Este miércoles ha comenzado con bastante inestabilidad en diferentes puntos de la geografía española, en especial en la parte este de la península y en el archipiélago balear, donde este martes se vivieron graves inundaciones por inesperadas tormentas.. Este tiempo lluvioso llega a tan solo 8 días para la llegada oficial del verano, algo que indica que esta inestabilidad no va a durar mucho más y que el calor va a hacer acto de presencia próximamente, de hecho, así lo explica Roberto Brasero, la cara más reconocida del tiempo en Antena 3, quien garantiza que el tiempo cambiará de golpe a partir de este jueves.

“Esta atmósfera rebelde se estabilizará a partir del jueves dando lugar a un tiempo distinto, más soleado y con temperaturas más altas”, ha dicho el presentador del espacio meteorológico de Antena 3 Tu Tiempo. Sin embargo, la mañana del jueves continuará siendo fresca y no será hasta la tarde cuando se podrá experimentar un ascenso generalizado de las temperaturas, a excepción de Canarias, donde por el momento no habrá cambios significativos.

Brasero, además, ha explicado que “sumaremos grados en toda la península y, sobre todo, en el entorno de la Cantábrica, Ibérica norte, alto Ebro y Pirineo”, aunque lo cierto es que las nubes no van a desaparecer del cielo por completo, e incluso es probable que vayan en aumento de nuevo en la zona este del país, creando de nuevo probabilidad de chubascos ocasionales en el tercio occidental, y de nuevo en Baleares.

 

De cara al viernes se podría proclamar de facto el verano, ya que las temperaturas seguirán subiendo y se alcanzarán máximas de 36 grados en Córdoba, 35ºC en Sevilla y en Zaragoza, 33ºC en Logroño, 32ºC en Ciudad Real o 30ºC en Cáceres. Aunque el sábado no seguirá esa misma tendencia, es probable que para ese día, dice Brasero, “afloje bastante el calor en el norte peninsular y bajarán también en el centro, pero de manera ya más débil”.

De cara al domingo, el tiempo volverá a cambiar y se experimentará un nuevo ascenso de los termómetros. Todo ello debido a un frente débil, que cruzará por norte y puede derivar en tormentas en el sureste de la Península. No obstante, las temperaturas ya se corresponderán con el mes de junio y se prevé también la presencia total del sol en gran parte de España.

Últimos coletazos del temporal

La situación meteorológica ha estado complicada desde el pasado lunes. Se han sucedido fuertes tormentas y en algunos casos como en Murcia, inundaciones. En el Aeropuerto de Palma se recogieron 71,8mm, un récord de lluvia en 24 horas y que provocó un caos en el aeropuerto.

En las próximas horas se espera que se vuelvan a repetir lluvias intensas, fuertes tormentas y sin descartar un día más el granizo. La inestabilidad volverá a cebarse en el este peninsular y también en Baleares.

Este miércoles volverán a formarse chubascos intensos, sobre todo durante la tarde y afectarán principalmente al este del país, en especial en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Madrid, este de Andalucía y de Castilla-La Mancha, además de en Baleares. Todas esas regiones cuentan con avisos amarillos activados ya que pueden dejar acumulados de más de 20mm en solo una hora, fuertes tormentas y granizo. En otras zonas, como Pirineos, Castilla y León o norte de Extremadura, podrán caer chubascos más aislados.

Todas estas tormentas están favorecidas por una profunda vaguada que ha estado presente en España desde el pasado fin de semana. Esta vaguada se alejará hacia el este y será reemplazada por una dorsal, que ayudará a que la estabilidad vaya a más. La segunda mitad de la semana se presenta en general, mucho más estable y aunque habrá algunas precipitaciones, no serán ni de lejos, tan intensas como las que ha habido en los últimos días. El jueves de hecho, la situación mejorará de forma muy significativa y el calor irá a más.

El jueves será un día de cielos casi despejados en la mayor parte del país. Aún así, en el sureste podrán formarse chubascos aislados y mucho más débiles que en días anteriores. Se darán en Alicante, Murcia, Almería y no es descartable que ocurra en Baleares.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes