La juez que está a cargo de investigar la gestión de la DANA, durante una providencia este jueves, ha exigido a la Conselleria de Emergencias que en un plazo de tres días deben remitirle las imágenes en las que Carlos Mazón, el presidente en funciones de la Generalitat, aparece llegando el pasado 29 de octubre de 2024 al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi). En la documentación requerida debe constar la hora en la que Mazón accedió al centro.

La magistrada ha adoptado esta decisión tras recibir un oficio de la Subdirección General de Emergencias en el que se da respuesta a una petición anterior en la que pedía la grabación de la llamada efectuada a las 20:08 horas del día 29 de octubre de 2024, que se produce, como llamada entrante, en el teléfono corporativo de la Generalitat Valenciana del técnico de Emergencias que validó el Es-Alert desde un número de teléfono con el contacto "1·1·2 CoordCom", con una duración de 2 minutos 35 segundos.

Según ha indicado la juez de Catarroja, el "análisis tanto del retraso del envío de avisos a la población, como el análisis de su contenido" es uno de los puntos con mayor importancia en el caso. Asimismo, la magistrada ha indicado que el técnico que validó en mensaje declaró en el juzgado que tardó tres minutos en remitir la alerta de las 20:11 horas a la población.

No obstante, la juez que lleva el caso ha querido destacar que ese dato es erróneo, ya que la diligencia de ese técnico fue todavía mayor durante la emisión del mensaje debido a que "se remitió en solo 2 minutos y 35 segundos, como se desprende de la grabación de la llamada entrante que el testigo recibe en su teléfono corporativo". Tratándose del subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, a las 20:08 horas, en la que le traslada que descarte "un anterior mensaje (el número 707, escrito en inglés y castellano) y a la vez que valide el número 708, (escrito en castellano y valenciano), que es el que se envió finalmente a la población".

El auto indica que en la grabación de la llamada se consigue escuchar el sonido del mensaje Es-Alert. "No era precisa, para la validación del mismo, la autorización de ningún técnico o autoridad de ámbito nacional, ajena a la dirección de la emergencia, que correspondía a la Generalitat, y se validó" por el técnico "en menos de tres minutos", han indicado.

La jueza de Catarroja ha resaltado la importancia de esta diligencia durante el análisis del proceso de decisión por parte de Salomé Pradas, la implicada y exconsellera de Justicia e Interior investigada, dada las funciones "directivas y de coordinación" que tiene atribuidas el jefe del Consell, como indicó la Audiencia Provincial de Valencia en su auto del pasado 16 de octubre.

Siguiendo en el tema, la magistrada ha informado de que esas funciones no pueden limitarse a las que Mazón pudiera ejercitar presencialmente, es más, estas deberían extenderse igualmente a las ejercidas de forma telefónica, como se desprende del auto: "Lo que el president de la Generalitat dijera al comunicarse telefónicamente con la entonces Consellera de Justicia de Interior y Justicia, bien comentarios que el president pudiera hacer a raíz de dichas conversaciones".

Así es como la jueza de la DANA ha concluido que es necesario recolectar información de la Conselleria de Emergencias con las imágenes en las que Carlos Mazón aparece entrando en el Centro de Coordinación de Emergencias el día 29 de octubre de 2024 y haciendo constar la hora en la que se produce la entrada en dichas dependencias.

Los datos del pago del parking

Durante el trasncurso de la investigación, en la providencia del pasado miércoles, la juez también requirió a Maribel Vilaplana, periodista que comió con Carlos Mazón el día de la DANA, los datos de la tarjeta con la que pagó el parking donde aparcó su coche. La instructora realizó la petición con el fin de que la empresa que regenta ese parking remita la información al órgano judicial sobre la hora de entrada y salida del coche de la periodista.

La periodista deberá tardar lo menos posible en compartir al Juzgado los datos solicitados, según le informó la magistrada. La juez le exigió que aporte una captura de pantalla del asiento contable del pago del estacionamiento en el parking Glorieta de la plaza Tetuán de Valencia, el día 29 de octubre de 2024, así como los dígitos de la tarjeta bancaria y el tipo de tarjeta con la que efectuó ese pago. Asimismo, le avisó que estos datos “serán oportunamente anonimizados y que dicha información estará destinada exclusivamente al cumplimiento del oficio".

La instructora del caso destacó que Vilaplana ya ofreció su voluntad previamente de “facilitar el asiento contable de pago con su tarjeta bancaria". En el momento en el que la testigo aporte la documentación requerida y se verifique, se transmitirá a la mercantil Interparking para posteriormente, en un plazo de tres días, remitan la información sobre la hora de entrada y salida el día 29 de octubre de 2024 del vehículo.

Finalmente, se acordó tomarle declaración a la periodista por orden de la Audiencia de Valencia y le pidió que, en su declaración aportara el tique del parking, algo que Vilaplana no pudo hacer. Según relató Maribel Vilaplana, se encontró en el restaurante El Ventorro desde las 15.00 hasta las 18.45 horas, hora a la que, acompañada de Mazón, fue a recoger su vehículo al parking.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover