La acusación particular, conformada por Vox y otras asociaciones de extrema derecha, ha contestado a la carta enviada por Pedro Sánchez al juez Peinado este mismo miércoles pidiendo que su declaración se realice por escrito, conforme a lo establecido en el art. 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y por su condición de presidente del Gobierno. 

Desde Vox se oponen a este futurible, argumentando que su citación como testigo en la causa que investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de su mujer, Begoña Gómez, no se hace en condición de lider del Ejecutivo, sino como marido de la investigada. "Las acusaciones populares hacemos constar al Ilmo. Magistrado que el art. 412.3 de la Lecrim establece que "si fuera conveniente recibir declaración a alguna de las personas a las que se refiere el apartado 2 anterior sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo, se tomará la misma en su domicilio o despacho oficial". 

Para esto, y volviendo a reclamar que sea el juez Peinado el que se desplace a Moncloa a tomar declaración a Pedro Sánchez, generando de esta forma una espectacularización del caso evidente, desde la acusación particular sentencian que Sánchez "no ha tenido conocimiento del procedimiento DPPA 1146/2024 por su cargo de autoridad, sino por ser el esposo de Doña Maria Begoña Gómez Fernández, investigada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios". 

"Dicho escrito o misiva a este Ilmo. Magistrado, carece del más mínimo sentido y lo que indiciariamente se desprende de contrario es sustraerse a la acción de la justicia, por lo que, de continuar, o negarse a ser recibido en declaración como testigo, solicitamos que se proceda a informar al Ministerio Fiscal de conformidad con el artículo 414 Lecrim", sentencian, reclamando de esta forma que Peinado "acuerde la práctica de la diligencia de investigación de testifical en el Palacio de la Moncloa, en virtud de los artículos 412.3 y 413 LECRIM".

La misiva de Sánchez 

Eran las 9.00 horas pasadas de la mañana cuando se conocía que Pedro Sánchez había registrado en los juzgados una carta dirigida a Juan Carlos Peinado García, instructor de la causa contra su mujer, Begoña Gómez, en la que especificaba su voluntad de colaborar con la justicia. Eso sí, en virtud de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y señalando que es "inescisible" su condición de presidente del Gobierno, reclamaba tomar declaración en calidad de testigo por escrito. 

Fue el pasado lunes cuando el juez Peinado citó a declarar al propio Sánchez el próximo 30 de julio. De esta forma, el magistrado cumplía con una de las peticiones de Vox, quien ejerce de acusación particular en una causa donde la extrema derecha está consiguiendo marcar los tiempos procesales y el número de testigos e implicados de la investigación. El instructor, en una providencia a la que tuvo acceso ElPlural.com, aseguraba que considera "conveniente, útil y pertinente" recibir declaración de Pedro Sánchez.

No obstante, para esta citación, muy polémica y recurrido tanto por la Fiscalía General del Estado como por la defensa de Begoña Gómez, el juez indicaba que lo más conveniente es que él se desplazase hasta el Palacio de La Moncloa para tomarle declaración. Un escenario que finalmente, si se cumple la demanda realizada por el presidente del Gobierno en la misiva a la que ha accedido este medio, no se cumplirá.

boton whatsapp 600