La crisis migratoria continúa. En un operativo de rescate llevado a cabo en aguas próximas a Canarias, un total de 364 migrantes fueron salvados de seis pateras durante la tarde de este miércoles y la madrugada de este jueves. La coordinación de este esfuerzo humanitario estuvo a cargo de Salvamento Marítimo y Cruz Roja, quienes desplegaron varias embarcaciones para las operaciones.
La primera intervención ocurrió a última hora de la tarde de este miércoles, cuando la guardamar Concepción Arenal avistó un cayuco a aproximadamente 9 kilómetros de Arguineguín, en el municipio de Mogán, en Gran Canaria. En esta embarcación viajaban 76 personas, quienes fueron rescatadas y trasladadas al puerto alrededor de las 19:41 horas.
Posteriormente, la salvamar Adhara rescató un segundo cayuco con 66 individuos, encontrándose a unos 22 kilómetros al sur de La Restinga, en la isla de El Hierro. Este rescate subraya la continua llegada de embarcaciones en condiciones precarias a las costas canarias.
Rescate masivo en Canarias: 364 migrantes salvados en seis pateras
La labor continuó intensamente durante la madrugada de este jueves. Los Centros de Coordinación de Salvamento (CCS) de Tenerife y de Las Palmas, jugaron un papel crucial, coordinando el rescate de los ocupantes de cuatro embarcaciones más, que sumaban un total de 222 personas.
Esta madrugada nuestros Centros de Coordinación de Salvamento (CCS) de Tenerife y de Las Palmas han coordinado el rescate de los ocupantes de 4 embarcaciones precarias con 222 personas.
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) September 19, 2024
▶️CCS Tenerife:
Desembarco en La Restinga (El Hierro)
- Salvamar Adhara acompaña a 66… pic.twitter.com/3V3G0WuRKZ
Desde Tenerife, el rescate fue ejecutado por la salvamar Adhara y la guardamar Caliope, que lograron salvar a dos grupos de migrantes de origen subsahariano, con 66 y 38 personas respectivamente, y los llevaron hasta el muelle de La Restinga.
Por otro lado, en Las Palmas, la guardamar Concepción Arenal rescató otra patera con 66 personas subsaharianas, que fueron trasladadas hasta el muelle de Arguineguín. Además, la guardamar Talía auxilió a 52 migrantes más, quienes finalmente desembarcaron en Arrecife. Todos los migrantes fueron asistidos por dispositivos sanitarios en los muelles, y afortunadamente, no fue necesario realizar ningún traslado hospitalario.