Ya han arrancado. Desde las 9:00 horas de esta mañana hasta el próximo 11 de agosto, París está siendo la sede de una nueva edición de los Juegos Olímpicos después de que durante la tarde de ayer el río Sena se convirtiera en la pasarela elegida para llevar a cabo la ceremonia de inauguración. Todas y cada una de las delegaciones nacionales que competirán estas semanas desfilaron en barcos por las aguas parisinas ante la expectante mirada de todos los desplazados hasta el lugar.

Una ceremonia de apertura que acabó con el encendido del pebetero, cerca de las 23:00 horas, de la mano de la velocista Marie-José Perec y el judoca Teddy Riner, y muchas sorpresas. Entre ellas, la presencia de Rafa Nadal entre los relevistas que se fueron turnando la antorcha hasta llegar al pebetero, las actuaciones de reconocidas cantantes como Lady Gaga, Céline Dion o Aya Nakamura o la escasa presencia de deportistas en algunos barcos, como el de Bután, con solo tres.

 

Sin embargo, pese a levantar sorpresa no generó polémica como sí lo hizo la representación de La última cena, de Leonardo Da Vinci, en versión Drag Queen. Multitud de perfiles en Twitter han denunciado la performance calificándola de “deleznable”, “intolerable”, e incluso, como una muestra de “la degradación del mundo occidental”.

 

 

 

 

Sin embargo, de manera contraria a estos comentarios, también ha habido algunos usuarios que han defendido la representación como muestra de la apuesta francesa por la diversidad y la inclusión

 

 

Sin embargo, pese a la lluvia de críticas de los sectores más conservadores y religiosos, nada ha impedido que la llama del deporte ilumine ya la ciudad de París. Desde las 9:00 horas de esta mañana ya ha empezado la competición. Los primeros en hacerlo han sido el equipo español de balonmano que juega contra Eslovenia. Competirán en este primer día también las disciplinas de baloncesto, waterpolo, hockey hierba, ciclismo, judo, y tenis, con el esperado dúo de Nadal-Alcaraz.

boton whatsapp 600