La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este sábado que el Gobierno iniciará un contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid después de que no haya presentado su registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto, tras haberse iniciado este requerimiento formal hace un mes por el Ministerio de Sanidad.

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto y ha decidido obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho al aborto", ha comentado la ministra.

"En una mezcla que ya conocemos de la señora Ayuso de soberbia e ignorancia, no solamente está desoyendo al Tribunal Constitucional, sino que está yendo contra la Ley de Salud Sexual y Reproductiva del año 2023, pero lo más grave, está yendo contra el derecho de las mujeres", ha añadido García, que se ha expresado en estos términos en el acto 'Dos años gobernando' con motivo del segundo aniversario al frente del Ministerio de Sanidad.

"Esta noche a las 00:00 acaba el plazo para que la Comunidad de Madrid acepte elaborar la lista de objetores de conciencia para las interrupciones voluntarias del embarazo. Vamos a respetar el plazo, aún están a tiempo", escribía la ministra en sus redes sociales en las horas previas al anuncio de demanda.


Así, la responsable de Sanidad ha manifestado que desde el ministerio interpondrán una demanda judicial donde "Ayuso tendrá que responder ante los tribunales sobre esa rebelión que le ha declarado a la ley, a la democracia y a las mujeres de la Comunidad de Madrid". La Comunidad de Madrid será la única región que no está inscrita en este registros después de que Baleares y Aragón fuesen las últimas en hacerlo in extremis.

Por su parte, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, explicó este viernes que el Gobierno regional defenderá, "con la Constitución en la mano", la libertad de objeción frente al aborto ante la exigencia del Ejecutivo central de implantar el registro de objetores de conciencia. "Nosotros preferimos que sea un tribunal el que diga lo que hay que hacer antes que un Gobierno sectario que no piensa en nada ni en nadie", recalcó la máxima responsable de la Sanidad madrileña.

'Pulsito' al Ejecutivo

El Ministerio ya vino reclamando tiempo atrás al Ejecutivo madrileño esta lista, que no influye en ningún aspecto a los sanitarios puesto que es confidencial, pero la lideresa de Sol no ha cedido. El Gobierno central se rige por lo contemplado en la ley de 2023 para la creación de este registro, dando así el plazo de un mes a la Comunidad de Madrid para dar explicaciones -según lo previsto en el artículo 44 de la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que obliga a realizar un requerimiento previo antes de acudir a los tribunales-. Transcurrido este tiempo, el Ministerio tendrá otros dos meses de margen para acudir a los tribunales y plantear un tribunal Contencioso-Administrativo para que un juez obligue al Madrid de Ayuso a cumplir la normativa estatal.

A juicio del Gobierno de Ayuso, "saltarse este procedimiento no solamente vulnera los derechos de las mujeres, es que también vulnera los derechos de los profesionales que quieren ejercer de manera activa e individual su derecho a la objeción de conciencia".

Ante este requerimiento, por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, defendió la capacidad de "autoorganización" en materia sanitaria. "Desde luego, con la Constitución en la mano, defenderemos la libertad de objeción y todos aquellos artículos para proteger a nuestra población", ha añadido este viernes Matute.

Una postura que ha generado las consiguientes críticas de la oposición. Así las cosas, la mandataria de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha acusado a Ayuso de "boicotear los derechos de las mujeres madrileñas" con esta decisión: "Lo que está pasando con el tema del aborto es transparente: todo vale para hacer oposición a Mónica García, en contra del sentido más elemental", ha ahondado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover