ElPlural.com ha accedido al audio de Pedro Sánchez declarando en calidad de testigo en la causa en contra de su mujer, Begoña Gómez, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Ni una hora ha tardado esta prueba en filtrarse a la prensa, como temía la defensa de la encausada y la propia Fiscalía General del Estado.
El audio, de apenas dos minutos de duración, muestra al juez Juan Carlos Peinado, líder de la investigación contra Begoña Gómez y magistrado en el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, tomarle declaración al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este careo, realizado en el Palacio de La Moncloa, tuvo lugar el pasado 30 de julio.
Basta escuchar estos 120 segundos de la testifical para conocer que la declaración del presidente no aportó nada a la causa. Peinado arranca pidiendo el nombre y apellidos de Pedro Sánchez, pasando a leer sus derechos y reclamando al presidente del Gobierno dar a conocer si conocía a las tres personas que permanecen en calidad de investigadas en la instrucción.
Tras decir que Begoña Gómez es su esposa, el líder del Ejecutivo dice desconocer a los otros dos encausados: el empresario Juan Carlos Barrabés y el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache. Un preludio que desemboca en el presidente acogiéndose a su derecho a no declarar en virtud de la dispensa del artículo 416 de la ley de Enjuiciamiento Criminal.
Este artículo, al que Sánchez se acogió, establece, resumidamente, que los ascendientes, descendentes, cónyuges o los que tengan una relación equivalente al matrimonio, hermanos y los colaterales consanguíneos hasta el segundo grado civil no están obligados a declarar cuando los una alguno de estos vínculos con el investigado/acusado.
¿Más cerca del archivo?
Esta nueva prueba, que vuelve a filtrarse a la prensa escasos minutos después de que las acusaciones populares tuvieran acceso, como ha ocurrido en buena parte de las diligencias puestas en manos de las partes del caso, añade más picante y morbo a una causa que puede tener los días contados.
Y es que la Audiencia de Madrid ha reclamado la totalidad de las diligencias realizadas por el instructor en la causa para valorar su archivo definitivo. Esta decisión se adoptará, previsiblemente, el próximo 30 de septiembre.
Engordando los argumentos de la defensa de Begoña Gómez, una jueza de Madrid desestimó la semana pasada un recurso de Vox en el que denunciaba corrupción y tráfico de influencias de Gómez en sus negocios en la Universidad Complutense. El auto fue demoledor. Carpetazo a una causa que, en cambio, Peinado insiste en investigar pese a que la encausada, a día de hoy, todavía denuncie que desconoce el motivo real por el que permanece en calidad de imputada.
Frente al equipo jurídico de Begoña Gómez, el de las acusaciones populares. Partidos de extrema derecha como Vox y asociaciones como Manos Limpias o Hazte Oír que maniobran para aumentar las diligencias y ampliar una investigación que mancha el nombre de la mujer del presidente del Gobierno y del propio Pedro Sánchez.
El horizonte judicial contra Peinado
Frente a la causa contra Begoña Gómez, muy discutida por los procederes del instructor, se levante un horizonte judicial en contra del polémico Juan Carlos Peinado. De hecho, el pasado viernes, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid remitió un escrito a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que solicitaba que se recabe al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid testimonio “íntegro” de las actuaciones practicadas.
Una petición previa a que la propia Fiscalía se pronuncie sobre si procede o no la admisión a trámite de la querella presentada por Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos y/o de actuaciones judiciales y otro continuado de prevaricación judicial contra el magistrado titular de dicho juzgado instructor, el juez Juan Carlos Peinado, por parte de una de las defensas.
Pero esta no es la única causa que puede salpicar al juez Peinado. Y es que, como informó el propio Ministerio Público, se trata de la tercera querella contra el instructor de las que ha informado la Fiscalía: la primera, la de Sánchez por prevaricación de la que se pidió la admisión, la segunda la de Begoña, y la tercera la presentada por el periodista Máximo Pradera por revelación de secretos en la que la Fiscalía ha informado a favor de la inadmisión de la misma.