La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una nueva alerta alimentaria tras notificarse la presencia de fragmentos de piedras en un chocolate comercializado en España. El producto afectado es el chocolate negro con almendras y sal marina de la conocida marca Tony’s Chocolonely, fabricado en Bélgica.
La alerta, registrada con la referencia ES2025/181, ha sido trasladada a España a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) por parte de las autoridades de Países Bajos, y se considera una situación de riesgo físico para el consumidor.
¿Qué producto está afectado?
Según la información disponible, el producto retirado del mercado es:
- Nombre comercial: Chocolate negro con almendras y sal marina
- Marca: Tony’s Chocolonely
- Formato: Tableta de 180 g
- Condiciones de conservación: Temperatura ambiente
- Lotes afectados: La empresa fabricante ha facilitado el listado completo a las autoridades
El chocolate Tony's Chocolonely retirado por Sanidad
Este chocolate se encuentra envasado para su venta al por menor, y la empresa ha detectado la contaminación a través de sus propios controles de calidad, notificando la situación de inmediato a las autoridades competentes.
¿Dónde se ha distribuido este chocolate?
Aunque la información aún está en curso, se considera muy probable que los lotes afectados se hayan distribuido en toda España. Por ello, se ha activado el protocolo de retirada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para garantizar que los productos sean localizados y retirados de los canales de comercialización.
⚠️ Alerta por presencia de fragmentos de piedras en chocolates.
— AESAN (@AESAN_gob_es) April 4, 2025
🚫 No consumir
📌 https://t.co/jrrNdZRNV1 pic.twitter.com/8I0prUHIH4
¿Qué riesgos implica esta alerta?
La presencia de fragmentos de piedras en alimentos supone un riesgo físico serio para los consumidores. Entre los peligros más comunes se encuentran:
- Cortes o lesiones en la boca
- Rotura de piezas dentales
- Riesgo de atragantamiento o asfixia
- Daños internos en el aparato digestivo si se tragan accidentalmente
Aunque no se han reportado incidentes hasta el momento, las autoridades sanitarias recomiendan extremar la precaución y no consumir el chocolate afectado bajo ninguna circunstancia.
¿Qué deben hacer los consumidores?
- No consumir el chocolate negro con almendras y sal marina de la marca Tony’s Chocolonely si coincide con los lotes afectados.
- Revisar el etiquetado del producto, especialmente si ha sido adquirido recientemente.
- Devolverlo al punto de venta o seguir las instrucciones ofrecidas por la tienda o distribuidor.
- En caso de haber ingerido el producto y experimentar molestias físicas, acudir al centro de salud.
La AESAN recomienda consultar su página web para seguir la evolución de la alerta y acceder al listado completo de productos afectados facilitado por la empresa.