Renfe ha informado, a las 17:00 horas, que ha recuperado la totalidad de los servicios programados para esta jornada, reanudándose con normalidad el servicio tras la incidencia que ha dejado numerosos trenes parados durante horas como consecuencia del robo de cables entre Madrid y Sevilla, más concretamente a la altura de la provincia de Toledo.
Los trenes afectados han retomado desde las 9:30 de la mañana la marcha con entre dos y tres horas de retraso tras el corte en la circulación, en una avería ha afectado a miles de viajeros en decenas de trenes. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha mantenido que se ha tratado de un sabotaje en el sistema: "Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía a lo que iba", ha afirmado, mientras que un juez ha puesto en marcha una investigación para dar con la autoría de la sustracción de este crucial material. La Guardia Civil se ha hecho cargo de ello, según ha informado el Ministerio del Interior.
Renfe ha recuperado a partir de las 17:00 horas la totalidad de los servicios programados para hoy, tras la reanudación de la operación en la línea de alta velocidad Madrid-Sur desde las 9:30 horas tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada.…
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 5, 2025
Renfe ha informado de que 29 trenes de su propiedad han operado esta mañana y mediodía entre Madrid y Sevilla en ambos sentidos después del hurto. Nueve de ellos salían de Madrid, siete desde Sevilla, siete desde Málaga, dos desde Cádiz, uno desde Huelva, otro desde Granada y dos desde Toledo. Algunos trenes han tenido un retraso en su salida de casi cuatro horas, aunque la mayoría ha sufrido un retraso de dos horas aproximadamente.
Incrementos de personal
La compañía ha explicado, en un comunicado, que ha incrementado la dotación de personal en las estaciones, además de reforzar el personal del servicio de Cercanías. Adicionalmente, la compañía ferroviaria ha detallado que ha reservado 220 habitaciones de hotel para personas que viajan con menores, mayores o viajeros con necesidades especiales para paliar los daños por lo ocurrido.
Renfe, y con ellas Iryo y Ouigo, han tenido que esperar primero al restablecimiento de la circulación en el eje Madrid-Sur, casi a las 10 de la mañana, para después, y después recolocar a los pasajeros de los servicios más madrugadores afectados por el cierre de la línea. La propia Renfe ha estado lanzando unidades de doble composición para alcanzar las 1.000 plazas y agilizar la reubicación de sus clientes.
Una vez abierta la línea, se explica desde Adif, el funcionamiento ha sido normal en el trazado de diez kilómetros en el que se produjo la sustracción. 150 metros de cable de seguridad que se encontraba a pie de vía fue robado de este tramo, causando la grave incidencia. Tras la sustitución del cobre, el paso de los trenes está volviendo a su ritmo habitual en ambos sentidos de la circulación.
El dato que ofrecía el Ministerio de Transportes a las 13:00 horas sobre la operativa de Renfe era de un 70% sobre las salidas programadas. Ahora, según han avanzado, se ha recuperado el 100%, aunque Ouigo e Iryo, otros operadores, siguen avisando de retrasos.
Con todo reprogramado de nuevo, el principal impedimento para recuperar una total normalidad puede residir en la falta de trenes y tripulaciones en la hora y lugar indicados, a la vista de los desajustes de la mañana, por lo que puede tardarse aún unas horas más en volver al curso definitivo.