña, la DANA ha activado el aviso naranja por fenómenos costeros adversos en las provincias de Barcelona y Tarragona, donde los vientos soplarán del nordeste de 55 a 70 km/h y provocarán olas de 3 y 4 metros.
Aragón, Navarra, La Rioja y las provincias de Soria (Castilla y León) y Castellón (en la Comunidad Valenciana), así como la ciudad de Ceuta están con aviso amarillo por lluvias de entre 15 y 20 litros por metros cuadrado en una hora, tormentas que han venido acompañadas de granizo o por mala mar.