Las acusaciones personadas en el caso que investiga a Begoña Gómez han solicitado al juez que instruye la causa, Juan Carlos Peinado, que retire el pasaporte a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bajo el precepto de evitar que eluda su citación en el juzgado. Gómez, que en un principio estaba citada para el próximo lunes 18 de noviembre, remitió un escrito al magistrado indicando la “imposibilidad” de comparecer el mencionado día porque coincide con la cumbre del G-20 que se celebra en Brasil y en la que acompañará a su marido.
La solicitud de las acusaciones llega un día después de que la esposa de Sánchez solicitase al juez Peinado postergar la citación fijada para el próximo lunes. Gómez expone que le resulta “imposible” asistir debido a que estará acompañando a su marido en la cumbre del G-20, que tiene lugar en Brasil. Una petición que motivado la maniobra de las acusaciones para evitar que Gómez eluda su personación en los juzgados de la madrileña Plaza de Castilla.
“Lo que resulta extraordinario es que un investigado decida de modo unilateral que no va a acudir, presente un escrito en el Juzgado, no para pedir autorización o dispensa, sino para manifestar directamente su imposibilidad y da por hecho que saldrá de España”, señalan en un escrito firmado conjuntamente por Vox, Iustitia Europea, Hazte Oír y Manos Limpias. Los colectivos ultras personados como acusación en la causa contra la esposa de Sánchez entienden que el magistrado debería adoptar “medidas cautelares” para “evitar frustrar requerimientos judiciales”.
Por ello, redundan en la opción de la retirada del pasaporte y reclaman que el magistrado no debe liberar a la investigada de su comparecencia. En este sentido, urgen a su defensa a que confirme con efecto inmediato que asistirá a la vista prevista para el próximo lunes. También reclaman que Peinado aperciba a Gómez con las consecuencias legales que acarrean la no comparecencia, pudiendo incluirse entre ellas la detención de la persona en cuestión.
Citación, pero sin declaración
Al margen de la petición de las acusaciones, la cita de Gómez no estaba acotada a una declaración ante el magistrado, sino que se limita a la notificación personal de la querella recientemente admitida a trámite y que le ha supuesto la imputación por presunta apropiación indebida e intrusismo profesional en el marco del uso privado de un software de la Complutense. Su testifical, no obstante, se agendará con posterioridad. Su defensa, por su parte, explicó ante el magistrado que su representada se da por notificada, al tiempo que hacía saber que no le genera indefensión el hecho de que no se le entregue personalmente la querella que ya se admitió a trámite.
Por su parte, el escrito de las defensas apunta a las acusaciones. Según el texto, éstas sostienen que la mujer del presidente del Gobierno “no está realizando una petición al juzgado, sino que se trata de una comunicación de no asistencia”. Entienden que es constitutivo no sólo de “falta de respeto y consideración” al poder judicial, sino que considera que merece “un trato diferente a cualquier ciudadano ante la Justicia”.
En este sentido, las acusaciones coinciden en la “extrañeza” que ha provocado que el escrito de Gómez no estuviera fiscalizado de inicio. Indicios que apuntan, a su juicio, a que se emitiera después de conocer la citación por parte del juzgado.