No solo continúa el caos en Rodalies de Cataluña, sino que aumenta. A primera hora de este martes, a las 7:15 horas de la mañana, se ha producido un nuevo robo de cobre que ha obligado a cortar nuevas líneas de tren.
En esta ocasión, han permanecido cortadas las líneas R13 y R14 en el tramo comprendido entre las estaciones leridanas de Les Borges Blanques y Lleida.
Se encuentra interrumpida la circulación entre Riu Milans y Les Borges Blanques, del trayecto Lleida-Barcelona de ancho convencional, por una incidencia que afecta a la electrificación provocada por robo de cable.
— INFOAdif (@InfoAdif) May 14, 2024
Desde las dos empresas que gestionan el transporte ferroviario, Renfe y Adif, han comunicado a los pasajeros afectados que se estaba gestionando un servicio alternativo por carretera hasta que se resolviera la incidencia. Poco más de las 8:00 horas, técnicos de Adif han conseguido solucionar la incidencia y se ha reestablecido la circulación en el tramo afectado.
Esta incidencia se suma a la registrada este pasado domingo, coincidiendo con la jornada electoral en Cataluña, que afectó hasta un total de 8 líneas. En este caso, el robo de cobre se produjo en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació y provocó la alteración de las líneas de Rodalies de Cataluña. En concreto, fueron las siguientes:
- R1: inicio y final en Badalona.
- R2: Sud y Regionals
- R4 Sud: inicio y final en Sants
- R4 Nord: Cerdanyola – Manresa/Lleida
- R2 Nord: Aeropuerto – Sants por el lado sur; Montcada y Reixac – Portbou por el lado norte
- R3: Montcada Ripollet – Puigcerdà
- R7 y R8: Servicio alternativo por carretera
Todas estas incidencias, afectaron de manera notable a la jornada electoral, cuando muchos de los votantes que se disponían a desplazarse hasta los respectivos colegios electorales vieron dificultado su trayecto. En este sentido, la vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, aseguró en rueda de prensa en el Parlament que estas incidencias “harán sin duda afectar al derecho a voto” y se dirigió al ministro de Transportes, Óscar Puente, para solicitarle que se reestableciera cuanto antes el servicio porque “la situación es grave e insostenible”.
De la misma manera, ERC y Junts reclamaron que se ampliara el horario de votación en todos los municipios que resultaron afectados por el incidente en la red ferroviaria. En este sentido, el presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, solicitó hacer lo posible por restaurar el servicio para “alterar lo mínimo” y aprovechó para criticar que estos problemas “son el enésimo incidente fruto de la desinversión en la red desde hace años”.
Sin embargo, pese a estas múltiples peticiones, no se llevó a cabo finalmente la ampliación de horario de voto y el lunes todavía permanecían cortadas las líneas afectadas, concretamente la R1, R3, R4 Nord, R4 Sud, y R7. Según informaron desde Renfe, se optó por un servicio sustitutivo de Metro y autobuses, algo que no fue nada bien recibido por la Generalitat, que lo consideró “insuficiente”. En este sentido, el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas, instó a hacer “un esfuerzo mucho mayor del que tienen planteado” y señaló que, al igual que algunas líneas podrían estar solucionadas este lunes, otras podrían verse afectadas durante meses.
En este sentido, pese a las dos incidencias del domingo y de este martes, desde Renfe han informado que en estos momentos las líneas R1, R2, R2 (Nord y Sud), R8, RG1, R11 y Regionals Sud ofrecen su servicio habitual, pero las R3, R4, R7 y R12 sufrirán todavía las consecuencias.
📢#ATENCIÓ!
— Rodalies Catalunya (@rodalies) May 14, 2024
⚠️Actualització de l'estat del servei de les línies de Rodalies (09:00 h): https://t.co/AsdTKgRZkn pic.twitter.com/LggI3bmQnQ
Ante estas incidencias, el ministro de Transportes, Óscar Puente, cifró en 15 millones de euros los daños económicos derivados de ellas, y señaló que los trabajos de reparación requerirán varios meses. "Vamos a tardar dos meses para volver a la normalidad. Para reponer todos los servicios al estado que se encontraban antes de estos eventos necesitaremos dos meses. Las consecuencias de las cosas tendrán un coste económico estimado en 15 millones de euros. Adif está trabajando con la mayor brevedad posible, pero la gravedad de los daños necesitaremos dos meses".